Épisodes

  • Cómo Crecer 10x Sin Presupuesto de Marketing | Matias Bossie, Regional Manager North Latam
    Oct 14 2025

    Crecer un FinTech 10x o en varios mulitiplos es mision imposible cuando tienes recursos limitados y presión de inversionistas - pero es un reto comun. En este episodio, platico con Matias Bossie, Regional Manager North Latam de Minders, y exploramos estrategias para escalar productos fintech B2C sin quemar el presupuesto de marketing.

    Revelamos por qué un "buen producto" no es suficiente, cómo el Product-Led Growth puede reemplazar millones en gastos de marketing, y por qué la retención es la clave que la mayoría de las fintechs ignoran hasta que es demasiado tarde. Por ulitmo exploramos cómo las herramientas de analytics con AI están revolucionando la forma en que entendemos el comportamiento del usuario, y los errores más costosos que las fintechs cometen al buscar crecimiento rápido y cómo evitarlos.


    👉 Sigue a Matias Bossie

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/matibossie/

    Website: https://minders.ai


    👉 Sigue a Monica:

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/monicamillares/

    YouTube: https://www.youtube.com/@moni_millares

    TikTok: https://www.tiktok.com/@moni_millares


    [00:00:40] El reto del crecimiento 10x en B2C fintech con recursos limitados

    [00:01:48] Los 3 tipos de wallets: daily, weekly y monthly

    [00:04:40] La diferencia entre Marketing-Led Growth, Product-Led Growth y Sales-Led Growth

    [00:06:20] Por qué cambiar hábitos financieros es el mayor desafío

    [00:08:37] Cómo crecer 10x en 12 meses sin presupuesto masivo de marketing

    [00:10:40] Qué es realmente un "buen producto" en fintech

    [00:11:19] Diferenciación en mercados saturados: el caso de Oxxo y remesas

    [00:14:13] El poder de entender tu perfil de cliente ideal

    [00:15:48] Herramientas de analytics y data para mejorar productos digitales

    [00:17:38] Cómo usar AI y machine learning en estrategias de crecimiento

    [00:20:21] Los desafíos principales: data confiable y taxonomías

    [00:22:07] Tropicalización: diferencias entre países de Latinoamérica

    [00:24:30] Lecciones de 5 años: de la abundancia de capital a la eficiencia

    [00:25:40] El error de gastar millones en adquisición sin un buen producto

    [00:26:30] Retención: el ingrediente secreto del crecimiento sostenible

    [00:27:00] El loop completo: adquirir, activar, monetizar, retener, recomendar

    [00:28:03] Casos de éxito: de 800K a 11M usuarios


    SEARCH QUESTIONS

    ¿Cómo crecer una fintech 10x sin presupuesto de marketing?

    ¿Qué es Product-Led Growth en fintech?

    ¿Cuál es la diferencia entre Marketing-Led Growth y Product-Led Growth?

    ¿Cómo cambiar hábitos financieros de los usuarios?

    ¿Qué es un buen producto fintech en 2025?

    ¿Cómo diferenciarse en un mercado fintech saturado?

    ¿Qué herramientas de analytics necesita una fintech?

    ¿Cómo usar Amplitude Analytics en fintech?

    ¿Qué es el perfil de cliente ideal en fintech?

    ¿Cómo mejorar la retención de usuarios en fintech?

    ¿Qué es el loop de crecimiento en fintech?

    ¿Cómo usar AI en estrategias de crecimiento fintech?

    ¿Cuáles son los tipos de wallets financieras digitales?

    ¿Cómo tropicalizar productos fintech en Latinoamérica?

    ¿Por qué las fintechs pierden usuarios después de adquirirlos?

    ¿Cómo medir el éxito de un producto fintech?

    ¿Qué es la recomendación orgánica en fintech?

    ¿Cómo reducir el costo de adquisición de clientes

    Voir plus Voir moins
    30 min
  • De Inmigrante a Founder de Flourish: Plataforma para gamificación bancaria | Pedro Moura, CEO & Co-Founder Flourish
    Sep 23 2025

    La historia de empredimiento de un inmigrante luchando por acceso financiero a FinTech founder no es típico - pero es exactamente ese sentido de proposito lo que impulsa la verdadera innovación en servicios financieros.

    En este episodio, platicamos con Pedro Moura, CEO y Co-Founder de Flourish. Cusbrimos su journey desde ser indocumentado en Estados Unidos hasta construir una plataforma Fintech de gamificación que ayuda a bancos aumentar customer engagement. Pedro comparte la realidad brutal de hacer pivot de una app B2C fallida a encontrar product-market fit en B2B. Hint, empezo como un app para ayudar a choferes de Uber a ahorrar.

    Exploramos los retos de construir soluciones FinTech B2B, las decisiones difíciles requeridas para lograr rentabilidad sobre crecimiento, y cómo crear productos que resuelven problemas reales tanto para bancos como para sus clientes.

    👉 Conecta con Pedro:

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/pedro--moura/

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/flourishfi/posts/?feedView=all

    Website: https://www.flourishfi.com/

    👉 Conecta con Mónica:

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/monicamillares/

    YouTube: https://www.youtube.com/@moni_millares


    [02:30] De trabajar en Morgan Stanley a hacer product para 'gente real"

    [04:20] La historia del pivot de Flourish: De ahorros para choferes Uber a gamificación bancaria

    [06:12] Cómo identificar y validar product-market fit en FinTech B2B

    [08:55] La decisión de volverse rentable en vez de levantar Serie A

    [10:31] La realidad dolorosa de despedir miembros del equipo para poder sobrevivir

    [12:55] Insights de behavioural science: Por qué la gente evita revisar cuentas bancarias

    [15:04] Cómo funciona la plataforma de gamificación de Flourish para bancos

    [17:21] Complejidad B2B2C: Sirviendo tanto a gerentes de banco como usuarios finales

    [19:55] Transicionando de ventas B2C a B2B y la curva de aprendizaje

    [21:44] Growth hacking B2B através de partnerships estratégicos con Mastercard

    [22:13] Construyendo y manteniendo cultura empresarial en equipo multicultural remoto

    [24:25] Adaptándose al cambio constante: La importancia de curiosidad y generosidad


    PREGUNTAS DE BÚSQUEDA

    ¿Cómo hacer pivot exitoso de B2C a B2B FinTech?

    ¿Qué es product-market fit en FinTech B2B y cómo lograrlo?

    ¿Cómo hacer productos bancarios y financieros más atractivos?

    ¿Cuáles son los mejores insights de ciencia del comportamiento para FinTech?

    ¿Cómo construir empresas FinTech rentables sin financiamiento masivo?

    ¿Qué es gamificación en banca y cómo funciona?

    ¿Cómo manejar stakeholders B2B2C en productos FinTech?

    ¿Por qué la gente prefiere ir al dentista que revisar cuentas bancarias?

    ¿Cómo escalar FinTech B2B través de partnerships estratégicos?

    ¿Cuáles son los retos de emprendedores inmigrantes en FinTech?

    ¿Cómo construir equipos remotos multiculturales en startups?

    ¿Cuándo deben startups FinTech elegir rentabilidad sobre crecimiento?

    ¿Cómo integrar APIs de gamificación en apps bancarias?

    ¿Qué hace clientes más leales a sus bancos?

    ¿Cómo reducir costos de adquisición de clientes en FinTech?

    ¿Cuáles son mejores prácticas para ciclos de venta FinTech B2B?

    ¿Cómo mantener cultura empresarial durante despidos de equipo?

    ¿Por qué es crucial customer engagement para éxito bancario?

    ¿Cómo usar psicología para mejorar comportamiento financiero?

    ¿Cuáles son tendencias en experiencia de cliente bancario?


    #FinTechFounder #ProductMarketFit #CienciaComportamiento #InnovaciónBancaria...

    Voir plus Voir moins
    26 min
  • Trailer Purpose Driven FinTech en Espanol!
    Sep 16 2025

    Hola, bienvenidos a Purpose Driven FinTech en español, donde entrevistamos a FinTech Founders, CEOs y líderes para que exploremos cómo hacer mejor producto y una mejor industria para que ayudamos a la gente a tener menor estrés con su dinero y a crear riqueza o abundancia, porque hay mucho por hacer, sobre todo en Latinoamérica.

    Esta serie fue grabada en vivo en FinTech Americas en Miami!

    Voir plus Voir moins
    Moins d'une minute
  • FinTech En LATAM: Oportunidad y Paradigma Infinito | Maria Mancuso y Ray Ruga , FinTech Americas
    Sep 9 2025

    América Latina representa una gran oportunidad para los FinTechs pues el 50% de la población aún sin acceso bancario - eso son 300 millones de personas sin acceso a servicios financieros básicos.

    En este episodio inaugural en español, platico con María y Ray de FinTech Americas sobre el crecimiento explosivo y la transformación que está ocurriendo en los servicios financieros latinoamericanos. Son founders the FinTech Amercias, la comunidad FinTech más grande de la región, y comparten insights sobre la evolución regulatoria, tendencias de inversión, y los cambios masivos de infraestructura que están redefiniendo cómo 600 millones de personas interactúan con el dinero.

    Discutimos el estado actual del FinTech en Brasil, México, Colombia y Argentina, evolución regulatoria de obstáculo a oportunidad, cambios en el panorama de inversión y concentración de VC, barreras de inclusión financiera y soluciones impulsadas por smartphones, desafíos de retención de talento en una economía de trabajo remoto global, adopción de stablecoins en economías volátiles, y transformación de inteligencia artificial en todas las funciones bancarias.

    👉 Sigue a María y Ray:

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/marialmancuso/

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rayruga/

    Website: https://fintechamericas.co

    👉Sigue a Monica:

    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/monicamillares/

    YouTube: https://www.youtube.com/@moni_millares

    [00:00:00] Bienvenida a Purpose Driven FinTech en Español

    [00:02:00] Estado actual del FinTech en América Latina

    [00:05:00] Liderazgo de Brasil y dinámicas del ecosistema regional

    [00:08:00] Evolución regulatoria de barreras a facilitadores

    [00:12:00] Panorama de inversión y desafíos de concentración de VC

    [00:15:00] Problemas de escala para mercados latinoamericanos más pequeños

    [00:17:00] Inclusión financiera: oportunidad del 50% de población no bancarizada

    [00:20:00] Barreras de infraestructura y soluciones de penetración de smartphones

    [00:22:00] Retención de talento en la era del trabajo remoto global

    [00:25:00] Educación y cambios de paradigma cultural necesarios

    [00:28:00] Junior Achievement y programas de aprendizaje continuo

    [00:30:00] Stablecoins como herramientas de supervivencia en economías volátiles

    [00:32:00] Casos de uso para remesas, ahorros y pagos de salarios

    [00:35:00] Transformación de inteligencia artificial en servicios financieros

    [00:38:00] Ventajas de datos y oportunidades de personalización

    [00:39:00] El paradigma infinito: mindset de adaptación continua

    [00:43:00] Temas futuros: escalamiento de IA, aceleración de inclusión, colaboración regional

    [00:44:00] Desafíos de brecha de género y apoyo a mujeres emprendedoras


    PREGUNTAS DE BÚSQUEDA


    ¿Qué tan grande es la oportunidad FinTech en América Latina?

    ¿Por qué el 50% de los latinoamericanos aún no tienen cuenta bancaria?

    ¿Qué países lideran la innovación FinTech en América Latina?

    ¿Cómo está Brasil dominando el mercado FinTech latinoamericano?

    ¿Qué papel juega la regulación en el crecimiento FinTech en LATAM?

    ¿Cómo se están usando las stablecoins en países latinoamericanos?

    ¿Cuáles son las mayores barreras para la inclusión financiera en América Latina?

    ¿Cómo está la penetración de smartphones impulsando la inclusión financiera?

    ¿Por qué la retención de talento es un desafío para las FinTechs latinoamericanas?

    ¿Cuál es el panorama de inversión para FinTech en América Latina?

    ¿Cómo están siendo transformadas las...

    Voir plus Voir moins
    47 min