Épisodes

  • “El falso ‘pecadómetro’: criticar no es evangelizar, Medir pecados no te hace santo, amar al prójimo sí”
    Sep 22 2025

    Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “El falso ‘pecadómetro': criticar no es evangelizar, Medir pecados no te hace santo, amar al prójimo sí”⚠️

    Citas bíblicas

    Mateo 7,1: “No juzguen y no serán juzgados.”
    Reflexión: Jesús nos recuerda que la fe no es un medidor de pecados ajenos. Es un camino personal hacia Yahvé.

    1 Corintios 13,2: “Si no tengo amor, no soy nada.”
    Reflexión: Sin amor, la fe se convierte en ruido vacío. Amar al prójimo es el verdadero termómetro de la santidad.

    Pasaje de un Papa

    Papa Francisco, Ángelus 6 de septiembre de 2020 (Vatican News): “No estamos llamados a vigilar la vida de los demás, sino a ser custodios de nuestros hermanos.”
    Reflexión: El Papa enseña que la corrección fraterna nace del amor, no de la crítica destructiva.

    Encíclicas

    Evangelii Gaudium, n.183: “La Iglesia no es una aduana, es la casa paterna donde hay lugar para todos.”
    Explicación: Evangelizar es abrir puertas, no levantar barreras.

    Caritas in Veritate, n.7: “La caridad es el corazón de la doctrina social de la Iglesia.”
    Explicación: No hay doctrina sin amor. El juicio sin caridad contradice el Evangelio.

    Catecismo

    CIC 2478: “Todo buen cristiano ha de estar más dispuesto a salvar la proposición del prójimo que a condenarla.”
    Explicación: La Iglesia pide interpretar con benevolencia, no con sospecha.

    Frases de santos

    San Juan Bosco: “No basta amar a los jóvenes, es necesario que ellos se den cuenta de que son amados.”

    Santa Teresa de Calcuta: “Si juzgas a la gente, no tienes tiempo de amarla.”

    San Agustín: “Ama y haz lo que quieras.”
    Conclusión: Los santos nos muestran que la santidad florece en el amor, no en la crítica.

    Filósofo católico

    Jacques Maritain:

    Recordaba que la persona no se mide por sus fallos, sino por su capacidad de amar. El humanismo cristiano se centra en la dignidad, no en el conteo de pecados.

    Acciones prácticas

    Primero, antes de criticar, haz una oración por esa persona.
    Segundo, busca una obra concreta de misericordia en la semana.
    Tercero, dedica un día a escuchar sin juzgar a alguien cercano.

    Ejemplo y testimonio

    Ejemplo cotidiano: en lugar de señalar al vecino que falta a misa, invítalo a compartir un café y escucha su historia.

    Testimonio:
    Ana, madre de familia, cuenta que dejó de criticar en su grupo parroquial. Decidió acompañar a una amiga que se había alejado de la Iglesia. Hoy esa amiga volvió al encuentro con Yahvé.

    Pregunta final:

    ¿Estás usando un “pecadómetro” o un corazón abierto para evangelizar?

    Oración final

    Maestro Jesús, enséñanos a ver con tus ojos. Quita de nosotros la dureza del juicio y llena nuestro corazón de caridad. Haznos instrumentos de tu misericordia. Amén.

    #CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX

    @destacar @seguidores @fans destacados

    Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
    Tu Radio, Donde la fe se escucha…
    y el alma encuentra consuelo.

    Voir plus Voir moins
    6 min
  • “Insatisfechos por Fuera, Vacíos por Dentro” ⚠️
    Sep 18 2025

    Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Insatisfechos por Fuera, Vacíos por Dentro” ⚠️

    1. CITAS BÍBLICAS

    Eclesiastés 1,8:
    “Nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír.”
    Reflexión: Lo exterior nunca basta cuando el corazón está hambriento de eternidad.

    Juan 6,35:
    “Yo soy el pan de vida; el que viene a mí no tendrá hambre.”
    Reflexión: Solo Cristo puede llenar ese vacío que nada del mundo logra colmar.

    2. PASAJE DE UN PAPA

    Francisco, Homilía en la Jornada Mundial de la Juventud, 31 de julio de 2016 (Vatican News): “El corazón se hace grande, no acumulando cosas, sino amando sin medida.”
    Explicación: El Papa invita a dejar de buscar en lo material lo que solo el amor de Dios puede dar.

    3. ENCÍCLICAS

    Caritas in Veritate n. 34:
    “El desarrollo no se reduce al mero crecimiento económico. Necesita un crecimiento espiritual.”
    Explicación: La plenitud humana no está en tener más, sino en ser más en Dios.

    Spe Salvi n. 27:
    “Cuando falta la gran esperanza, todo lo demás no basta.”

    4. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

    CIC 27: “El deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre.”
    Explicación: Nuestro corazón fue hecho para Dios. Nada creado puede llenar ese espacio divino.

    5. FRASES DE SANTOS

    San Agustín: “Nos hiciste, Señor, para ti y nuestro corazón está inquieto hasta descansar en ti.”
    Santa Teresa de Jesús: “Solo Dios basta.” ✨
    San Francisco de Asís: “Cuanto más poseemos, menos somos.”

    Conclusión: Vivimos vacíos porque buscamos fuera lo que solo brota dentro, donde habita Dios.

    6. FILÓSOFO CATÓLICO

    Jacques Maritain:
    Enseñó que el hombre se extravía cuando busca su fin en lo material. Solo el encuentro con la Verdad, que es Dios, sacia la sed profunda del alma.

    7. ACCIONES PRÁCTICAS

    Dedica 15 minutos diarios a silencio y oración personal.
    Haz una obra de caridad que no deje aplausos, solo paz.
    Anota tres bendiciones reales cada noche y da gracias por ellas.

    8. EJEMPLO Y TESTIMONIO

    Ejemplo cotidiano:
    Alguien compra sin parar buscando llenar un vacío… y sigue sintiéndose solo. Cuando empieza a servir en su parroquia, encuentra el gozo que no hallaba en las cosas.

    Testimonio:
    Laura, tras años persiguiendo éxito profesional, se sintió vacía. Encontró plenitud al participar en la catequesis de niños. Dice: “Allí entendí que mi corazón solo necesitaba amar.”

    Pregunta inspiradora:

    ¿Estás buscando plenitud en lo que brilla afuera o en lo que nutre dentro?

    9. ORACIÓN

    Jesús, vacía mi orgullo y llena mi corazón de tu presencia. Que no busque saciarme con cosas, sino contigo. Amén.

    #CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX

    @destacar @seguidores @fans destacados

    Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
    Tu Radio, Donde la fe se escucha…
    y el alma encuentra consuelo.

    Voir plus Voir moins
    6 min
  • “Exigir sin dar ejemplo… es construir en arena”
    Sep 17 2025

    Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Exigir sin dar ejemplo… es construir en arena” ⚠️

    1. CITAS BÍBLICAS

    Mateo 7,26: “El que oye mis palabras y no las pone en práctica es como el insensato que edificó su casa sobre arena.”
    Reflexión: Quien exige sin vivir lo que pide levanta castillos que el viento derriba.

    Romanos 2,21: “Tú que enseñas a otros, ¿no te enseñas a ti mismo?”
    Reflexión: Antes de corregir, necesitamos dejarnos corregir por el Evangelio.

    2. TEXTO DE UN PAPA

    Francisco, Audiencia General del 14 de abril de 2021 (Vatican News): “El testimonio es más fuerte que las palabras: los cristianos convencen por lo que viven, no por lo que exigen.”
    Explicación: El Papa recuerda que el ejemplo es la primera forma de evangelización.

    3. ENCÍCLICAS

    Evangelii Nuntiandi n. 41: “El hombre contemporáneo escucha más a los testigos que a los maestros.”
    Explicación: Si no vivimos lo que enseñamos, nuestras palabras se vuelven ruido vacío.

    Caritas in Veritate n. 11: “El amor —caritas— es una fuerza extraordinaria que impulsa a las personas a comprometerse con valentía.”
    Explicación: Solo el amor coherente sostiene las exigencias que proponemos a los demás.

    4. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

    CIC 2044: “Los fieles tienen la responsabilidad de manifestar y comunicar a otros la fe recibida.”
    Explicación: Comunicar la fe implica vivirla primero, para que otros vean su fruto.

    5. FRASES DE SANTOS

    San Francisco de Asís: “Predica el Evangelio en todo momento y, si es necesario, usa palabras.”

    San Juan Bosco: “La mejor corrección es el buen ejemplo.”

    Santa Teresa de Calcuta: “No te preocupes por enseñar mucho… preocúpate por vivir bien.” ✨

    Conclusión: El liderazgo cristiano no empieza al mandar, sino al ser ejemplo de lo que se proclama.


    6. FILÓSOFO CATÓLICO

    Jacques Maritain: Enseñó que la autoridad moral nace de la coherencia. Solo quien vive la verdad puede proponerla sin imponerla.

    7. ACCIONES PRÁCTICAS

    A Antes de corregir a alguien, examina si tú haces lo mismo que exiges.

    B Escoge un valor evangélico y practícalo visiblemente esta semana.

    C Pide perdón si no has sido ejemplo, y comienza de nuevo con humildad.

    8. EJEMPLO Y TESTIMONIO

    Ejemplo cotidiano:

    Un padre pide puntualidad a sus hijos pero siempre llega tarde. Cuando decide ser el primero en estar listo, su ejemplo cambia todo el ambiente familiar.

    Testimonio:

    Ana, coordinadora parroquial, notó que exigía compromiso sin mostrarlo. Decidió ser la primera en llegar, en servir y en sonreír. Su equipo empezó a imitarla sin que ella lo pidiera.
    Pregunta inspiradora: ¿Tu ejemplo inspira más que tus exigencias?

    9. ORACIÓN

    Jesús Maestro, haz que mis palabras nazcan de mi vida. Que viva lo que enseño y que mi ejemplo construya sobre roca firme. Amén.

    #CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX

    @destacar @seguidores @fans destacados

    Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
    Tu Radio, Donde la fe se escucha…
    y el alma encuentra consuelo.

    Voir plus Voir moins
    6 min
  • “La libertad, No Es Hacer lo que Quieras… Es Amar como Él”
    Sep 16 2025

    Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: ✨ “La libertad, No Es Hacer lo que Quieras… Es Amar como Él”

    1. CITAS BÍBLICAS

    Gálatas 5,13:
    “Ustedes han sido llamados a la libertad… no usen la libertad como pretexto para la carne; al contrario, sírvanse por amor los unos a los otros.”
    Reflexión: La verdadera libertad no es egoísmo disfrazado, sino servicio nacido del amor.

    Juan 8,36:
    “Si el Hijo los libera, serán realmente libres.”
    Reflexión: No hay libertad sin Cristo. Él rompe las cadenas que el ego construye.

    2. TEXTO DE UN PAPA

    Francisco, Audiencia General, 20 de octubre de 2021 (Vatican News): “La libertad cristiana es el don más grande que Dios nos da: es libertad del egoísmo, libertad para amar.”
    Explicación: El Papa aclara que libertad no es hacer lo que se quiere, sino amar como Cristo.

    3. ENCÍCLICAS

    Veritatis Splendor n. 17:
    “La libertad se ordena a la verdad y se realiza en el amor.”
    Explicación: La libertad sin verdad se vuelve capricho. La libertad en el amor construye y libera.

    Caritas in Veritate n. 1:
    “La caridad en la verdad… es la principal fuerza impulsora del desarrollo verdadero.”
    Explicación: El amor verdadero guía la libertad hacia el bien común y no hacia el ego.

    4. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

    CIC 1733: “Cuanto más hace el bien el hombre, más libre se vuelve.”
    Explicación: El bien no limita, libera. Amar como Cristo hace crecer nuestra verdadera libertad interior.

    5. FRASES DE SANTOS

    San Agustín: “Ama y haz lo que quieras.”
    Santa Teresa de Jesús: “La libertad no está en hacer mucho, sino en amar mucho.”
    San Juan Pablo II: “La libertad se mide por el amor que entrega.” ✨

    Conclusión: Amar como Cristo es la única libertad que no esclaviza, sino que eleva.

    6. FILÓSOFO CATÓLICO

    Jacques Maritain: Enseñaba que la libertad sin amor se destruye a sí misma. Solo el amor guía a la voluntad para buscar el bien verdadero, no el capricho.

    7. ACCIONES PRÁCTICAS

    - Escoge un acto de servicio silencioso cada día, sin buscar reconocimiento.
    - Haz una pausa diaria para agradecer a Yahvé por tu libertad y pedir usarla bien.
    - Revisa tus decisiones recientes y pregunta: ¿esto lo hago por amor o por ego?

    8. EJEMPLO Y TESTIMONIO

    Ejemplo cotidiano:

    Alguien deja un ascenso bien pagado para cuidar a su madre enferma. Renunció a “hacer lo que quiere” para amar más.

    Testimonio:

    Carlos, joven universitario, decidió dedicar horas semanales a un comedor comunitario. Dice: “Creía que la libertad era tiempo para mí… pero descubrí que amar me hace sentir más libre que nunca.”

    Pregunta inspiradora:

    ¿Tu libertad está sirviendo para amar o solo para complacerte?

    9. ORACIÓN

    Jesús, enséñame a usar mi libertad para amar como Tú. Que cada decisión mía sea un acto de amor y no de ego. Amén.

    #CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX

    @destacar @seguidores @fans destacados

    Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
    Tu Radio, Donde la fe se escucha…
    y el alma encuentra consuelo.

    Voir plus Voir moins
    7 min
  • No Sufrir por Sufrir… sino Vivir para Renacer
    Sep 15 2025

    Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: ✨ “No Sufrir por Sufrir… sino Vivir para Renacer”

    1. CITAS BÍBLICAS

    Romanos 8,18:
    “Los sufrimientos del tiempo presente no se pueden comparar con la gloria que se manifestará en nosotros.”
    Reflexión: El dolor no es destino final. Es el umbral hacia una vida más plena con Cristo.

    Juan 16,20:
    “Ustedes estarán tristes, pero su tristeza se convertirá en alegría.”
    Reflexión: Jesús promete transformar lo que hoy pesa en gozo mañana. Él hace nuevas todas las cosas.

    2. TEXTO DE UN PAPA

    Francisco, Audiencia General del 31 de marzo de 2021 (Vatican News): “El dolor no es un castigo. Con Él, el sufrimiento se transforma en ocasión de amor.”
    Explicación: El Papa recuerda que no buscamos el dolor, sino a Cristo que lo redime.

    3. ENCÍCLICAS

    Salvifici Doloris n. 19:
    “El sufrimiento está presente para desatar el amor… para hacer surgir obras de amor al prójimo.”
    Explicación: Nuestro dolor, ofrecido, se vuelve fecundo para otros y nos une a la cruz.

    Spe Salvi n. 37:
    “El modo en que aceptamos el sufrimiento y lo compartimos… es un criterio para medir nuestra esperanza.”
    Explicación: La esperanza cristiana no elimina el dolor, lo transfigura en camino de salvación.

    4. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

    CIC 618: “Cristo ha sufrido por todos… llama a sus discípulos a tomar su cruz y seguirle.”
    Explicación: El sufrimiento, unido a Cristo, se convierte en participación en su amor redentor.

    FRASES DE SANTOS

    Santa Teresa de Calcuta: “El dolor es el beso de Jesús.”
    San Juan Pablo II: “El sufrimiento aceptado con amor es semilla de resurrección.”

    San Francisco de Asís: “Allí donde hay dolor soportado con paciencia, allí está Dios.” ✨

    Conclusión: No abrazamos el dolor por sí mismo, sino porque nos conduce a la vida nueva que brota de la cruz de Cristo.

    FILÓSOFO CATÓLICO

    Jacques Maritain: Enseñó que el sufrimiento purifica el amor humano. Decía que cuando se ofrece con fe, el dolor abre el corazón para amar con más libertad y profundidad.

    7. ACCIONES PRÁCTICAS

    A Ofrece cada dificultad de esta semana por alguien que sufre más que tú.

    B Haz un acto de caridad silencioso: lleva esperanza donde haya tristeza.

    C Dedica un momento diario a agradecer a Yahvé lo que sí permanece firme en tu vida.

    8. EJEMPLO Y TESTIMONIO

    Ejemplo cotidiano:

    Alguien pierde su empleo, vive la frustración, pero usa ese tiempo para reconciliarse con su familia y crecer espiritualmente.

    Testimonio:

    Andrea, tras una enfermedad dolorosa, comenzó a acompañar a pacientes en hospitales. Dice que ahí encontró sentido: “No todo dolor mata… algunos te resucitan por dentro.”
    Pregunta inspiradora: ¿Qué renacimiento quiere lograr Yahvé en ti a través de tu dolor?

    9. ORACIÓN

    Jesús, haz que mi cruz no me hunda, sino que me eleve contigo. Que cada herida sea semilla de resurrección y cada lágrima, un paso hacia tu luz. Amén.

    #CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX

    @destacar @seguidores @fans destacados

    Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
    Tu Radio, Donde la fe se escucha…
    y el alma encuentra consuelo.

    Voir plus Voir moins
    7 min
  • Aprender con Humildad, Vivir con Valentía
    Sep 12 2025

    Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: Aprender con Humildad, Vivir con Valentía

    1. CITAS BÍBLICAS

    Proverbios 1,7: El temor de Yahvé es el principio de la sabiduría.
    Reflexión: Reconocer que no lo sabemos todo abre la puerta para que Yahvé nos enseñe y forme el corazón antes que la mente.

    Josué 1,9: Sé fuerte y valiente. No temas ni te acobardes, porque Yahvé tu Dios está contigo dondequiera que vayas.
    Reflexión: La valentía nace cuando sabemos que no caminamos solos. Yahvé no solo instruye, también acompaña cada paso.

    2. TEXTO DE UN PAPA

    El 24 de mayo de 2020, en su mensaje por la Jornada Mundial de las Misiones, dijo (Vatican News): “La misión no es una carga, sino un don; no es imponer, sino compartir con humildad lo que hemos recibido.”
    Explicación: Aprender con humildad no es acumular saber, sino recibir para compartir con amor.

    3. ENCÍCLICAS

    , n. 30: “El desarrollo necesita cristianos con los brazos levantados hacia Dios en oración, conscientes de que el amor lleno de verdad… es el principal motor del auténtico desarrollo.”
    Explicación: Solo quien se reconoce pequeño ante Dios puede crecer de forma auténtica y valiente en la fe y en la vida.

    , n. 24: “La Iglesia en salida es una Iglesia de puertas abiertas… sale sin miedo, va al encuentro.”
    Explicación: Aprender nos impulsa a salir de nuestra comodidad. Vivir lo aprendido exige valentía para abrir nuestras puertas al mundo.

    4. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

    CIC 2825: “El Hijo nos enseña que la oración de los discípulos debe estar unida a su oración: que se haga tu voluntad.”
    Explicación: La humildad para aprender implica rendir la propia voluntad a Yahvé, y la valentía surge al vivir según su querer.

    5. FRASES DE SANTOS

    San Agustín: “El orgullo no edifica, la humildad sí.”
    Santa Teresa de Jesús: “La humildad es andar en verdad.”
    San Ignacio de Loyola: “En todo amar y servir.” ✨

    Conclusión: La humildad abre el corazón al aprendizaje, y la valentía lo empuja a transformar lo aprendido en amor activo.

    6. FILÓSOFO CATÓLICO

    : Enseñaba que el conocimiento verdadero une la inteligencia y la caridad. Saber sin amor es esterilidad. La valentía cristiana consiste en actuar según la verdad, aunque duela o incomode.

    7. ACCIONES PRÁCTICAS

    Orar cada mañana pidiendo docilidad para aprender algo nuevo ese día.
    Compartir con alguien una enseñanza de fe vivida en tu vida.
    Salir de la zona de confort: aceptar un pequeño reto que ayude a crecer.

    8. EJEMPLO Y TESTIMONIO

    Ejemplo cotidiano:
    Una madre aprende a usar tecnología para ayudar a su hijo en la escuela, aunque le da miedo fallar. Lo hace con humildad, y su valentía da frutos.

    Testimonio:
    Laura, joven catequista, aprendió sobre la Biblia para enseñar a adolescentes. Al principio dudaba, pero confió en Yahvé y ahora lidera un grupo que ha transformado a muchos jóvenes.

    Pregunta inspiradora:
    ¿Qué paso valiente podrías dar hoy con lo que ya has aprendido?

    9. ORACIÓN

    Maestro Jesús, enséñame a ser humilde para aprender y valiente para actuar. Que mi corazón nunca deje de buscar tu verdad, y mis manos nunca dejen de servir. Amén.

    #CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX

    @destacar @seguidores @fans destacados

    Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
    Tu Radio, Donde la fe se escucha…
    y el alma encuentra consuelo.

    Voir plus Voir moins
    7 min
  • Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: ✨ “Haz una pausa: el silencio también es oración” ⏸️
    Sep 11 2025

    Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: ✨ “Haz una pausa: el silencio también es oración” ⏸️


    1. Citas bíblicas

    Salmo 46,11: Estad quietos y reconoced que yo soy Dios.
    Reflexión: El silencio no es ausencia, es presencia. En la quietud aprendemos a reconocer a Yahvé como Señor de nuestra vida.

    Marcos 1,35: Muy de madrugada, Jesús se levantó, salió y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar.
    Reflexión: El mismo Jesús buscaba el silencio. Ahí encontraba fuerza, claridad y comunión con el Padre.

    2. Texto de un Papa

    Papa Benedicto XVI, Audiencia General del 7 de marzo de 2012 (Vatican News): “El silencio es parte de la acción de la Palabra de Dios. En él, el Espíritu Santo nos habla y nos guía”.
    Contexto: Benedicto invitaba a redescubrir el silencio como camino indispensable para la oración auténtica.

    3. Encíclicas papales

    Evangelii Gaudium, n. 149: “El silencio es necesario para captar la voz de Dios en el corazón”.
    Explicación: Francisco subraya que sin silencio nos volvemos incapaces de discernir. Solo quien calla puede escuchar.

    Spe Salvi, n. 33: “El hombre necesita momentos de silencio interior para encontrarse con la verdad”.
    Explicación: Benedicto XVI señala que el silencio abre al encuentro profundo con la esperanza que salva.

    4. Catecismo de la Iglesia Católica

    CIC 2717: “La oración de contemplación es mirada de fe, fijada en Jesús, escucha de la Palabra de Dios en el silencio”.
    Explicación: El Catecismo enseña que el silencio no es vacío, sino escucha amorosa del Señor.

    5. Frases de santos

    San Juan de la Cruz: “El silencio es la lengua del cielo”
    Santa Teresa de Ávila: “La oración no consiste en pensar mucho, sino en amar mucho” ❤️
    San Pío de Pietrelcina: “En el silencio del alma habla Dios”

    Conclusión: Los santos descubrieron que el silencio no es ausencia, sino el espacio donde Dios se manifiesta.

    6. Filósofo católico

    Søren Kierkegaard: Para él, el silencio es un acto de verdad interior. Solo quien calla puede escuchar la voz de Dios que llama en lo profundo del corazón.

    7. Acciones prácticas

    A Regálate cinco minutos diarios sin teléfono ni distracciones para estar en silencio.
    B Antes de dormir, agradece en silencio los momentos vividos durante el día.
    C Haz una breve visita al Santísimo y permanece en silencio, sin palabras, solo en presencia.

    8. Ejemplo y testimonio

    Ejemplo:

    Una madre agotada por el trabajo encontró paz cuando decidió apagar la televisión y sentarse en silencio diez minutos frente a una vela encendida. Descubrió que ese momento sencillo renovaba su día.

    Testimonio:

    Ana, universitaria de 22 años, compartió: “Vivía ansiosa y saturada. Un sacerdote me aconsejó pasar cinco minutos diarios en silencio. Al principio me incomodaba, pero hoy es el espacio más fecundo de mi jornada. Siento que ahí Yahvé me abraza”.

    Pregunta inspiradora:

    ¿Cuándo fue la última vez que regalaste silencio a tu alma?

    9. Oración final

    Señor Jesús, enséñame el valor del silencio. Calla mis ruidos interiores y abre mi corazón a tu voz. Que cada pausa sea encuentro contigo. Amén.

    #CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX

    @destacar @seguidores @fans destacados

    Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
    Tu Radio, Donde la fe se escucha…
    y el alma encuentra consuelo.

    Voir plus Voir moins
    7 min
  • “Tu verdadera riqueza está en lo que compartes”
    Sep 10 2025

    Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: ✨ “Tu verdadera riqueza está en lo que compartes”

    1. Citas bíblicas

    Mateo 6,21: Porque donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón.
    Reflexión: El corazón siempre revela lo que amamos de verdad. Si tu riqueza está en acumular, allí estará tu corazón. Pero si está en compartir, tu corazón vivirá libre.

    Lucas 12,33: Vendan sus bienes y den limosna. Háganse bolsas que no se deterioren, un tesoro inagotable en los cielos.
    Reflexión: Jesús invita a vivir desprendidos. Lo que damos por amor nunca se pierde, se transforma en eternidad.

    2. Texto de un Papa

    Papa Francisco, Ángelus del 6 de agosto de 2023 (Vatican News): Al reflexionar sobre la Transfiguración dijo: “La luz de Cristo no se guarda, se comparte. Brilla en nosotros y se transmite a través de nuestras obras buenas”.
    Contexto: El Papa recordó que lo recibido de Dios es para entregarlo, no para esconderlo.

    3. Encíclicas papales

    Caritas in Veritate, n. 36: “La caridad en la verdad nos lleva a compartir los bienes y recursos con justicia”.
    Explicación: Benedicto XVI enseña que la riqueza sin amor no construye comunidad. Compartir es justicia y caridad juntas.

    Evangelii Gaudium, n. 197: “El compromiso con los pobres es una categoría teológica antes que cultural”.
    Explicación: Francisco aclara que ayudar no es un adorno, sino parte del Evangelio mismo. Compartir riqueza es compartir a Cristo.

    4. Catecismo de la Iglesia Católica

    CIC 2404: “El derecho a la propiedad privada no anula la destinación universal de los bienes”.
    Explicación: La Iglesia enseña que todo bien material tiene una misión común. Somos administradores, no dueños absolutos.

    5. Frases de santos
    San Juan Crisóstomo: “No dar a los pobres es quitarles lo que es suyo”
    San Vicente de Paúl: “El amor es inventivo hasta el infinito”
    San Francisco de Asís: “Recibimos al dar” ❤️

    Conclusión: Los santos descubrieron que la riqueza verdadera no pesa en bolsillos, sino en corazones generosos.

    6. Filósofo católico

    Jacques Maritain: Para él, la persona encuentra plenitud cuando orienta su libertad hacia el bien común. Acumular a solas esclaviza, compartir libera.

    7. Acciones prácticas

    Comparte esta semana un alimento con alguien necesitado.
    Dedica quince minutos diarios a llamar o visitar a una persona sola.
    Ofrece un talento tuyo como servicio gratuito en tu parroquia o comunidad.

    8. Ejemplo y testimonio

    Ejemplo:

    Una mujer que hornea pan decidió preparar uno extra cada día para su vecina anciana. Descubrió que el verdadero sabor no estaba en la receta, sino en el gesto compartido.

    Testimonio:

    José, un joven profesional, decía: “Cuando empecé a donar parte de mi sueldo, tenía miedo de no alcanzar. Hoy veo que Yahvé multiplica todo. Mi corazón es más libre y alegre”.

    Pregunta inspiradora:

    ¿Cuál es la riqueza que hoy puedes transformar en bendición compartida?

    9. Oración final

    Maestro Jesús, enséñame a no vivir aferrado a lo que pasa. Abre mis manos para compartir lo que soy y lo que tengo. Que mi tesoro esté en Ti y en el amor entregado. Amén.

    #CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX

    @destacar @seguidores @fans destacados

    Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
    Tu Radio, Donde la fe se escucha…
    y el alma encuentra consuelo.

    Voir plus Voir moins
    7 min