Épisodes

  • T3E7 - Voz, respiración y silencio: leer poesía en voz baja (ASMR poético) sin perder intención
    Aug 21 2025
    Leer poesía en voz baja no es susurrar bonito: es sostener aire, acariciar consonantes, colocar pausas y cuidar la distancia al micro para que el sentido llegue sin gritar.

    En este episodio trabajo una guía práctica: respiración que estabiliza, dicción que dibuja, silencios que significan, dinámica pequeña que evita la planicie, presencia mínima que no borra a quien lee y edición mental para que el texto camine incluso cuando el volumen baja.

    También hablo de proximidad al micro, del cuarto como instrumento, de cómo bloqueamos la exposición si grabamos con móvil, de cómo se mapean pausas cortas y largas, y de por qué la etiqueta ASMR puede ser un buen puente hacia nuevos lectores.

    Cerramos con un poema ASMR extenso, “Casa que no hace ruido”, escrito para auriculares y habitaciones normales. Recomendación: escucha con volumen moderado, sin prisa, y si puedes, a oscuras.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    32 min
  • T3E6 - Metáforas sensoriales avanzadas: del olor al movimiento (para que el poema camine solo) + cierre ASMR
    Aug 14 2025
    Este episodio nace de una pregunta sencilla: ¿por qué hay imágenes que perfuman y otras que avanzan?

    La respuesta está en el cuerpo.

    Hoy trabajamos la cadena completa —del olfato al tacto, del tacto al verbo, del verbo al objeto y de ahí al ritmo— para que tus metáforas no se queden bonitas y quietas, sino vivas y en marcha. Lo hacemos sin jerga, con ejemplos claros, con reparaciones rápidas para líneas que se caen y con una rutina breve para entrenar tu oído sin odiar el proceso.

    Hablamos de verbos que empujan, de objetos que sujetan, de cómo una persiana puede temblar dentro de una taza sin pedir perdón, de por qué conviene matar la metáfora gemela y de cómo la rima puede abrigar el gesto en lugar de asfixiarlo.

    Cerramos con un poema ASMR en voz baja, “Tratado breve para mover el olor del pan”, pensado para escucharlo con auriculares, volumen bajo y luz amable; no hay sobresaltos, hay movimiento pequeño y verdadero.

    Si escribes, si lees en voz alta o si simplemente te gusta que te muevan una imagen por dentro, este capítulo está hecho para ti.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    29 min
  • T3E5 - Escaleta emocional: cómo colocar tus poemas para que el libro tenga pulmón
    Aug 7 2025
    ¿Cuándo funciona de verdad un poemario? Cuando el orden respira: apertura amable, subida, clímax, colchón y eco final. En este episodio te doy un método simple para secuenciar sin perder tu voz: etiquetas de energía (amable/tenso/pico/colchón/eco), transiciones por objeto, prueba de lectura continua y pequeñas reglas de ritmo para no marear al lector.

    BONUS — Poema ASMR (10 min): “La llave bajo la lengua”
    Cerramos con una historia de miedo en susurros: atmósfera nocturna, pasos suaves, farola que tose, una escoba de llaves y una casa que escucha. Diseñado para auriculares, volumen bajo y luz tenue. Miedo amable, sin sobresaltos; ideal para terminar el día.

    Qué te llevas
    • Mapa de cinco estaciones para tu libro.
    • Cómo colocar “poemas colchón” y por qué salvan la lectura.
    • Trucos de transiciones (objeto que sale → objeto que entra).
    • Una pieza ASMR poética lista para usar como ritual nocturno.

    Sugerencia de escucha: si vas a dormir, deja el bonus para el final; si vas a escribir, escucha primero la guía y vuelve al bonus con café.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    48 min
  • T3E4 - IA coautora: chispa creativa o copia barata
    Jul 31 2025
    🤖 ¿Puede un algoritmo escribir poesías sin matar tu voz?

    En este episodio desmontamos mitos y bajamos a tierra un modelo híbrido (humano + IA) en tres niveles:

    Aprenderás a:
    • Pedir a la IA imágenes-chispazo sin clichés ✍️
    • Ajustar ritmo con IA sin perder semántica 🎯
    • Creditar y registrar legalmente un texto híbrido (UE AI Act 2024, US Copyright 2024) ⚖️
    • Evitar la voz “genérica GPT” y la dependencia creativa 🛑

    🎯 RETO #PoetIA: graba 30 ″ leyendo tu poema antes/después y súbelo con el hashtag; analizo tres ejemplos en directo este próximo podcast

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    31 min
  • T3E3 - La métrica fantasma: el latido oculto del verso libre
    Jul 24 2025
    👻 ¿Tu verso libre es realmente libre? En este episodio te demuestro — con ejemplos y ejercicios — que la mayoría de poemas “aparentemente caóticos” laten con patrones rítmicos invisibles: lo que llamo métrica fantasma.

    Aprenderás:
    • Cómo contar sílabas + acentos y detectar bloques que se repiten con variaciones mínimas (±1).
    • A leer con metrónomo (60–72 BPM) para comprobar el pulso real del poema.
    • El método “Fantasma-Overlay” para diseñar ritmos espectrales intencionales (11–11–9–11, 7–7–5–8, etc.).
    • Errores típicos al cazar fantasmas (monotonía / caos / obsesión numérica) y cómo curarlos sin matar la imagen.
    • Caso práctico completo: transformo un borrador “desordenado” en un texto con “respiración doble”.

    🎯 Reto #MétricaFantasma: graba 30″ leyendo tu poema y enseña el patrón que detectaste. En el próximo podcast analizo tus obras.

    💌 Suscríbete a la newsletter para recibir un recurso nuevo cada viernes.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    30 min
  • T3E2 - El espejo del poeta: escribir desde el doble
    Jul 17 2025
    🔍 Episodio 12 – El espejo del poeta: escribir desde tu otro yo

    ✔️ ¿Qué es el desdoblamiento poético y por qué hace vibrar un verso?
    ✔️ Técnicas para invocar al doble: diario en 3.ª persona, voz coral, verso espejo 4-3-8.
    ✔️ Mini-taller en directo para que escribas «Yo no soy… / Soy…».

    ¡Da el salto al otro lado del espejo y deja que tu alter-ego escriba!

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    27 min
  • T3E1 - Luces y Sombras
    Jul 10 2025
    🎙️ En el Capítulo 1 de la temporada 3 del podcast hablamos de eso que escondes entre líneas:

    💥 inseguridades,
    🕯️ momentos de claridad,
    🖋️ y por qué escribir a veces es también un acto de resistencia.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
    Voir plus Voir moins
    22 min
  • Temporada 2, Capítulo 23
    2 h et 13 min