Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois + 20 $ de crédit Audible

OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE
Page de couverture de Tiempo Extra

Tiempo Extra

Tiempo Extra

Auteur(s): María Auxiliadora Miranda García
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

En Tiempo Extra seguimos la ruta que otros trazaron, al recorrer sus propias historias de sobrevida. De la mano de sus protagonistas intentamos comprender lo que moviliza a las almas resilientes, esas que huyen de la queja y con lo poco que queda deciden avanzar. Nos interesa descubrir las herramientas que emplearon para hacerle frente a la adversidad, compartirlo sería de mucha utilidad para quienes estén viviendo experiencias similares. Juntos buscamos estrategias para enfrentar el miedo a lo desconocido e identificamos importantes redes de apoyo.María Auxiliadora Miranda García Développement personnel Réussite
Épisodes
  • Ep. 33 Corazón resiliente
    Nov 7 2025

    Hay historias que nos tocan el alma, la de Noris Moreno es una de ellas.

    Desde muy pequeña, tuvo que enfrentarse a dificultades en su núcleo familiar. Creció a las afueras de Caracas, en un sector deprimido económicamente, donde existían múltiples focos de violencia, pero en lugar de rendirse, eligió transformar el dolor en impulso, la tristeza en motivación y los obstáculos en escalones para crecer.

    Hoy, Noris es socióloga egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), cuenta con un MBA en Dirección de Empresas y Gestión de Proyectos, y siempre nos inspira con su ejemplo de lucha, disciplina y esperanza. Ha trabajado en proyectos nacionales e internacionales, ha sido Becaria SUSI, Joven Líder Iberoamericana de la Fundación Carolina, delegada de la ZurichFoundation para representar a Venezuela como conferencista en uno de los foros para líderes jóvenes más importantes, el One Young World 2025, celebrado recientemente en Munich.

    Durante sus estudios universitarios decidió crear una organización que busca apoyar a jóvenes en situación de riesgo, estimulándolos a potenciar sus talentos y a descubrir sus habilidades. A través de esta iniciativa conocida como Más resilientes, ha ayudado a muchos jóvenes a labrarse un futuro. Su trayectoria es un testimonio de resiliencia, del poder transformador de la educación. Este episodio es una invitación para nunca perder la fe en uno mismo.

    A pesar de los desafíos económicos y familiares, del entorno en el que creció, Noris continúa desarrollándose como líder, cambiando vidas desde la acción. Su historia nos motiva, y nos recuerda que no hay límites cuando tenemos un propósito y trabajamos por nuestras metas con determinación. Cuandotenemos un corazón resiliente.

    🔔 Suscríbete al podcast y acompáñanos en cada episodio donde compartimos historias que transforman vidas.

    #resiliencia #superación #historiasqueinspiran #podcast #motivación #educación #trabajosostenido #metas


    Puedes conseguirnos aquí:

    YouTube

    https://www.youtube.com/@TiempoExtra_Podcast

    Instagram

    @tiempoextra_elpodcast

    Twitter

    @Tiempoextra_pod

    Spotify

    https://open.spotify.com/show/51N3xJIWIpDC1iAKw7AMEV?si=cad2bb747f9d4f5f

    Web

    https://tiempoextrapodcast.com

    Música usada paraeste podcast: Come along with me, original de Evert Z.

    Edición del sonido: Juan Ignacio Domínguez, @juanidominguezs

    Voir plus Voir moins
    41 min
  • Ep. 32 En cuerpo y alma
    Oct 24 2025

    Hace pocos días tuve la maravillosa oportunidad de hablar con una mujer muy valiente, se trata de Isamar Delgado. Ella es profesora de yoga, durante más de 10 años se ha dedicado a la enseñanza de esta disciplina. Recientemente Isamar sobrevivió a un aparatoso accidente de tránsito, en el que se produjo una lesión importante en su pierna derecha, finalmente el manejo fue quirúrgico, desencadenando la amputación parcial de la extremidad. La palabra yoga proviene del sánscrito «Yuj» , que significa unión o integración. Es una corriente que persigue la unión entre el cuerpo, la mente y el espíritu. En el yoga son muy conocidas las posturas físicas o Asanas, pero también tienen lugar el control de la respiración, concentración y meditación e incluso algunos han conseguido un estado de trance o iluminación durante su ejecución. El yoga tiene demostrados beneficios corporales, mentales y espirituales. En este episodio Isamar nos contó, cómo su práctica la ha ayudado en este difícil tránsito, y cómo su recuperación está orientada específicamente a esta actividad profesional porque Isamar está decidida a continuar enseñando yoga.Este episodio nos invita a reflexionar, sobre el poder del espíritu, lo poderosa que es la mente controlando nuestras emociones y sensaciones. Isamar compartió con mucha valentía su experiencia como sobreviviente, el reto que ha significado en corto tiempo adaptarse a la discapacidad, atravesar el dolor y aprender a pausar su vida durante un breve periodo para recuperarse. Hablamos de los cambios profundos que han ocurrido en los últimos meses, pero también de la gratitud que siente luego de haber recibido una segunda oportunidad. Isamar necesita de una prótesis especial que le permita desplazarse y continuar con sus clases de yoga, aquí les dejo el enlace de GoFundme, https://www.gofundme.com/f/isamar-necesita-nuestra-ayuda-para-volver-a-levantarseIsamar agradece cualquier aporte. Desde Tiempo Extra los invitamos a participar con algún donativo en su campaña.Aquí les dejo su perfil de Instagram @is.amar.yoga para que esten atentos a sus progresos y para que la contacten, porque con la ayuda de su hija, Isamar continúa dando clases de yoga, participar en alguna de sus clases es otra bonita forma de ayudarla. Puedes conseguirnos aquí:YouTubehttps://www.youtube.com/@TiempoExtra_PodcastInstagram@tiempoextra_elpodcastTwitter@Tiempoextra_podSpotifyhttps://open.spotify.com/show/51N3xJIWIpDC1iAKw7AMEV?si=cad2bb747f9d4f5fWebhttps://tiempoextrapodcast.comMúsica usada para este podcast: Come along with me, original de Evert Z. Edición del sonido: Juan Ignacio Domínguez, @juanidominguezs


    Voir plus Voir moins
    1 h et 25 min
  • Ep. 31 El milagro de nacer
    Oct 12 2025

    Los bebés que nacen antes de las 37 semanas de gestación son considerados prematuros y antes de la semana 28 son prematuros extremos. Son bebés que han nacido antes del tiempo pautado como normal. A nivel mundial, la prematuridad es la principal causa de defunción en niños menores de cinco años. Un pequeño porcentaje logra sobrevivir, pero existen desigualdades en las tasas de supervivencia. En los entornos de bajos ingresos económicos, la mitad de los niños nacidos antes de las 32 semanas de gestación mueren debido a la falta de atención especializada, como no contar con las incubadoras adecuadas o no disponer de los recursos básicos para tratar las infecciones o la dificultad respiratoria, que se presentan con mucha frecuencia. En lugares con mayores ingresos, por lo general, el uso óptimo de la tecnología permite que estos niños tengan un mejor pronóstico.


    En este episodio, tuve la suerte de conversar con Julena Mujica, la mamá de Ian, un bebé que nació en la semana 23 de gestación, pesó 1,4 libras (Aprox. 600 grs.) y midió 28 cms. Un prematuro extremo con bajo peso, que presentó varias complicaciones importantes que lo llevaron a permanecer 163 días hospitalizado en la Neonatal Intensive Care Unit (NICU) del Jackson Hospital, en Miami. Julena nos habló de esos momentos difíciles, donde aprendieron a valorar que Ian se mantuviera estable. Permaneció dos meses conectado a ventilación mecánica, presentó convulsiones y la persistencia del conducto arterioso. Antes de ser egresado fue operado de una hernia inguinal.


    Los bebés prematuros, aunque estén listos para el alta hospitalaria, necesitan ciertos cuidados cuando llegan a casa. Muchos pueden tener problemas de salud a largo plazo. Generalmente, mientras más prematuro es el bebé, más graves y duraderos son los problemas de salud. La terapia física y las consultas sucesivas con el oftalmólogo y neurólogo son de mucha ayuda en el proceso de recuperación.


    Ian sobrevivió a todos los pronósticos, actualmente es un niño de 3 años muy activo, continúa motivado asistiendo a múltiples terapias que lo ayudan a fortalecer su desarrollo psicomotor. Julena confirmó que el balance es positivo. Ella junto a su familia y al equipo sanitario, superaron muchas dificultades, haciendo uso de la ciencia. Sostenidos en la esperanza, en la fe. Aprendieron a transitar un día a la vez, agradeciendo por el nacimiento de Ian, celebrando ese milagro que es su vida.


    Puedes conseguirnos aquí:


    YouTube

    https://www.youtube.com/@TiempoExtra_Podcast


    Instagram

    @tiempoextra_elpodcast


    Twitter

    @Tiempoextra_pod


    Spotify

    https://open.spotify.com/show/51N3xJIWIpDC1iAKw7AMEV?si=cad2bb747f9d4f5f


    Web

    https://tiempoextrapodcast.com


    Música usada para este podcast: Come along with me, original de Evert Z.


    Edición del sonido: Juan Ignacio Domínguez, @juanidominguezs


    Voir plus Voir moins
    55 min
Pas encore de commentaire