Page de couverture de El algoritmo que sabía demasiado

El algoritmo que sabía demasiado

El algoritmo que sabía demasiado

Auteur(s): Fundación Hermes
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

El algoritmo que sabía demasiado es un podcast del Observatorio de derechos digitales. En este programa creemos que la tecnología nos hace mejores, pero siempre y cuando su uso y su desarrollo respeten quiénes somos, nuestros derechos.

Para conocerlos mejor conversaremos con expertos, pero también recurriremos al cine, las series y la cultura en general para ver cómo han anticipado escenarios que ya forman parte de nuestro día a día. Y todo manteniendo siempre los pies en el suelo, analizando además casos reales.El algoritmo que sabía demasiado forma parte de un convenio entre Red.es, del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y la Fundación Hermes, para seguir impulsando la Carta de Derechos Digitales. Además, es posible gracias al apoyo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos NextGenerationEU.

© Fundación Hermes
Sciences sociales
Épisodes
  • El becario: los derechos no se jubilan
    Sep 15 2025

    La Carta de Derechos Digitales no deja atrás a nadie, por eso incluye que “se fomentará y facilitará el acceso de las personas mayores a los entornos digitales y su uso y la capacitación para el mismo”. ¿Estamos dejando de lado a los más veteranos a la hora de diseñar soluciones digitales? ¿Cómo podemos ayudar a las personas mayores a confiar en las nuevas tecnologías y a defender sus derechos en este nuevo entorno?

    Iñigo Navarro Mendizábal, profesor ordinario de Derecho Civil en ICADE, experto en responsabilidad civil, IA y derecho privado; y Luisa Alli, directora general de Fundación Hermes y directora adjunta a Presidencia de Fundación Telefónica, proponen, entre otras cosas, convertir la ayuda de los más jóvenes a sus abuelos en una causa.

    'El algoritmo que sabía demasiado' es una iniciativa del Observatorio de Derechos Digitales, impulsado por la Fundación Hermes en colaboración con Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Además, cuenta con el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos europeos NextGenerationEU.La producción sonora corre a cargo del equipo de La Propagadora. Dirige y presenta, Txema Valenzuela.Las opiniones expresadas en este podcast son responsabilidad exclusiva de quienes las dicen y no representan necesariamente la postura del Observatorio de Derechos Digitales.

    Voir plus Voir moins
    47 min
  • Blade Runner: ¿sueña la IA solo con generar ingresos?
    Jul 15 2025

    Aún no tiene forma de humanoide, pero nuestra relación con la Inteligencia Artificial es ya casi más estrecha que en Blade Runner. ¿Cómo afecta esto a nuestros derechos? ¿Qué sucede con nuestros datos, con nuestra privacidad, cuando conversamos con una IA generativa?

    Para profundizar en el tema contamos en este episodio con Jorge Barrero, director general de Fundación Cotec, y Noelia Amoedo, fundadora de Nodeom.

    'El algoritmo que sabía demasiado' es una iniciativa del Observatorio de Derechos Digitales, impulsado por la Fundación Hermes en colaboración con Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Además, cuenta con el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos europeos NextGenerationEU.La producción sonora corre a cargo del equipo de La Propagadora. Dirige y presenta, Txema Valenzuela.Las opiniones expresadas en este podcast son responsabilidad exclusiva de quienes las dicen y no representan necesariamente la postura del Observatorio de Derechos Digitales.

    Voir plus Voir moins
    43 min
  • El Círculo: Nuestros datos como moneda de cambio
    Jun 17 2025

    Tenemos que estar atentos. El desarrollo tecnológico se cruza en muchos casos con nuestros derechos fundamentales. ¿Hasta qué punto estamos cediendo nuestra privacidad a cambio de comodidad? ¿Cómo podemos proteger nuestra dignidad en un entorno dominado por algoritmos, redes sociales y grandes corporaciones digitales? A partir del análisis de la película El Círculo y del legado de Aaron Swartz, reflexionamos sobre el derecho a la privacidad, el consentimiento digital, la educación en valores tecnológicos y la necesidad urgente de una ciudadanía digital consciente y empoderada.

    Nos acompañan en este episodio Mariluz Rodríguez, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Castilla-La Mancha, y Agustín Baeza, consultor de Asuntos Públicos y Comunicación para Startups y Empresas Tecnológicas.

    'El algoritmo que sabía demasiado' es una iniciativa del Observatorio de Derechos Digitales, impulsado por la Fundación Hermes en colaboración con Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Además, cuenta con el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos europeos NextGenerationEU.La producción sonora corre a cargo del equipo de La Propagadora. Dirige y presenta, Txema Valenzuela.Las opiniones expresadas en este podcast son responsabilidad exclusiva de quienes las dicen y no representan necesariamente la postura del Observatorio de Derechos Digitales.

    Voir plus Voir moins
    43 min
Pas encore de commentaire