Page de couverture de Los Misterios de la Historia

Los Misterios de la Historia

Los Misterios de la Historia

Auteur(s): Asociacion Cultural Reflejos del Alma (AC-RA). Colabora la voz de Eloy López
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Civilizaciones perdidas, tesoros ocultos, fenómenos inexplicables, personajes legendarios, leyendas nazis, misterios religiosos... Así es la historia de esta humanidad, Misteriosa, Oculta, Secreta, Enigmática... Aviso legal: Este podcast, y todos los creados bajo los sellos Reflejos del Alma (RDA) o Los Misterios de la Historia (LMH), son propiedad intelectual de la Asociación Cultural Reflejos del Alma (AC-RA). Su producción, creación y realización corresponden a dicha asociación, sin ánimo de lucro. Cuenta con la colaboración desinteresada y sin percepción económica alguna de Eloy LópezAsociacion Cultural Reflejos del Alma (AC-RA). Colabora la voz de Eloy López Monde
Épisodes
  • Thule, la sociedad secreta origen del Nazismo
    Sep 15 2025

    Se dice que toda historia empieza con un nombre, y el deesta sociedad no podía ser más evocador: Thule. Los antiguos griegos hablaban de una tierra mítica situada en el confín del mundo, más allá de los mares conocidos, en el límite del hielo y la bruma. Era el norte imposible, un lugarque nadie había alcanzado pero que estaba grabado en la memoria colectiva como símbolo de lo inalcanzable, de lo puro y remoto. Con el paso de los siglos, esa palabra fue tomando un tinte distinto: ya no era solo un confín geográfico, sino la idea de un origen perdido, la patria ancestral de un pueblo fuerte y primigenio.

    En el siglo XIX, cuando Europa se debatía entre revolucionesindustriales, ideologías nuevas y la sed de espiritualidad que muchos buscaban en sociedades secretas y corrientes esotéricas, Thule reapareció como un imán para los soñadores de lo oculto. La teosofía de Blavatsky hablaba de razas raíz y continentes desaparecidos como la Atlántida o Lemuria, y pronto hubo quien quiso ver en Thule la cuna de la raza aria, el lugar mítico del que habrían partido los ancestros germánicos. No era más que una leyenda vestida conropajes de pseudociencia y ocultismo, pero en un continente convulso, los mitos suelen ser más fuertes que los hechos.

    Y así llegamos a 1918, el año en que Alemania se hundió enla derrota de la Gran Guerra. Un imperio que se creía eterno se desmoronaba, millones de hombres volvían del frente derrotados y mutilados, la economía se desplomaba y las calles hervían de hambre y rabia. En Baviera, los comunistashabían proclamado una efímera república soviética, y la violencia teñía de sangre cada esquina. Era un tiempo en que las certezas se derrumbaban, y cuando las certezas caen, los mitos cobran fuerza. ¿A dónde aferrarse en medio de la ruina? Para algunos, la respuesta no estaba en la política ni en la ciencia, sino en un pasado idealizado, en un origen mítico que prometía devolver la dignidad perdida.

    Ese fue el caldo de cultivo en el que la palabra “Thule” resonó de nuevo, ya no como un eco clásico, sino como bandera de un grupo que quiso ser más que un club secreto: un refugio espiritual y político para quienes soñaban con el renacer de Alemania. Una sociedad que tomaría ese nombre ancestral para envolver su ideología de pureza racial, ocultismogermánico y odio al enemigo señalado. El mito antiguo, transformado por el dolor moderno, se convertiría en semilla de uno de los movimientos más peligrosos del siglo XX.

    Voir plus Voir moins
    53 min
  • Filipinas y el tesoro Japones
    Sep 7 2025

    Se cuenta que cuando la guerra en Asia se acercaba a su fin,el Imperio japonés ya no tenía nada que ganar y demasiado que perder, y aun así, entre las ruinas y los incendios, persistía un secreto que muchos historiadores llaman el oro fantasma de Asia, un botín colosal reunido en la llamada operación Golden Lily, el Lirio Dorado, una empresa tan clandestina queni siquiera todos los generales conocían su magnitud, porque no se trataba solo de lingotes arrancados de bancos y tesoros de estado, sino de reliquias milenarias, estatuas budistas, perlas, diamantes y cálices que habían pertenecido a templos, monasterios y palacios de China, Birmania o Malasia, todo empaquetado en cajas marcadas con ideogramas, cargado en barcos y enviado al corazón de Filipinas con la esperanza de que, si Japón caía, al menosquedara un tesoro con el que financiar un regreso o sostener a la familia imperial en las sombras.

    En ese tiempo la guerra en el Pacífico ya era un infierno,los bombarderos norteamericanos arrasaban ciudades enteras, los submarinos hundían navíos de abastecimiento y los aliados avanzaban desde el sur como un torrente que nadie podía detener, y sin embargo, bajo esa lluvia de hierro,hubo quienes trabajaban con mapas secretos, dinamita y túneles excavados en la selva, porque la orden era clara: enterrar el oro, sellar las cuevas, levantar trampas mortales que convirtieran aquellas montañas en tumbas para cualquiera que se atreviera a profanarlas. La figura del general Tomoyuki Yamashita, apodado el Tigre de Malasia por su fulgurante conquista de Singapur, quedó ligada para siempre a esta historia, pues era él quien tenía el mando de las fuerzas en Filipinas durante los últimos estertoresdel Imperio.

    Los rumores dicen que oficiales de alto rango y hastamiembros de la familia imperial participaron en el diseño de la operación, y que fue el príncipe Yasuhito Chichibu , hermano del emperador Hirohito, quien supervisó parte del plan, aunque aquí la historia ya se mezcla con la bruma de lo especulativo, porque lo que es seguro es que el pillaje japonés fue real, está documentado en cada país ocupado, lo que no está tan claro es la magnitud de lo enterrado en Filipinas y cuántas de esas cámaras llegaron a sellarse antes de la rendición.

    Imagina querido oyente etsa escena: la guerra perdida,soldados exhaustos cargando cajas pesadas en mitad de la jungla, ingenieros cerrando galerías con explosivos, monjes despojados de sus tesoros milenarios sin saber si alguna vez volverían a verlos, y un general que sabía que todo aquel esfuerzo quizá no serviría para cambiar el destino del Japón, pero sí para alimentar la leyenda de un oro maldito, escondido bajo la tierra tropical, esperando pacientemente a que la codicia humana volviera a abrir sus entrañas.

    Y así comienza nuestro relato, con un tesoro que no apareceen los libros de cuentas, pero sí en las pesadillas y ambiciones de presidentes, cazadores y dictadores, un oro fantasma que será la chispa de una de las historias más oscuras y fascinantes de la posguerra.


    Voir plus Voir moins
    54 min
  • Enoc y los Angeles caídos - El secreto borrado de la Biblia
    Aug 24 2025

    Hay libros que nacen para brillar y libros que nacen paraesconderse, escritos que se vuelven columnas del mundo y otros que, aun respirando la misma grandeza, quedan condenados a las sombras. El Libro de Enoc pertenece a esta segunda estirpe, la de los secretos demasiado peligrosos para estar al alcance de todos, la de las revelaciones que incomodan a los poderosos y despiertan más preguntas de las que dan respuestas. No es casualidad que su nombre se repita como un eco prohibido, ni que su figura aparezca como una grieta en la memoria sagrada de la humanidad, porque ahí donde la Biblia dice escuetamente que Enoc caminó con Dios y desapareció porque Dios se lo llevó,este libro nos abre un abismo lleno de ángeles caídos, gigantes devoradores y cielos repletos de fuego y misterio.

    Se cuenta que durante siglos este texto estuvo perdido parael mundo occidental, arrinconado en la tradición etíope, que lo guardó como quien custodia un tesoro de fuego. Mientras en Europa se alzaban catedrales y se discutía qué evangelios debían ser admitidos en la Biblia, allá en las tierras altas de Etiopía se recitaban aún las visiones de Enoc como parte vivade su fe. Y no fue hasta el siglo XVIII cuando un explorador escocés, James Bruce, lo rescató de aquellas montañas, regresando con varios manuscritos que causaron un temblor entre los eruditos de Europa. Era como si la tierra mismaentregara un fragmento olvidado del cielo, un pedazo de la memoria arrancada a propósito de la historia oficial.

    La pregunta que se abre es inevitable: ¿por qué fue expulsado de la Biblia? ¿Qué contenía que podía resultar tan incómodo? Si observamos con cuidado, descubrimos que el Libro de Enoc habla de rebeliones en los cielos, de seres divinos que descienden a la tierra para mezclarse con lashijas de los hombres, de secretos transmitidos que alteran el equilibrio del mundo. Un relato donde los vigilantes enseñan a los humanos las artes de los metales, de los encantamientos, de la astrología prohibida, y donde el castigo de los gigantes marca un antes y un después en la relación entre lo divino y lo humano.

    No es difícil entender entonces que este texto levantarasospechas en los guardianes del dogma, pues presentaba a los ángeles no como mensajeros perfectos sino como rebeldes capaces de caer, de amar, de enseñar yde ser condenados. La misma estructura del universo que el libro describe —con soles y lunas regidos por leyes inmutables, con puertas de vientos que sostienen el equilibrio de la creación— parecía abrir más puertas quecerrarlas, y quizá esa era la mayor amenaza: un conocimiento que no cabía en los muros de una fe cerrada.

    Desde su recuperación, el Libro de Enoc ha sido leído comoprofecía, como mito, como gnosis, como un mapa oculto del cosmos. Para algunos es una llave para comprender la raíz del cristianismo; para otros, un eco de los mitos sumerios y de la memoria atlante; y para no pocos, una confirmación de que lo que llamamos ángeles puede ser interpretado como visitantes de otros mundos. Sea como sea, lo cierto es que el mero hecho de que existiera y fuera prohibido le da un aura de misterio irresistible.

    Así comienza nuestro viaje: entrando en un libro queestuvo más de mil años enterrado en la penumbra, que reaparece como un río subterráneo que vuelve a salir a la luz, y que nos obliga a preguntarnos qué secretos guardaba el silencio de los siglos. Porque no es solo un texto antiguo: es la huella de una batalla espiritual, un espejo en el que resuena la pregunta más temida por cualquier poder establecido… ¿y si lo que nos ocultaron era precisamente lo que más necesitábamos saber?

    Voir plus Voir moins
    55 min
Pas encore de commentaire