Épisodes

  • Epigenética. El destino es maleable. Con Eloy Santos | EDDP 3X04
    Nov 11 2025
    Durante siglos creímos que nuestro destino estaba escrito en los genes. Hoy sabemos que la historia es más compleja: la epigenética demuestra que lo que comemos, respiramos, sentimos y vivimos puede dejar huella en la manera en que esos genes se expresan. En este episodio de El Disfraz de Polifemo conversamos con Eloy Santos, investigador de la Fundación Josep Carreras, sobre cómo nuestros hábitos influyen en la salud, el envejecimiento y la herencia. Hablamos también del estudio del epigenoma de María Brañas, la mujer catalana que murió con 117 años, y de lo que su biología puede enseñarnos sobre la longevidad. Una conversación para entender por qué la genética no lo decide todo, cómo la epigenética abre un nuevo mapa del cuerpo y del tiempo, y hasta qué punto podemos moldear nuestro destino sin caer en la trampa de los gurús que prometen milagros con tres hábitos y un mantra. #epigenetik #genetics #biologia
    Voir plus Voir moins
    1 h et 4 min
  • Altas Capacidades: "Es una diferencia, no algo malo" | EDDP T4E2
    Oct 28 2025
    En este episodio grabado en la sede de Aventurinna iDi, exploramos el mundo de las altas capacidades: qué son realmente, cómo se detectan y, sobre todo, cómo se viven. Acompañan a Juan Carlos García Ana Fuensanta Hernández Ortiz, psicóloga, pedagoga y profesora de la Universidad de Murcia, y Andrej Franulic, consultor tecnológico y docente, ambos responsables del proyecto Aventurinna iDi, dedicado al desarrollo del talento, la creatividad y la innovación educativa. Con ellos hablamos de mitos y realidades, de la importancia de la creatividad, la inteligencia emocional y el papel del sistema educativo. En la segunda parte, los protagonistas son los propios jóvenes con altas capacidades, que comparten cómo descubrieron su diferencia, las dificultades que encuentran en la escuela y en la vida social, y también lo que los hace disfrutar y sentirse comprendidos. Un episodio para entender mejor qué hay detrás de esa etiqueta y para descubrir que, al final, tener una forma distinta de pensar no es un problema, sino una oportunidad.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 38 min
  • De México a la NASA. Con Ivana Millán (Astronauta análoga) | T4x01
    Oct 14 2025
    En este episodio cruzamos el Atlántico —y 8 husos horarios— para charlar con Ivana Millán, biotecnóloga, astronauta análoga, divulgadora científica y una de las mexicanas más influyentes según la revista Forbes. Ivana no ha cumplido aún los 30, pero ya ha vivido en bases simuladas de Marte, ha defendido la igualdad en foros internacionales y ha demostrado que se puede hablar de ciencia también en TikTok. Hablamos de su sueño de ir al espacio, de cómo se entrena una astronauta sin salir de la Tierra, de la conexión entre la biotecnología y los viajes espaciales… pero también del machismo cotidiano, de Carl Sagan, del futuro y de cómo las niñas curiosas que no se dejan encasillar pueden acabar pisando otros mundos. Un episodio para mirar hacia arriba… y hacia adelante.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 5 min
  • Trailer - El Disfraz de Polifemo. Un podcast ecléctico para gente de mente inquieta
    Oct 13 2025
    Cuatro temporadas ya de El Disfraz de Polifemo, un podcast ecléctico para gente de mente inquieta. Hablamos de divulgación científica, libros, ficción sonora, música... y lo que surja. Y también versión videopodcast en Youtube.
    Voir plus Voir moins
    2 min
  • ¿Se puede comprar un bebé? Aramat, un espejo incómodo. Con Ana Ballabriga | EDDP 3x23
    Jul 22 2025
    ¿Se puede comprar un bebé? ¿Qué lleva a alguien a hacerlo? ¿Y qué lo diferencia de quien decide ofrecer su cuerpo para gestar a cambio de dinero? En este episodio de El Disfraz de Polifemo hablamos con Ana Ballabriga, autora de la novela Aramat, una historia dura, simbólica y necesaria sobre maternidad subrogada, guerra, poder, religión y los límites de la empatía. Junto a David Zaplana, Ballabriga construye una narración que incomoda y cuestiona, alternando dos voces: una en primera persona y otra en segunda, como si el lector fuera parte de la historia. Conversamos sobre símbolos sociales, escritura con conciencia, narrativa ética, el uso del punto y coma como indicador de calidad literaria, el experimento de Stanford, el Cuento de la criada, y hasta de Putin, Judas y el guacamayo azul que da nombre al libro. Una entrevista para lectores inquietos, para quienes quieren ir más allá de la trama y encontrar las capas profundas de un relato. Temas destacados: • Aramat: anagramas, espejos y maternidad subrogada • Narración en segunda persona para incomodar • La disonancia cognitiva y el autoengaño moral • ¿Somos monstruos en potencia? • Religión, fanatismo y guerras modernas • Psicología, escritura y enseñanza creativa • El punto y coma como signo de estilo • Codificación histórica: la Crónica de Néstor • El valor del tema en la narrativa Invitada: Ana Ballabriga – Escritora, psicóloga y formadora Conduce: Juan Carlos García — Suscríbete al canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ElDisfrazdePolifemo Más sobre Ana Ballabriga: https://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Ballabriga Compra Aramat: https://www.amazon.es/dp/8419822647
    Voir plus Voir moins
    1 h et 2 min
  • Divulgar la Tierra. Con Blanca Martínez | EDDP 3x22
    Jul 8 2025
    ¿Puede una inundación dar origen al blues? ¿Y una erupción volcánica a Frankenstein? Blanca Martínez, geóloga y divulgadora científica, nos demuestra que sí. Doctora en Geología y especialista en paleoambientes acuáticos, Blanca es también una apasionada de la cultura pop, la música heavy y la literatura fantástica. En este episodio hablamos de cómo la geología se cruza con la historia, la mitología, el arte... y con nuestras vidas. Desde las DANAs en el Levante español hasta la Atlántida, pasando por Godzilla, Lovecraft y microfósiles de menos de un milímetro, Blanca nos invita a mirar el suelo que pisamos con nuevos ojos. Hablamos de: • Vocación científica y colecciones de minerales • Inundaciones, cambio climático y riesgo geológico • Blues, heavy metal y geología sonora • Frankenstein, el diluvio universal y otras historias reales • Divulgación científica sin bata ni solemnidad • Lo que nos dice la Tierra... sobre nosotros Síguenos y comparte si te gustó este episodio El conocimiento también puede ser divertido, y Blanca lo demuestra. Versión en video en: https://www.youtube.com/@ElDisfrazdePolifemo
    Voir plus Voir moins
    54 min
  • Fiesta meteórica (Ficción Sonora)
    Jun 26 2025
    La fiesta estaba en todo lo alto, pero a nuestros jóvenes protagonistas les apetecía más alejarse de la casa y pasear bajo las estrellas. Sin embargo, en el cielo aparece una luz que antes no estaba y que cada vez se va haciendo más grande. Esta ficción sonora sirvió para ilustrar el episodio con Susana Esther Jorge Villar sobre astrobiología, que puedes ver en: https://youtu.be/ytVMDS5MTY0
    Voir plus Voir moins
    9 min
  • El sueño de escribir. Con Alba Navalón. EDDP 3x21
    Jun 24 2025
    ¿Se puede vivir de escribir novelas románticas? ¿Cómo se construye una carrera literaria desde la autoedición y el contacto directo con lectoras? En este episodio de Vivir de un sueño charlamos con Alba Navalón, autora murciana que firma también como Shirin Klaus, y que ha conseguido publicar más de una decena de títulos en apenas unos años. Su última novela, El sueño de una vida, da pie a hablar no solo de amores y personajes, sino también de lo que implica intentar vivir de la escritura: esfuerzo, ritmo, vocación, y también números. Hablamos de sus inicios con fanfics, de su manera de escribir a ritmo imparable, de los personajes que la acompañan, y del equilibrio entre identidad pública y alter ego literario. Una conversación sobre lo que cuesta —y lo que aporta— perseguir un sueño cuando ese sueño se escribe.
    Voir plus Voir moins
    57 min