Épisodes

  • Zona Mixta (26/09/25)
    Sep 26 2025

    El deporte contado de otra manera.

    Con Álex Carpallo.

    Voir plus Voir moins
    Moins d'une minute
  • Alberto Ginés, cuarto del mundo
    Sep 26 2025

    Alberto Ginés se ha quedado a las puertas del bronce en el Mundial de Escalada Lead. El cacereño ha sido cuarto. Le ha faltado dominar última presa que ha tocado para conseguir la medalla, se ha quedado a una presa en semifinales de haber subido al cajón. En ese filo se mueve la clasificación final en un mundial de dificultad.

    El extremeño, que había logrado dos top en la clasificatoria, cayó con cara de disconformidad en la semifinal. El malestar aumentó cuando de la quinta plaza bajó a la séptima por una reclamación que le restó el plus que le hubiera permitido ganar puestos en la clasificación, y eso se ha mostrado determinante. La actuación de Ginés en semifinales fue muy pareja a la del resto, le metía en el objetivo de la final pero le dejaba en una séptima posición que le daba desventaja en cualquier empate. Y así ocurrió, en una ascensión muy exigente físicamente en la que Alberto Ginés se mostró muy seguro durante todo el recorrido, el extremeño no logró dominar la presa 43. De haber logrado un movimiento con ella, el resultado final sería diferente. Su rostro, en ese momento, ya mostraba la incertidumbre que iba a acompañar hasta la final.

    Y pasó lo que temía. Placci cayó bastante antes de la zona de medalla pero Yoshida, uno de los favoritos, superó en la ascensión a Alberto Ginés y dejó claro dónde iba a estar la lucha por el pódium.

    Acto seguido, Homma, con pocas competiciones este año y resultados discretos desde abril de 2024, igualó la puntuación del campeón olímpico y le relegó a la tercera posición. La medalla parecía imposible con Schubert, Lee y Avezou todavía por escalar. Pero sólo uno de los 3 logró superó a Alberto Ginés. El coreano Lee se elevó hasta la misma presa que había tocado Yoshida y se convertía en el emperador de la dificultad ante su público. En ese momento, Ginés perdía la medalla por una sola presa, por una peor clasificación en semifinales. Su gesto reflejaba lo que sentía.

    Cuarto del mundo que rubrica la gran temporada de Alberto Ginés pese al sabor del amargo chocolate. En el primer año dedicado exclusivo a la dificultad tras la separación de las pruebas, Ginés ha estado en las 7 finales de las 7 pruebas disputadas, ha conseguido medalla en 6 de ellas y se ha proclamado campeón de la Copa del Mundo. El pódium en el campeonato mundial se ha resistido pese a igualar con el tercer clasificado. Así es la competición en cuerda, donde la mínima diferencia te deja fuera de las medallas. Esta vez ha sido cuarto volviendo a dejar patente la regularidad de Ginés que ha estado presente en todas las finales Lead desde su eliminación en el Mundial de Suiza hace dos años.

    Tras la final del Campeonato del Mundo Lead disputado en Seúl, y todavía digiriendo el resultado, hemos hablado con la madre de Alberto Ginés, Mavi López.

    Voir plus Voir moins
    Moins d'une minute
  • Cristina Cabaña y Dani Nieto inician la temporada de judo
    Sep 26 2025

    Pádel, Rally, Trail o Judo marcan un nuevo fin de semana apasionante de deporte.

    En judo, este fin de semana es el del inicio de la temporada tras el descanso veraniego. Descanso relativo porque agosto ha sido mes de preparación tanto para nuestra olímpica Cristina Cabaña como para Dani Nieto.

    Los dos están ya en Praga para competir sábado y domingo respectivamente. A la cita, ambos llegan tras mucho trabajo y entrenamientos y sin un claro objetivo competitivo. La intención es ir cogiendo forma y sensaciones de cara a lo que llegará en el mes de octubre: Gran Prix de México para Cabaña y European Cup de Málaga para Nieto.

    Pádel

    Paula Josemaría ya está en semifinales del Premiere Padel de Alemania. La extremeña y Ari han ganado en 3 sets a Claudia Jensen y Alejandra Alonso. Se ha repetido algo que ha pasado en torneos anteriores. Muy superiores en el primer set, problemas en el segundo y, esta vez, contundentes en la última manga para llevarse la victoria.

    Mañana se enfrentarán a Ustero y Araujo para intentar regresar a una final tras varios torneos sin conseguirlo.

    Rally

    El BP Ultimate Rally Raid Portugal Extremadura sigue por tierras extremeñas tanto hoy como mañana sábado. El recorrido de este viernes es todo por Extremadura, con inicio en Don Benito y último tramo cronometrado en Villafranca antes de volver a Badajoz. Ayer ganaron en Cáceres Ferreira y Palmeiro con Sainz y Cruz segundos. Hoy se atisba cambio en la general para abandonar España desde Zafra.

    Y además...

    Se está disputan en Canfranc el Campeonato del Mundo de Trail y Mountain Running. Mañana compite Laura Ordiales.

    Otra de las grandes citas del fin de semana es la 2 Jornada Liga Nacional de Karate, con la presencia de Paola García Lozano tras su bronce en los World Games

    En fútbol sala, el San José ya se centra en la liga, tras quedar fuera de la Copa de la Reina. Toca viajar para jugar mañana en Cortegada para medirse al Estrela gallego.

    En la segunda B, mañana juegan los dos extremeños. El Jerez recibirá a Rivas a partir de las 7. Grupo López Bolaños visitará a las 19.30hs a uno de los favoritos, el Albacete.

    Y a las puertas del inicio de liga en voleibol, los equipos extremeños juegan sus últimos amistosos. Arroyo viaja a Madrid para enfrentarse al Voley Playa Madrid. Almendralejo juega la Copa Élite contra Licenciados Reunidos

    Voir plus Voir moins
    Moins d'une minute
  • Zona Mixta (25/09/25)
    Sep 25 2025

    El deporte contado de otra manera.

    Con Álex Carpallo.

    Voir plus Voir moins
    Moins d'une minute
  • Zona Mixta (24/09/25)
    Sep 24 2025

    El deporte contado de otra manera.

    Con Álex Carpallo.

    Voir plus Voir moins
    Moins d'une minute
  • David Barroso saborea su debut mundial
    Sep 24 2025

    David Barroso descansa en casa tras su participación en su primer Mundial Absoluto de atletismo. El extremeño culminaba en Japón su mejor temporada de su trayectoria deportiva, donde al oro en el Mundial Universitario ha sumado el 14º puesto en el 800 de todo un Mundial absoluto. Fue sexto en su serie y hoy sigue pensando que tenía piernas suficientes para haber conseguido estar entre los 8 mejores. No fue así pero el balance no puede ser más positivo.

    Ahora, ya en casa, David Barroso contesta con una sonrisa mientras recuerda su experiencia en Tokio, un premio al trabajo realizado no solo este año, también un 2024 muy complicado marcado por una pubalgia que no le dejó competir. Sin embargo, confiesa, ahí hizo un trabajo en la sombra que ha dado sus frutos de forma inminente.

    Voir plus Voir moins
    Moins d'une minute
  • Alberto Ginés no se confía
    Sep 23 2025

    Alberto Ginés disputa este viernes las semifinales del Mundial de Escalada. Y espera estar solo unas horas después en la final.

    El extremeño llega exultante a la cita entre los 24 mejores del mundo en cuerda. Ginés, que no ha bajado del pódium en toda la temporada, volvió a mostrar su solvencia y gran seguridad este año consiguiendo top en las dos vías de la ronda clasificatoria. Ginés fue el único competidor masculino en conseguir tal resultado, lo que le permite pasar como primero a semifinales, lo que le da cierta ventaja, pero poca. Y es que lo hecho en primera ronda cuenta poco o nada en las semifinales y bien lo sabe su entrenador, David Maciá. El entrenador del cacereño se muestra feliz por el gran resultado logrado el lunes pero llama a la prudencia y a la cautela. El objetivo es mantener el nivel y no fallar. Puede ser el mejor día de la temporada "o el único que hemos hecho mal", recuerda Maciá. Hay que estar entre los 8 primeros para luchar por las medallas y cualquier error es definitivo al haber sólo una ascensión y una única oportunidad.

    Además, David Maciá también es consciente del altísimo nivel en estas semifinales. Todo parece indicar que si Alberto Ginés mantiene la sobriedad y serenidad con la que está escalando, el pase a la final depende de él mismo, pero también es verdad que habrá rivales que le exijan el máximo en la subida del viernes a las 3.00hs

    PRINCIPALES RIVALES

    La tripleta japonesa formada por Anraku, Suzuki y Yoshida es la principal amenaza de Alberto Ginés. Los 3 ya complicaron la victoria general en la Copa del Mundo, logrando victorias parciales que demuestran su talento. Los 3 escaladores nipones siguen siendo favoritos a todo en este Mundial y en las clasificatorias no fallaron. Suzuki y Yoshida acabaron justo tras Ginés mientras que el medallista olímpico, Sorato Anraku, acabó sexto .La única duda en el caso del subcampeón olímpico es ver cómo le afecta combinar su presencia en cuerda con la prueba Boulder, donde también es semifinalista. El también japonés Omata, menos constante en las Copas del Mundo, también ha mostrado nivel suficiente para meterse entre los 8 mejores, sobre todo si la vía se adapta a sus virtudes.

    Otro nombre a tener en cuenta es el de Tri Ramadani. El indonesio ha ido creciendo esta temporada, ya fue finalista en Koper hace un par de semanas y volvió a exhibir el gran momento de forma. Quizá más irregular y menos seguro en su escalada, Ramadani es un claro aspirante a colarse entre los 8 primeros.

    En esa pugna hay nombres más consolidados como el de Jakob Schubert, bronce en los JJOO de Tokio y París, o un clásico de la escalada como Adam Ondra.

    Tranquilamente, la final podría estar compuesta por estos 8 escaladores, pero en la pugna van a estar nombres con muchas opciones de pelear, no solo por el puesto de finalista, sino por las medallas.

    Dos claros candidatos son Colin Duffy, medalilista en el último mundial, que no tuvo una buena clasificatoria ni está brillando especialmente este año, pero que siempre es una apuesta segura en estas citas. Uno de sus handicaps también es su apuesta por doblar y competir en bloque y en dificultad. En similar circustancia (compite en bloque y cuerda) está Dohyun Lee. El coreano está en su mejor temporada, peleó hasta el final por la general de la Copa del Mundo tras ganar en Madrid y tiene el aliciente de competir en casa. Sin duda, es aspirante a subir al cajón.

    Y no nos podemos olvidar de escaladores europeos quizá con menos resultados punteros pero con gran capacidad para meterse entre los 8 primeros como son los italianos Schenk o Giovanni Placci, el francés Avezou, el esloveno Potoçar y dos asiáticos como Pen o el japonés Murashita, menos regulares pero con presencia en finales en Copas del Mundo.

    En la lista de 24 semifinalistas estará el también español Guillermo Peinado pero no se ha metido el actual campeón olímpico. Toby Roberts, irregular en toda la Copa del Mundo Lead, quedó en el puesto 25 en lo que ha sido, sin lugar a dudas, la gran sorpresa de este inicio de Mundial.

    HORARIOS

    Semifinal: Viernes 26 de septiembre. 3.00hs.

    Final: Viernes 26 de septiembre. 12.00hs.

    Voir plus Voir moins
    Moins d'une minute