Épisodes

  • La sabiduría de la contingencia - NO TE APRESURES A DECIR SOY FELIZ -
    Sep 8 2025
    Esta es una historia real. La cuenta Heródoto de Halicarnaso en sus Historias, escritas en el siglo V a. C. No hablamos de mitos, sino del primer intento de Occidente por registrar la memoria humana con un método: contrastar fuentes, recoger testimonios y mostrar que los hombres, incluso los más poderosos, están sujetos al azar. Todo cambia. La fortuna gira como una rueda: hoy arriba, mañana abajo. Ahí entra la sabiduría de la templanza: no embriagarse en la cima, no hundirse en el abismo. Séneca lo expresó con precisión: “No importa cuán larga sea la vida, sino cuán buena.”. Marco Aurelio nos advirtió: “No te engrías en la prosperidad ni te rebajes en la desgracia: recuerda que todo es tránsito.” Aprende filosofía práctica con Enkrateia. https://diarioestoico.com/enkrateia-4-estoy-dentro/
    Voir plus Voir moins
    15 min
  • LA MENTE. Una herramienta útil, pero un amo terrible - MENTE Y TOXICIDAD.
    Sep 5 2025
    Este episodio nace de una idea poderosa de Eckhart Tolle, pero se enraíza en la filosofía, la neurociencia y, por qué no decirlo, en nuestra tragedia humana colectiva. Porque lo que parece una reflexión inocente sobre un pájaro… también explica cómo nace el racismo, la xenofobia, el clasismo y nuestra desconexión espiritual. Un niño ve un pájaro por primera vez. No sabe qué es. No lo compara con otro. No le importa si es útil, si canta bien, si es bonito o si sirve para algo. Simplemente lo ve. Lo escucha. Lo siente. Está en estado de percepción pura. Es la presencia sin filtro. Es el asombro real. Pero entonces alguien le dice: —Eso es un mirlo. Y de pronto, algo se rompe. Ya no ve el pájaro, ve una palabra. Una categoría. Una idea. A partir de ahí, cada vez que lo vea, su atención será más superficial. Reaccionará al concepto, no al fenómeno. Lo clasificará, no lo experimentará. Desde la neurociencia, esto tiene correlatos fascinantes., acompáñame para entenderlo con este programa.
    Voir plus Voir moins
    22 min
  • LA VIDA AVISA - Primero susurra, y si no la escuchas acaba golpeando.
    Sep 3 2025
    La vida te avisa primero con una incomodidad leve como una sensación de "esto no encaja", luego con cansancio, después más cansancio, si sigues sin escuchar, caerás en la frustración y duros bloqueos, y si sigues ignorando las señales, llega lo inevitable: el golpe. Una ruptura, una crisis, una enfermedad, y no, no es que el universo te castigue. Es que te dio muchas oportunidades de escuchar… y no lo hiciste. Por eso existe Enkrateia. No como un curso más, sino como una forma de vida. https://diarioestoico.com/enkrateia-4-estoy-dentro/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_source_platform=mailpoet&utm_campaign=ENKRATEIA%20Y%20MANUAL “Un tercio de las personas que participaron en la última edición de Enkrateia ya han renovado su plaza para el otoño. No porque les sobre el tiempo, ni el dinero. Sino porque saben que hay cosas que ningún naufragio puede arrebatarles: Su carácter. Su dirección. Su coherencia.”
    Voir plus Voir moins
    12 min
  • La TRAMPA del "FLUYE y HAZ LO QUE QUIERAS" - Orden, dirección y las leyes internas.
    Aug 27 2025
    El fluir verdadero es la consecuencia del orden. No el sustituto del orden. Muchos creen que la intuición es improvisación, pero no es así. La intuición verdadera es el reflejo del orden entrenado. Un pianista no fluye en un concierto si no repitió escalas miles de veces. Un boxeador no improvisa en el ring si no repitió mil veces lo básico. Un médico no diagnostica “por intuición” sin haber estudiado cientos de casos antes. • Fluir sin estructura → autodestrucción. • Orden y dirección → libertad real. Las reglas externas están por todas partes. Pero lo que sostiene tu vida no son las de fuera. Son las que eliges dentro. Las que no cambias aunque nadie te vigile. - - - En Enkrateia no improvisamos nuestra vida. La diseñamos desde dentro. Tras el éxito de las tres primeras ediciones, con cientos de personas transformando su disciplina, su enfoque y su manera de vivir, abrimos la cuarta edición de Enkrateia. https://diarioestoico.com/enkrateia-4-estoy-dentro/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_source_platform=mailpoet&utm_campaign=ENKRATEIA%20Y%20MANUAL Un programa que te ayuda a: Establecer tus propias normas. Definir tus metas con claridad. Cumplir contigo mismo sin depender de motivación externa. Aprender filosofía aplicada de forma práctica. Y hacerlo acompañado de una comunidad milimétricamente diseñada para que avances. No es otro curso. Es un sistema de entrenamiento interno. Porque la libertad no se improvisa: se entrena. Apúntate ahora y empieza a construir una vida que no necesite vigilancia externa, porque está guiada desde dentro.
    Voir plus Voir moins
    12 min
  • La consecuencia del orden. - Episodio exclusivo para mecenas
    Aug 27 2025
    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El fluir verdadero es la consecuencia del orden. No el sustituto del orden. He creado un proyecto que va por su cuarta edición y que ha ayudado a cientos de personas a establecer metas, límites y aumentar su autodominio. Si quieres saber más de Enkrateia, haz click aquí: https://diarioestoico.com/enkrateia-4-estoy-dentro/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_source_platform=mailpoet&utm_campaign=ENKRATEIA%20Y%20MANUAL
    Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de EMOTION ME por Pedro Vivar. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/607632
    Voir plus Voir moins
    12 min
  • Lo que no expreses tú, lo expresará tu cuerpo. - NEUROFISIOLOGÍA de la represión emocional.
    Aug 6 2025
    Cuando reprimes una emoción, ¿qué pasa realmente en tu cuerpo? El origen de la emoción en el cerebro Las emociones nacen principalmente en estructuras subcorticales: Amígdala: detecta amenazas o estímulos significativos y dispara respuestas rápidas. Hipotálamo: coordina respuestas autonómicas (frecuencia cardíaca, presión arterial, sudoración). Ínsula: conecta las sensaciones viscerales con la experiencia consciente de la emoción. Normalmente, estas señales ascienden hacia la corteza prefrontal (CPF), que interpreta y regula la respuesta. 2. ¿Qué ocurre cuando reprimimos una emoción? La represión implica un acto cortical consciente o semiconsciente: La corteza prefrontal dorsolateral y la corteza cingulada anterior activan circuitos de control inhibitorio, intentando suprimir la respuesta emocional originada en la amígdala y otras áreas límbicas. Esto no elimina la emoción; la descarga fisiológica (aumento de adrenalina, tensión muscular, liberación de glucosa) sigue ocurriendo, solo que se “contiene”. 3. Consecuencias fisiológicas Tensión muscular crónica: sobre todo en cuello, mandíbula y diafragma, ya que el cuerpo “se prepara” pero no ejecuta la acción emocional. Patrones respiratorios alterados: se reduce la amplitud y la regularidad de la respiración, afectando la oxigenación y el equilibrio del sistema nervioso autónomo. Hiperactivación del sistema simpático: aumento de cortisol y adrenalina, lo que a largo plazo afecta la inmunidad, la digestión y la calidad del sueño. 4. Impacto a largo plazo Somatización: el cuerpo “habla” por donde no puede hacerlo la emoción, apareciendo síntomas como gastritis, dolores musculares o migrañas. Desregulación emocional: la amígdala se vuelve más reactiva con el tiempo, ya que el circuito de inhibición no resuelve la carga emocional, solo la posterga. Cambios estructurales: estudios de neuroimagen muestran que la represión crónica puede alterar la conectividad entre la amígdala y la corteza prefrontal, disminuyendo la capacidad de regulación sana.
    Voir plus Voir moins
    18 min
  • DECIRSE VERDAD A UNO MISMO - Anakhairetía - SACRIFICA LA CORTESÍA EN FAVOR DE LA VERDAD.
    Aug 4 2025
    El concepto Anakhairetía (ἀναχαιρετία) es fascinante porque toca un dilema humano profundo: la tensión entre la cortesía social y la honestidad radical. Implicaciones prácticas En lo personal: significa decir “no” cuando se espera un “sí”, incluso a riesgo de incomodar. En lo social: implica cuestionar jerarquías, culturas corporativas o relaciones donde se prioriza la forma sobre el fondo. En lo ético: recuerda que la cortesía sin verdad se convierte en hipocresía; un barniz que esconde la incoherencia. El autoengaño es cómodo, pero caro. Cada mentira que te dices se acumula como una deuda interna que tarde o temprano cobra intereses. Decirte la verdad no siempre es agradable, pero te libera de la carga de sostener un personaje. La verdad puede doler un día; la mentira, toda una vida. “La vergüenza no está en ser directo, sino en ser cómplice del error.”
    Voir plus Voir moins
    9 min
  • LA MENTALIDAD PARA COMERTE EL MUNDO - Entiende esto y no tendrás competencia
    Jul 30 2025
    Todos sentimos que el mundo está saturado, pero voy a compartirte una conversación con Carlos Martinez, campeón del mundo FIBA 3x3 con el que grabé hace unos días para mi podcast. 8.000 millones de personas, miles de profesionales en tu sector, millones de personas publicando en redes cada día. Parece imposible destacar… pero eso es un espejismo. La verdad. No tienes tanta competencia como crees. La mayoría no está dispuesta a dar el esfuerzo real: - No aprovechan el tiempo y están distraídos. - No estudian fuera de su materia. - No practican cuando nadie mira. - No corrigen sus errores. Si tú sí lo haces, si realmente te comprometes a dar el 100%, la competencia desaparece. Porque la mayoría está distraída, cansada o simplemente no tiene la determinación de llegar hasta el final. El mundo no está saturado de gente comprometida. Está saturado de gente ocupada pero no enfocada.
    Voir plus Voir moins
    9 min