OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE. Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois. Profiter de l'offre.
Page de couverture de Todo Suma

Todo Suma

Todo Suma

Auteur(s): Sonia Slutzki
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Exploramos temas de nutrición, movimiento, sostenibilidad, salud integrativa, meditación, psicología, espiritualidad y todas las herramientas que nos pueden ayudar a llevar una vida sostenible y equilibrada.** Todos los episodios son producidos por la Asociación Movimiento Summa y sus dos fundadoras: Sonia Yael Slutzki (Periodista, Coach de Salud y Nutrición Integrativa) y Patricia Villa (Entrenadora Física titulada y certificada en Animal Flow y Movnat - Natural Movement). **El contenido de este podcast está diseñado para informar, generar diálogo y concienciar. No debe ser usado para remplazar la atención médica o psicológica. Si necesitas atención médica o psicológica, consulta a un profesional lo antes posible.2023 Hygiène et mode de vie sain Spiritualité
Épisodes
  • T2E9 Entrenamiento de Fuerza: Preguntas y Respuestas del Público
    Jul 16 2024

    En este episodio abordamos una serie de preguntas enviadas por los oyentes relacionadas con el entrenamiento de fuerza. A lo largo del episodio, compartimos consejos prácticos y detallados sobre cómo optimizar el tiempo de entrenamiento, la importancia de la ingesta de macronutrientes, y cómo adaptar el entrenamiento durante la menopausia para mantener la masa muscular. Además, discutimos la relevancia de la técnica correcta y la progresión adecuada en los ejercicios de fuerza.

    Entre los temas destacados, respondemos preguntas como:

    - ¿Es efectivo entrenar solo 20 minutos si no tengo más tiempo disponible?
    - ¿Cómo influyen los macronutrientes en los resultados del entrenamiento de fuerza?
    - ¿Es mejor hacer más repeticiones con poco peso o menos repeticiones con más peso?
    - ¿Cómo afecta la menopausia a la fuerza muscular y qué se puede hacer al respecto?
    - ¿Debo continuar con el entrenamiento de fuerza toda mi vida?

    Cada respuesta está llena de valiosa información que no solo aclara dudas comunes, sino que también te motiva a integrar de manera efectiva el entrenamiento de fuerza en tu vida diaria, independientemente de tus circunstancias.

    ¡No te pierdas este episodio lleno de insights y recomendaciones para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel!

    Redes Sociales:

    @sonia.summa

    @patriciavilla.summa

    https://www.youtube.com/@soniasumma

    https://www.youtube.com/@MovimientoSumma

    Aprende más sobre Movimiento con Patricia (coaching de movimiento)
    www.patriciavillaema.com/

    Aprende más sobre Becoming Unstuck (coaching de salud y bienestar)
    www.soniaslutzki.com

    Aprede más sobre Asoc. Movimiento Summa
    www.movimientosumma.com

    Voir plus Voir moins
    49 min
  • T2E8 Revoluciona Tu Salud: Cómo Regular el Sistema Nervioso Puede Cambiarlo Todo
    Jun 23 2024

    En este episodio especial de Sistema Nervioso, cambiamos los roles habituales. Patricia Villa, coach de movimiento, entrevista a Sonia Yael Slutzki, normalmente la anfitriona del podcast y coach de salud y bienestar. Durante una década, Sonia ha estado en una búsqueda constante de estrategias y herramientas para sanar y alcanzar nuevas formas de ser. En un inicio, se enfocó en la alimentación y la meditación para sanar su sistema digestivo e inmunológico, pero con el tiempo descubrió las limitaciones de esa estrategia.

    Ahora, su práctica se llama "Becoming Unstuck," y se centra principalmente en la regulación del sistema nervioso. En esta conversación profunda y reveladora, Sonia nos comparte cómo llegó a este punto y por qué el sistema nervioso se ha convertido en el eje central de su trabajo.

    Sonia explica cómo un sistema nervioso desregulado puede manifestarse en problemas digestivos, estrés, ansiedad y una sensación de agotamiento profundo. Nos guía a través del entendimiento de cómo estos "nudos" o pequeños traumas del pasado afectan nuestra percepción y reacciones en el presente. Nos habla de la importancia de trabajar a nivel del sistema nervioso para deshacer estos nudos y cómo esto puede llevarnos a una vida más plena y equilibrada.

    Este episodio es una exploración fascinante de cómo la regulación del sistema nervioso no solo mejora nuestra salud física, sino que también nos ayuda a liberar nuestro potencial, hacer cambios significativos en nuestras vidas y comprendernos más profundamente.

    Recursos y recomendaciones:

    Dr. Brené Brown
    Libro: "Los dones de la imperfección: Líbrate de quien crees que deberías ser y abraza a quien realmente eres."
    y muchos mas.
    https://brenebrown.com/

    Dr. Gabor Maté
    Libro: "Cuando el cuerpo dice no"
    https://drgabormate.com/

    Dr. Richard Schwartz
    Libro: "No hay partes malas"
    https://institutoifs.com/

    Glennon Doyle
    Libro: "Indomable: Deja de Complacer y Empieza a Vivir"
    https://momastery.com/

    Redes Sociales:

    @sonia.summa

    @patriciavilla.summa

    https://www.youtube.com/@soniasumma

    https://www.youtube.com/@MovimientoSumma

    Aprende más sobre Becoming Unstuck
    www.soniaslutzki.com

    Voir plus Voir moins
    1 h et 9 min
  • T2E7 La Agroforesta Regenerativa: Cultivando Un Futuro Sostenible
    Jun 2 2024

    En este episodio, contamos con la participación especial de Ana Sosa Ayala, una experta en agroforesta regenerativa. Ana tiene un máster en Gestión Sostenible del Medioambiente por la Universidad de Salamanca. Desde 2017, ha estado inmersa en la permacultura tanto en España como en el extranjero y se ha especializado en Agricultura Sintrópica, formándose con CEPEAS y colaborando directamente con su fundador, Ernst Götsch, en Portugal. Desde 2020, Ana ha centrado su carrera en formar a personas y desarrollar sistemas agroforestales basados en los principios de la Agricultura Sintrópica.

    En 2022, fundó CALARÁ, un proyecto dedicado a la asesoría, consultoría y formación en agroforesta regenerativa y técnicas complementarias. Su experiencia incluye proyectos en diversas regiones de España, como País Valenciá, Catalunya, Cantabria, Asturias, Galicia, Madrid y Andalucía.

    ¿Qué es la agroforesta regenerativa y por qué es relevante hoy en día?

    La agroforesta regenerativa es un enfoque agrícola que integra árboles y plantas en sistemas de cultivo y pastoreo para imitar la estructura y función de los ecosistemas naturales. Este método no solo aumenta la biodiversidad y mejora la salud del suelo, sino que también captura carbono, contribuyendo significativamente a mitigar el cambio climático. En un mundo donde la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático son desafíos apremiantes, la agroforesta regenerativa ofrece soluciones sostenibles y resilientes para la producción de alimentos.

    Ana nos explica cómo la agroforesta regenerativa restaura y mejora los ecosistemas productivos al seguir principios naturales. Estos sistemas son capaces de producir alimentos y materiales al mismo tiempo que regeneran el entorno, haciendo posible una agricultura verdaderamente sostenible.

    Recursos

    Libros:

    • "Agricultura Sintrópica según Ernst Götsch" de Fernando Rebello y Daniela Sakamoto.
    • "Vida en Sintrópia" de Dayana Andrade & Felipe Pasini.

    Videos:

    • "Life in Syntropy".
    • Videos de CEPEAS (disponibles en portugués con la opción de subtítulos en YouTube).
    • Documental "Sintrópica", que se lanzará próximamente y promete ser muy informativo.

    Redes Sociales

    Ana Sosa Ayala

    https://www.instagram.com/calara.agroforesta/

    calara.agroforesta@gmail.com

    Sonia Yael Slutzki

    https://www.instagram.com/sonia.summa/

    https://www.youtube.com/@soniasumma


    ¡¡¡¡PRÓXIMAMENTE!!!!
    Curso Intensivo de Agroforesta Regenerativa
    Del 29 de Octubre al 1 de Noviembre, 2024
    Losar de la Vera, Cáceres, España

    PLAZAS LIMITADAS
    Para más información: 638319847


    Voir plus Voir moins
    1 h et 19 min
Pas encore de commentaire