Épisodes

  • EP27- Pintarse la cara color de esperanza....
    Oct 28 2025

    ¿Qué nos hace humanos?, ¿Qué nos mantiene vinculados unos a otros y la tierra?, ¿Por qué a veces nos sentimos cansados de andar y de andar? .En los años 80 el biólogoEdward Osborne nos mostró el camino para reconectarnos, para entender porque somos humanos y cómo podemos buscar la esencia como seres vivientes unidos a untodo: la biofilia o el amor a la naturaleza. Hoy en nuestro nuevo episodio de AguaConSciencia, vamos a hablar de vida, de naturaleza, de tejer historias que nos reconcilien y nos conecten, vamos a hablar de la alianza biofilia, que actualmente se está desarrollando en nuestro pais. Junto a nuestras tres maravillosas cientificas vamos a conocer como se sta recuperando la memoria natural en Colombia, gracias a una fabulosa red de museos y múltiples actividades de apropiación social del conocimiento.Gracias a esta iniciativas de instituciones como la Universidad de los Andes, el Parque Explora, el Instituto Sinchi, el Jardín Botánico de Cartagena, El Instituro Ivan Von Humboldt, la Universidad EAFIT y la Universidad UPB, no vamos a terminar con la nostalgiadel verde y de la vida, como nos alerta el robot mas naturalista de todos los tiempos, Wall-E y su planta.

    Voir plus Voir moins
    37 min
  • EP26-Te busco pérdida entre sueños…
    Oct 1 2025

    La historia del agua es equivalente a la historia del mundo y la historia de la calidad del agua, es equivalente a la historia de la calidad de la vida. Desde el inicio de la humanidad del cual se tenga información, el agua es la base de la existencia,la higiene es la base del cuidado y el saneamiento es la base de la salud. En tiempos remotos, cercanos a los 3000 antes de cristo en la cultura minoica ya se tenia la noción de que el agua lluvia era fuente y debía ser almacenada, también que los hoy llamado detritos humanos debían ser enviados por otros conductos fuera de la vista de los humanos. Los indios, por aquella época tenían claro que las enfermedades venían con el agua “sucia” y así otra cantidad de culturas de la prehistoria que buscaron y encontraron que el agua es el oro. ¿Pero y que paso? Porque hoy en día casi 4000 años después no tenemos claro estos principios, porque aún más de 600m millones personas siguen defecando al aire, porque a pesar que ya hemos llegado y vuelto de la Luna y la IA nos esta dominando, aún seguimos sin agua y jabón o sin agua potable o peor descargando las aguas residuales en cualquier fuente que nos encontremos?. No tenemos clarala respuesta. En este episodio de AguaConsCienca vamos a buscar entre sueños a lo único que nos mantiene vivos y limpios, el agua. Quédate con nosotros y viaja por el tiempo, buscando nuestra otra mitad del sol.. al ritmo de “Te busco pérdida entre sueños”.

    Voir plus Voir moins
    24 min
  • EP25-Y si, no los cafetales van a comenzar a sentir..
    Aug 23 2025

    Cuando un colombiano va a otro país, ¡¡¡siempre es reconocido porque va de la tierra con el mejor café del mundo!! generalmente uno lleva de detalles y regalos café y ojalá de origen, café de altura! aquel que no es solo una taza, es una mezcla de pasión, sabor, historias y mucho cariño desde que el grano es sembrado. Hoy en AguaConsciencia no solo vamos a hacer un homenaje a nuestros campesinos, a las mujeres que cultivan este producto en todas nuestras montañas, sino también vamos a aprender cómo podemos convertir un cafetal en una biorrefinería basada en café, ¡¡en donde cada residuo se convierte en otro producto aún más valioso que el mismo café tostado!! Entonces, vamos a seguir moliendo café, ¡¡¡tostando y sobre todo haciendo amigos porque eso tiene el café!! uné a todo como el agua!!

    Voir plus Voir moins
    21 min
  • EP24-… Soy un Oso dichoso…un Oso feliz
    Jul 9 2025

    Lo más vital, lo que es necesidad no más y olvídate de la preocupación…. La letra de una maravillosa canción que nos remonta a una obra magnifica, el Libro de la Selva. Pero en esta ocasión, ¡¡¡no es la selva a la que vamos a visitar, esnuestros páramos!! Y si son nuestros, Colombia es el dueño del 50 % de estos ecosistemas en el planeta tierra (hastaahora el único con vida y el único con agua).

    En este bellísimo episodio de AguaConSciencia vamos a conocer nuestra fábrica de agua, vamos a aprender como los frailejones captan la niebla, la almacenan en sus hojitas, las retienen y luego con una inteligencia suprema la liberan cuando es necesario… y no solo eso…. También vamos a conocer al jardinero de los páramos, un polinizador gigante, ¡¡el Oso Andino!!, uno de los 8 osos que viven en el planeta tierra!!, todo de la mano de una heroína de Ginebra en el Valle del Cauca, una guardiana del agua de la vida y del oso...

    Voir plus Voir moins
    25 min
  • EP23-Y volar , volar tan lejos... donde no se obstruya ni el pensamiento
    May 22 2025

    Volar, el sueño más primario de los seres humanos, hasta icaro casi lo logra... pero lo hacen las aves, lo hace la mente en algunas ocasiones y... lo hacen también los ríos.. sí así como lo están leyendo, la naturaleza es tan sabía que justamente en nuestra selva amazónica nacen los ríos voladores o polvo de hadas, como les dicen los pueblos indígenas, los cuidadores de estos territorios. Ahora, ¿qué relación tienen estos maravillosos ríos que vuelan con Bogotá?, con el clima de América del Sur?, ..con la vida misma!!, que pasaría si se disminuyera su flujo de vapor de agua? o peor aún no volarán más?... quédate en este episodio porque además de aprender que son los ríos que vuelan, vas a aprender que todos, absolutamente todos los seres vivos incluida el agua, estamos Teleconectados..

    Voir plus Voir moins
    27 min
  • EP22-Como quisiera poder vivir sin aire…
    Apr 2 2025

    Vivir sin aire.... o con el aire contaminado debe tener las mismas consecuencias..ahogarse lentamente.Pero resulta que la naturaleza es tan maravillosa que hay seres vivos , de tamaño microscópico que sin son capaces de vivir sin aire, y además de eso, son capaces de producir energia limpia, y encima de todo, de descontaminar el agua..mejor dicho los super heroinas.. las bacterias anaerobias. El episodio de hoy vamos a sumergirnos sin aire al mundo anaerobio, vamos a conocer la historia del biogas, quien descubrio al Metano, como es la digestión anaerobia, que podemos hacer con el biogas ... como esta Colombia, nuestro pais en el uso de la tecnología anaerobia.... y de tanto que vamos a aprender, nos vamos a quedar sin aire... Bienvenidos.

    Voir plus Voir moins
    24 min
  • EP21-A lo lejos se ve mi pueblo natal…..no veo la hora de regresar
    Feb 21 2025

    Ya vamos llegando... nos vamos acercando, como dice esa hermosa canción del grupo Niche, mi pueblo natal. Volver a nuestro lugar seguro , a trabajar por todos esos recuerdos y vivencias que marcaron la vida de cada uno de nosotros. Hoy volvimos con este nuevo episodio del podcast AguaConSciencia para contarles la historia de una mujer, guardiana del agua y de la vida que volvio a su pueblo natal y que hoy en día lidera uno de los programas de conservación y cuidado ambiental mas bonitos y con más trascendencia en el municipio de Ginebra en Valle del Cauca (Colombia). Además vamos a conocer una iniciativa que El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en cabeza de la Ministra Susana Muhamad, dentro su Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico , tiene para reconocer como actores diferenciales para el cambio a las mujeres, precisamente la red de Guardianas del agua a la que pertenece nuestra invitada. Entonces quédense con nosotros, asi se nos agüen los ojos...

    Voir plus Voir moins
    28 min
  • EP20-Agua y sed... qué problema tan serio
    Dec 6 2024

    Hoy estamos de celebración, nuestro segundo aniversario. 20 episodios, 20 historias, 20 canciones para inspirarnos alrededor del agua. Si se puede divulgar la ciencia en otros formatos! , lo que nos permite generar consciencia con S o sin S sobre el cuidado de lo que nos une a todos, el agua. Acompáñanos hoy a un paseo por las nubes y también a un paseo por nuestros episodios que relacionan el agua con la sed, porque esto si que es un serio problema. Será que algo ha mejorado?, Será que ya no hay microplásticos?, Será que ya no hay enfermedades que tienen diarrea de por medio???, esperemos que el panorama haya mejorado algo, sino,. pues seguiremos informando, seguiremos aprendiendo y sobretodo seguiremos llegando cada vez más lejos para dejar la curiosidad y que al final de cada episodio digamos… Ahh yo no sabía eso… Gracias por estos 20 momentos.

    Voir plus Voir moins
    22 min