Épisodes

  • ¿Por qué atacan al Instituto de Cultura — o es que nos quieren como cultura de souvenir?
    Nov 2 2025

    Analizamos los intereses detrás del intento de traspasar el Instituto de Cultura Puertorriqueño al Departamento de Desarrollo Económico. ¿Será que quieren poner la cultura al servicio del turismo y la economía? ¿Qué se juega cuando una nación entrega su cultura al mercado?

    Tras la crisis económica, todo en Puerto Rico parece estar a la venta, incluso nuestro patrimonio histórico y cultural —ese que nos recuerda nuestras luchas por la independencia y la preservación de nuestra identidad.

    En este episodio conversamos con Samantha, creadora de Crónicas de una Colonizada en Instagram, donde analiza los discursos mediáticos y la política actual de Puerto Rico. Junto a ella, desmenuzamos las implicaciones de esta transición y el papel de la diáspora en la preservación de nuestra historia. También hablamos sobre la casa abandonada de Ramón Emeterio Betances en Mayagüez y los esfuerzos desde la diáspora por rescatarla.

    Si quieres hacer un upgrade en tu apoyo a Diaspórica porque te consideras fan absolutx de nuestros episodios ya que exaltamos la cultura puertorriqueña y fomenta las voces de la Diaspora y Puerto Rico, apóyanos con una donación en Paypal Diaspórica. Así podremos grabar y editar tus episodios favoritos.

    Voir plus Voir moins
    52 min
  • El auto rechazo y su raíz: la identidad puertorriqueña y la resistencia colonial
    Oct 27 2025

    Este episodio aborda las consecuencias psicológicas del colonialismo y la migración en la identidad puertorriqueña. Discutimos un estudio reciente sobre cómo los puertorriqueños en la diáspora se perciben a sí mismos y a otros, y cómo esas percepciones revelan luchas internas entre el auto-rechazo y la afirmación cultural. Nuestra invitada es la profesora Cristalis Capielo, de la Universidad de Arizona, autora principal del estudio.

    Ayúdanos con tu aportación para seguir editando tus episodios favoritos: PayPal Diaspórica

    Voir plus Voir moins
    1 h
  • Is Puerto Rico Paying the Price for Trump’s Education Policies?
    Oct 20 2025

    With major federal education funding cuts from the Trump administration still echoing across the system, we need to ask: How will Puerto Rico’s schools and universities be affected?

    And...Can we reimagine our education system to be less dependent on U.S. funding — and more aligned with our own priorities and vision as a Puerto Rican nation? Or are we stuck molding ourselves to U.S. requirements just to secure funding?

    To unpack all of this, we’re joined by Chris Soto — former Senior Advisor to U.S. Secretary of Education Miguel Cardona — who brings an insider’s perspective on how these policies are made and what they really mean for the future of education in Puerto Rico.

    To support us those late nights while editing your favorite episodes go here: Send donation to Diasporica

    Voir plus Voir moins
    57 min
  • Bad Bunny Never Said We're Americans
    Oct 16 2025

    Why did Bad Bunny’s announcement as a Super Bowl halftime performer spark so much controversy? What political, cultural, and racial questions did it bring to the surface?

    In this episode, we unpack the heated debates around Puerto Rican identity, U.S. colonialism, and the persistent claim that “Puerto Ricans are Americans.”

    From Republican accusations of disgrace to Democrats attempts to revive the same old “Puerto Rico should be a state” narrative, we explore the deeper meanings behind the backlash.

    Joining us are Javier Hernández, Marielena Marroquín, and Julio Lopez Torres — all advocates for Puerto Rican independence and sovereignty... and yes, all Bad Bunny fans.

    To support us those late nights while editing your favorite episodes go here: Send Donation to Diaspórica

    Voir plus Voir moins
    55 min
  • La economía en un Puerto Rico independiente
    Oct 6 2025

    En nuestro primer episodio de temporada hablamos con el reconocido economista Francisco Catalá sobre cuales serian los obstáculos que debemos los puertorriqueños superar para tener una economía fructífera en un país independiente.

    Ahora puedes apoyar a Diaspórica invitándonos a tantos chocolates calientes como quieras a $5 cada uno en Buy Me A Coffee. El chocolatito caliente viene bien especialmente en el invierno frio ya que nos mantiene despiertas todas las noches que editamos tus episodios favoritas. En Buy Me a Coffee puedes, de una vez, dejarnos una notita diciéndonos por qué te gusta Diaspórica.

    Voir plus Voir moins
    54 min
  • Trump quiere limitar la ciudadanía por nacimiento a hijos de extranjeros: ¿podría afectar a los puertorriqueños?
    Jul 28 2025

    ¿Y si un día dijeran que la ciudadanía estadounidense ya no está garantizada para las boricuas? Suena extremo, pero con la nueva orden ejecutiva de Donald Trump para limitar la ciudadanía por nacimiento a hijos de extranjeros, muchos se preguntan si esto es el comienzo de limitar la ciudadania a grupos minoritarios incluyendo a aun mas a los habitantes de la colonia puertorriqueña. Hoy vamos a analizar qué dice la orden, la decision de la corte suprema de EU, qué tan real es el riesgo, y por qué este tema nos toca más de cerca de lo que creemos. Nos convendría entonces mirar a la independencia? Para esta conversación tendremos al abogado Daniel Vazquez, abogado puertorriqueño y experto en derecho internacional.

    Ahora puedes apoyar a Diaspórica invitándonos a tantos chocolates calientes como quieras a $5 cada uno en Buy Me A Coffee. El chocolatito caliente viene bien especialmente en el invierno frio ya que nos mantiene despiertas todas las noches que editamos tus entrevistas favoritas. En Buy Me a Coffee puedes de una vez dejarnos una notita diciéndonos por qué te gusta Diaspórica.

    Voir plus Voir moins
    52 min
  • Did Bad Bunny Just Say He Supports Puerto Rico's Independence? Our Nuevayol Reaction
    Jul 7 2025

    Everyone’s reacting to Bad Bunny’s new video “Nuevayol”. The influencers, the media, the fans — they’re breaking down the visuals, the aesthetics, the vibes.

    But here’s the thing: most of them are missing — or avoiding — the deeper message.

    “Nuevayol” is a political statement. It’s a protest. It’s an emotional, quiet, but powerful act of advocacy for Puerto Rico’s independence, a highlight of the Puerto Rican and for Latinx culture as well as sending the message to our community not trust fake apologies.

    And it’s time we start saying that out loud.

    In this episode, we’re digging into what Nuevayol really represents — from the visuals and the lyrics to the cultural symbolism behind it all — and why so many voices in the mainstream are afraid to call it what it is: a direct challenge to colonialism, displacement, and silence. We use Bad Bunny as a role model to discuss how artists need to be bold and true to their believes by using their platforms to advocate for just and fair causes when seeing injustice being done. For this discussion, we have the director of Flamboyán Theater, Jon Marcantoni. Here some of Bad Bunny's songs we make reference through the episode:

    Nuevayol

    La Mudanza

    LaVelita

    Afilando los Cuchillos

    Jingle Jennifer Mentirosa

    Let’s get into it.

    Remember to support our work by going to Buy Me a Coffee and treating us to a $5 hot chocolate.

    Voir plus Voir moins
    1 h et 12 min
  • El cooperativismo: la salida económica que la Junta siempre ha ignorado
    Jun 30 2025

    Puerto Rico enfrenta una posible contracción económica en el 2025, impulsada por la reducción de los fondos federales y la ausencia de un plan económico claro a largo plazo. En este episodio nos preguntamos si el cooperativismo en Puerto Rico es —y ha sido— una solución real, aunque ignorada por la Junta de Control Fiscal y el gobierno local.

    Reflexionamos sobre por qué seguimos dependiendo tanto de fondos federales, mientras no existe una política pública sólida que apoye de forma contundente a los actores económicos locales para desarrollar nuestras propias fuerzas productivas y echar el país pa’lante.

    También hablamos sobre cómo históricamente se les han puesto trabas al empresario boricua, mientras al inversionista extranjero se le reciben con incentivos y exenciones que no están disponibles para el comerciante local.

    Para profundizar en este tema, nos acompaña Heriberto Martínez, director ejecutivo de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico.

    Ahora puedes apoyar a Diaspórica invitándonos a tantos chocolates calientes como quieras a $5 cada uno en Buy Me A Coffee. El chocolatito caliente viene bien especialmente en el invierno frio ya que nos mantiene despiertas todas las noches que editamos tus entrevistas favoritas. En Buy Me a Coffee puedes de una vez dejarnos una notita diciéndonos por qué te gusta Diaspórica.

    Voir plus Voir moins
    1 h et 5 min