Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois

OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE
Page de couverture de Paredro Podcast

Paredro Podcast

Paredro Podcast

Auteur(s): Camilo Hoyos
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Paredro Podcast es un espacio de entrevistas a escritores, editores y otros actores del mundo literario colombiano, latinoamericano y español. Un lugar para aprender a leer y hablar de literatura. Dirigido y conducido por Camilo Hoyos. La música es de Gabriela Navas.Camilo Hoyos Art
Épisodes
  • David Fajardo Chica: el cuerpo, el dolor y la filosofía de lo que duele
    Oct 18 2025

    En este episodio de Paredro Podcast, hablamos con con David Fajardo Chica, autor de Carne doliente (Editorial Ariel), un ensayo filosófico y científico que explora la experiencia del dolor desde el cuerpo, la mente y la conciencia.


    A partir de su propia vivencia con el dolor físico, Fajardo reflexiona sobre el sufrimiento, la vulnerabilidad y la relación entre filosofía, medicina y neurociencia. El diálogo se adentra en preguntas esenciales: ¿qué nos enseña el dolor?, ¿puede transformarse en conocimiento?, ¿de qué manera la escritura puede ayudarnos a comprender lo que duele?


    Un episodio que une pensamiento, literatura y ciencia para descubrir que comprender el dolor también es una forma de sanar.


    🎧 Escucha Carne doliente con David Fajardo Chica en Paredro Podcast, disponible en Spotify y YouTube.


    #DavidFajardoChica #CarneDoliente #EditorialAriel #ParedroPodcast #CamiloHoyos #Filosofía #CuerpoYConciencia #Neurociencia #Dolor #Vulnerabilidad #EscrituraFilosófica #EnsayoContemporáneo #CienciaYHumanidades #Sufrimiento #LiteraturaYPensamiento #PodcastDeLiteratura

    Voir plus Voir moins
    44 min
  • Valentina Upegui, "Cuántas veces nunca más": literatura, memoria y las heridas del conflicto colombiano
    Oct 11 2025

    En este episodio de Paredro Podcast, conversamos con Valentina Upegui, autora de Cuántas veces nunca más (Angosta Editores, 2024), un libro de cuentos que explora el cuerpo, la memoria y las heridas abiertas del conflicto colombiano desde la voz de diez mujeres.


    A través de una prosa contenida y empática, Upegui transforma el informe de la Comisión de la Verdad en literatura, ofreciendo una lectura profundamente humana sobre la violencia, el trauma y la posibilidad de sanar a través de la palabra.


    Hablamos de ética, de escritura y de cómo la literatura puede ser una forma de resistencia y de cuidado frente al olvido.


    🎧 Escucha el episodio completo en Spotify y YouTube.


    #ValentinaUpegui #CuántasVecesNuncaMás #AngostaEditores #ParedroPodcast #CamiloHoyos #LiteraturaColombiana #MemoriaHistórica #ComisiónDeLaVerdad #ViolenciaYMemoria #EscrituraFemenina #NarrativaContemporánea #LiteraturaDeLaResistencia #CuentoColombiano #OperaPrima #LiteraturaYÉtica #PodcastDeLiteratura

    Voir plus Voir moins
    43 min
  • Juan Gómez Bárcena: “Mapa de soledades”, cartografía afectiva en tiempos de ruido
    Oct 4 2025

    En este episodio de Paredro Podcast conversamos con Juan Gómez Bárcena sobre Mapa de soledades Seix Barrall), un ensayo narrativo que recorre los paisajes físicos y simbólicos de la soledad.

    Desde los versos de Emily Dickinson hasta los cuartos en penumbra de los hikikomori japoneses; desde la selva de Horacio Quiroga hasta el silencio de los monasterios, Bárcena traza una cartografía íntima y colectiva de lo que significa estar solos en pleno siglo XXI.

    Una reflexión sobre la soledad como síntoma de nuestra época, pero también como un espacio de libertad, resistencia y reencuentro con nosotros mismos.


    🎧 Escucha el episodio completo en Spotify y YouTube.


    #MapaDeSoledades #JuanGómezBárcena #ParedroPodcast #Soledad #CartografíaAfectiva #EnsayoContemporáneo #SeixBarralLiteratura #PodcastDeLiteratura

    Voir plus Voir moins
    49 min
Pas encore de commentaire