Page de couverture de Qué es el orientalismo

Qué es el orientalismo

Extrait de la voix virtuelle
En profiter Essayer pour 0,00 $
L'offre prend fin le 16 décembre 2025 à 23 h 59, HP.
Exclusivité Prime: 2 titres gratuits à choisir pendant l'essa. Des conditions s’appliquent.
Vos 3 premiers mois d'Audible à seulement 0,99 $/mois
1 nouveauté ou titre populaire à choisir chaque mois – ce titre vous appartiendra.
L'écoute illimitée des milliers de livres audio, de balados et de titres originaux inclus.
L'abonnement se renouvelle automatiquement au tarif de 0,99 $/mois pendant 3 mois, et au tarif de 14,95 $/mois ensuite. Annulation possible à tout moment.
Choisissez 1 livre audio par mois dans notre incomparable catalogue.
Écoutez à volonté des milliers de livres audio, de livres originaux et de balados.
L'abonnement Premium Plus se renouvelle automatiquement au tarif de 14,95 $/mois + taxes applicables après 30 jours. Annulation possible à tout moment.

Qué es el orientalismo

Auteur(s): José Antonio González Alcantud
Narrateur(s): Virtual Voice
En profiter Essayer pour 0,00 $

14,95 $/mois après 3 mois. L'offre prend fin le 16 décembre 2025 à 23 h 59, HP. Annulation possible à tout moment.

14,95$ par mois après 30 jours. Annulable en tout temps.

Acheter pour 8,48 $

Acheter pour 8,48 $

Background images

Ce titre utilise une narration à voix virtuelle

Une voix virtuelle est une narration générée par ordinateur pour les livres audio.

À propos de cet audio

¿Qué es el orientalismo? A pesar de los años transcurridos desde la publicación del célebre libro de Edward Said, a finales de los setenta, que tuvo una gran repercusión mundial, y que aún hoy día es referente para cualquier estudio sobre el fenómeno imaginario del «Oriente», la pregunta sigue en el aire. El polimorfismo del orientalismo ha contribuido a mantenerlo activo en muchas áreas del conocimiento, sea en las artes plásticas, en la literatura, en la ciencia humanística, en la arquitectura, en la fotografía, en la música o en el cine. El orientalismo identificado con el mundo islámico, en particular, se nutre del exotismo, pero también de varias y complejas fuentes, como del concepto de decadencia de Occidente y la anhelada regeneración oriental de este, del fanatismo político-religioso, del misterio, de la supremacía del deseo sexual, de la ciudad desordenada y laberíntica, etc. El orientalismo, considerado en su generalidad, nos enfrenta a problemas que conciernen directamente a la identidad de Occidente, más allá de cualquier discurso estereotipado, en particular al deseo latente de retornar a los dominios de la irracionalidad o a la pulsión jerárquica, entrevistos en el Oriente. Por consiguiente, nos seguimos sometiendo a la prueba de que es algo más que un discurso de dominación colonial de Occidente sobre Oriente. Al fin y al cabo, como demuestra el «orientalismo doméstico», el Oriente es parte de nosotros mismos, de nuestra imagen reflejada en el espejo de lo imaginario a través de diferentes medios expresivos, que todos han tomado la perspectiva como forma de contemplarlo en la distancia.

Desde Voltaire a Rousseau, desde Alarcón a Gómez Carrillo, desde Feyder a Lean, desde Torres Balbás a Freyre, desde Picasso al arte contemporáneo marroquí: un conjunto de autores y circunstancias son analizados en este libro para intentar responder a la pregunta de qué es el orientalismo, y su correlato antiorientalista.

©2021 Editorial Almuzara (P)2025 Editorial Almuzara
Culture populaire Politique Sciences sociales
Pas encore de commentaire