Épisodes

  • T3E21 - Escribe como un Estoico: Serenidad y Foco para Terminar tu Novela
    Oct 23 2025
    ¿Te sientes abrumado por la magnitud de escribir una novela? ¿La crítica, el rechazo o el simple miedo a no ser lo suficientemente bueno te paralizan? En este episodio de 'Trazos de Tinta', exploramos una filosofía milenaria que puede convertirse en tu mayor aliada: el Estoicismo.Lejos de ser una filosofía fría o distante, el estoicismo nos ofrece herramientas prácticas y profundamente humanas para navegar la montaña rusa emocional que supone la creación literaria. No se trata de reprimir las emociones, sino de entenderlas y enfocarnos en lo que podemos controlar: nuestro proceso, nuestra disciplina y nuestra respuesta a los inevitables obstáculos.En este monólogo, desglosamos cómo aplicar principios estoicos clave a tu escritura:
    • La Dicotomía del Control: Aprende a diferenciar entre lo que depende de ti (tu esfuerzo, tus hábitos) y lo que no (las ventas, las críticas, la inspiración divina). Centrarte en lo primero te liberará de una enorme carga de ansiedad.
    • Amor Fati (Amar el Destino): Acepta los desafíos del camino (el bloqueo, la página rechazada, la mala reseña) no como fracasos, sino como parte necesaria del proceso de crecimiento.
    • El Foco en el Proceso, No en el Resultado: Descubre cómo encontrar la satisfacción en el acto diario de escribir, independientemente del éxito externo. La verdadera victoria está en el trabajo bien hecho.
    • La Visualización Negativa: Prepárate mentalmente para los obstáculos y las críticas, no para temerlos, sino para restarles poder cuando lleguen.
    Este episodio no es una clase de filosofía abstracta, sino una guía práctica para construir una mentalidad de escritor más resiliente, enfocada y serena. Si quieres terminar tu novela sin quemarte en el intento, necesitas escuchar esto. Escribe con la sabiduría de Séneca, la disciplina de Epicteto y la serenidad de Marco Aurelio.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    39 min
  • T3E20 - De lo Sobrenatural a lo Humano: Conversación con Rafa Martínez Serrano
    Oct 21 2025
    ¡Ya está aquí la entrevista completa! En este episodio especial de Trazos de Tinta, tengo el inmenso placer de conversar con Rafa Martínez Serrano (@rafamartinezse), un escritor que se atreve a explorar los rincones más oscuros y luminosos de la experiencia humana, desde el thriller sobrenatural hasta el relato real más desgarrador.Nos sumergimos en el universo creativo de Rafa, hablando en profundidad sobre sus impactantes obras:
    • "La luna triangular": Un thriller sobrenatural que te atrapa con asesinatos en serie, giros sorprendentes y una reflexión sobre la vida, la muerte y lo que hay más allá. ¿Cómo se construye una trama que mantenga la tensión hasta la última página? ¿De dónde surgen ideas tan originales?
    • "Morir todos los días": La cruda y emotiva historia real de Gabriela Yordanova y su lucha contra el alcoholismo. Hablamos de la enorme responsabilidad de dar voz a historias reales, de cómo abordar temas tan delicados con respeto y de la capacidad de la escritura para generar empatía y esperanza.
    Pero no solo hablamos de sus libros. Exploramos su proceso creativo: cómo transforma las ideas en novelas, cómo construye personajes complejos que se sienten reales, sus métodos para superar el bloqueo y de dónde nace la inspiración para escribir historias que dejan huella.Es una conversación honesta, fascinante y llena de lecciones valiosas para cualquier persona interesada en la escritura, la creatividad y las historias que nos conectan con nuestra propia humanidad. Si crees que la literatura es mucho más que entretenimiento, no te puedes perder este episodio.

    Encuentra a Rafa y sus libros:
    • Libros en Amazon: https://www.amazon.es/stores/Rafael-Martínez-Serrano/author/B09QGW1JXS
    • Instagram: https://www.instagram.com/rafamartinezse/


    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 25 min
  • T3E19 - Muestra, no Cuentes: La Guía Definitiva para Dominar la Regla de Oro
    Oct 16 2025
    "Muestra, no cuentes". Es el consejo más famoso y, probablemente, el más malinterpretado del mundo de la escritura. Todos conocemos la teoría, pero aplicarla correctamente es lo que separa una prosa plana de una que consigue que el lector viva la historia.

    En este nuevo episodio de Trazos de Tinta, vamos más allá del cliché. No nos quedamos en la superficie; hacemos una inmersión profunda en la psicología y la técnica que hay detrás de esta regla de oro. Este capítulo es una masterclass completa para que dejes de ser un escritor que informa y te conviertas en uno que evoca emociones.

    En este episodio, aprenderás:

    - La Psicología de la Inmersión: Por qué "mostrar" activa el cerebro del lector y lo convierte en un participante activo de la historia, mientras que "contar" solo le convierte en un espectador.
    - La Caja de Herramientas del Escritor: Analizamos las 4 herramientas clave para mostrar con maestría: los cinco sentidos, las acciones y gestos, el diálogo con subtexto y el entorno como reflejo emocional.
    - La Herejía Necesaria: Descubrimos cuándo SÍ debes "contar". Te explicamos por qué es crucial para las transiciones, para gestionar el ritmo y para manejar información compleja sin aburrir al lector.
    - Errores Comunes (y cómo evitarlos): Identificamos las trampas más habituales, como la "lista de gestos" o el exceso de descripción, para que tu prosa sea elegante y efectiva.

    Si quieres dominar la técnica más poderosa para generar un impacto emocional en tus lectores, este episodio es una guía imprescindible.

    (Si te ha gustado este episodio, no olvides dejar una valoración de 5 estrellas y un comentario en tu plataforma de podcast favorita. ¡Ayuda a que estas historias lleguen a más gente!)

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    25 min
  • T3E18 - Escribir desde el Alma: Reencarnación y Magia con Julieta Clara Crespo
    Oct 14 2025
    ¿Y si las historias que escribimos son ecos de otras vidas? ¿Se puede convertir un concepto tan profundo como la reencarnación en una novela que atrape y sane a la vez?En el capítulo de hoy tenemos el inmenso placer de sentarnos a conversar con la escritora argentina Julieta Clara Crespo, una autora cuya pluma tiene la increíble capacidad de tejer mundos donde la magia, la memoria y la espiritualidad se dan la mano.A lo largo de esta charla íntima y reveladora, nos adentramos en el corazón de su proceso creativo y exploramos los temas que dan vida a sus novelas, como "La Caja de los Recuerdos Perdidos" y "Los Cuatro Peldaños". Es una conversación que va más allá de la técnica para sumergirse en el "porqué" de la escritura como herramienta de sanación y autodescubrimiento.En este episodio, aprenderás:
    • Cómo transformar conceptos espirituales (reencarnación, pactos entre almas, sanación) en una trama sólida y creíble.
    • El papel fundamental de la memoria y los recuerdos perdidos como motor de una historia.
    • El proceso creativo y la disciplina detrás de la construcción de personajes que viajan a través de varias existencias.
    • Consejos para aquellos escritores que buscan encontrar una voz más profunda, auténtica y espiritual en su trabajo.
    Si crees que la literatura es un camino para explorar los grandes misterios del alma, esta conversación te va a inspirar, emocionar y dar un sinfín de ideas.DESCUBRE MÁS DE JULIETA CLARA CRESPO
    • Encuéntrala en Instagram: @escritora.julieta.clara.crespo
    • Síguela en Facebook: Julieta Clara Crespo (Perfil) y "Escritora Julieta Clara Crespo" (Página)
    • Compra su novela "Los Cuatro Peldaños": www.amazon.com/-/es/Julieta-Clara-Crespo-ebook/dp/B093TMY2DR
    • Compra su novela "La Caja de los Recuerdos Perdidos": www.amazon.com/-/es/Julieta-Clara-Crespo-ebook/dp/B09PNTX2M7
    MÁS DE MÍ
    • Blog — Escritura Sin Piedad: https://escriturasinpiedad.com/
    • Podcast — Trazos de Tinta: https://www.spreaker.com/show/5668296/episodes/feed
    • Instagram: https://www.instagram.com/escriturasinpiedad/
    • TikTok: https://www.tiktok.com/@escriturasinpiedad
    • Facebook: https://www.facebook.com/escriturasinpiedad
    • Newsletter: https://subscribepage.io/dMLRLn
    (Si te ha gustado este episodio, no olvides dejar una valoración de 5 estrellas y un comentario en tu plataforma de podcast favorita. ¡Ayuda a que estas historias lleguen a más gente!)

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 8 min
  • T3E17 - El Arte de la Carnicería: Cómo "Matar a tus Queridos" y Salvar tu Novela
    Oct 9 2025
    Hay una verdad dolorosa en la escritura: a veces, las palabras de las que estás más orgulloso son las que están arruinando tu libro.

    Se les llama "darlings" o "queridos": esa escena poética que detiene la trama en seco, ese personaje secundario tan brillante que eclipsa al protagonista, esa frase tan ingeniosa que solo sirve para alimentar tu ego. Son hermosos, sí, pero son un ancla que impide que tu historia zarpe.

    Este episodio de Trazos de Tinta es una guía práctica y sin piedad de cirugía literaria. Te enseño a diagnosticar los 4 tipos de "queridos" que pueden infectar tus textos, a entender la psicología que te impide eliminarlos (como la falacia del coste hundido) y te doy un arsenal de herramientas —incluida la "Técnica del Congelador"— para que aprendas a cortar por lo sano, pero sin tanto dolor.

    Aprender a editar es aprender a servir a la historia, no a uno mismo. Dale al play, afila el bisturí y prepárate para la lección más dura y liberadora de tu carrera como escritor.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    17 min
  • T3E16 - El Arte de la Novela Histórica, con Nacho MiguelSanz
    Oct 7 2025
    ¿Cómo se escribe una novela que respeta la historia y a la vez emociona a los lectores de hoy? ¿Qué disciplina y qué secretos se esconden detrás de una obra premiada?

    En el episodio de esta semana tengo el inmenso honor de sentarme a charlar con el escritor Nacho MiguelSanz (@nachomiguelsanz), autor de la aclamada novela "Diario de un Comunero".

    Nos sumergimos en una conversación fascinante sobre el oficio del escritor de novela histórica: desde el vértigo de la investigación y la documentación, hasta el arte de dar voz a personajes reales y la gestión del éxito y los premios. Nacho nos ofrece una clase magistral sobre el rigor, la pasión y la técnica que requiere este género tan exigente.

    Es una entrevista imprescindible, llena de consejos prácticos e inspiración, tanto si escribes como si simplemente amas las buenas historias. Dale al play y prepárate para viajar en el tiempo.

    Descubre más sobre nuestro invitado:
    • Sigue a Nacho en Instagram: @nachomiguelsanz
    • Compra su premiada novela "Diario de un Comunero": www.casadellibro.com/libro-diario-de-un-comunero/9788418924781/13602617


    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 21 min
  • T3E15 - Escribir con la vida en llamas: Manual de supervivencia creativa.
    Oct 5 2025
    Esta semana, ¿has mirado tu documento en blanco y has sentido el peso del mundo sobre el cursor parpadeante? ¿Has pensado "no soy un escritor de verdad" solo porque tu lista de tareas pendientes era más larga que el capítulo que querías escribir?

    Si es así, este episodio no es solo para ti: es TU episodio.

    Vivimos bombardeados por la imagen del escritor perfecto: la rutina matutina, el café humeante en la taza ideal, el silencio monacal y la inspiración fluyendo como un río. Es una mentira. Una mentira bonita, pero una que nos genera culpa, ansiedad y bloqueo.

    En este episodio-herramienta de "Trazos de Tinta", declaramos la guerra a esa mentira. Nos sumergimos de lleno en la realidad del escritor de trincheras: el que escribe con el ruido de la lavadora, el que roba 10 minutos entre reuniones, el que tiene la cabeza llena del caos del día a día. Vamos a enseñarte no solo a sobrevivir en ese caos, sino a utilizarlo como tu principal fuente de combustible creativo.

    En este manual de supervivencia auditivo de más de 30 minutos, vas a descubrir:

    La Autopsia de la Culpa: De dónde nace exactamente esa voz que te machaca por no escribir y cómo desarmarla pieza por pieza.

    El Principio de las Estaciones Creativas: Por qué tu cerebro no es una fábrica y cómo aprender a respetar tus inviernos para que tus primaveras sean más fértiles.

    La Caja de Herramientas del Escritor de Guerrilla (Nivel Experto): Desgranamos 5 herramientas psicológicas y prácticas. No solo te decimos cuáles son, te enseñamos el CÓMO y el PORQUÉ funcionan, con ejemplos paso a paso para que las apliques hoy mismo.

    Disección Triple sin Anestesia: No nos conformamos con un mito, vamos a destripar tres de las ideas más tóxicas que paralizan a los escritores: el Mito de la Inspiración, el Mito del Espacio Sagrado y el Mito de la Originalidad.

    Taller de Alquimia en Directo: Te demostraré en tiempo real cómo transformar una de las experiencias más mundanas y frustrantes de mi semana en material literario. Verás el proceso de la A a la Z.

    Este no es un episodio de inspiración vacía. Es una clase práctica, un arsenal de estrategias y un permiso para que te reconcilies con tu proceso creativo real. Dale al play solo si estás listo para cambiar las reglas del juego.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    27 min
  • T3E14 - Entrevista a Sara Martín del Campo
    Sep 30 2025
    En este nuevo episodio, tengo el inmenso placer de sentarme a conversar con Sara Martín del Campo, una nueva y potente voz en el panorama literario y autora de la novela "Cómo quebrantar un corazón".Si alguna vez te has preguntado qué viaje emocional y creativo se esconde detrás de las páginas de un libro, esta es tu conversación. Sara nos comparte con una honestidad increíble su proceso, sus miedos y la disciplina que la ha llevado a publicar su primera novela.En este episodio, hablamos sobre:
    • El viaje de escribir una primera novela: desde la idea inicial hasta el punto final.
    • La inspiración y los secretos que se esconden detrás de la trama de "Cómo quebrantar un corazón".
    • Su proceso creativo: cómo organiza su rutina, qué herramientas utiliza y sus trucos para superar el temido bloqueo del escritor.
    • El papel de las redes sociales en la carrera de un nuevo autor y cómo conectar con los lectores en la era digital.
    • ¡Y mucho más!
    Es una charla llena de inspiración y consejos prácticos, no solo para aspirantes a escritores, sino para cualquier persona inmersa en un proyecto creativo.SOBRE NUESTRA INVITADA:Sara Martín del Campo es una autora talentosa cuya primera novela está cautivando a los lectores.
    • Compra su libro "Cómo quebrantar un corazón": https://www.amazon.com.mx/Como-quebrantar-coraz%C3%B3n-Mart%C3%ADn-Campo-ebook/dp/B0F83SWDY4
    • Síguela en Instagram: https://www.instagram.com/sara.mcz/
    • Síguela en TikTok: https://www.tiktok.com/@saramcz


    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 14 min