• SÉPTIMA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 13

  • Aug 22 2022
  • Length: 20 mins
  • Podcast
SÉPTIMA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 13 cover art

SÉPTIMA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 13

  • Summary

  • Escrito por el maestro Samael Aun Weor
    Narración por Parsifal Flores Aguila

    en esta pagina encontraras la libreria de estos libros completos https://www.AudiolibrosGnosis.com

    Realmente el planeta Tierra merece ser estudiado
    profundamente. Quieren los habitantes de la Tierra viajar
    a otros mundos, cuando en realidad de verdad todavía no
    conocen el propio mundo en que viven.
    En todo el planeta hay diversos hechos, sucesos, fenómenos
    completamente desconocidos para la ciencia oficial. No está
    de más el recordar algunos hechos que suceden en los
    mares. Empecemos por hacer reminiscencia de ciertos
    fenómenos que acaecen a algunas criaturas de los océanos.
    Por allá por el año 1917 fue observada en la costa de
    Massachussets (Estados Unidos) una serpiente marina que
    medía 27 metros de longitud. La Sociedad Naturalista de
    Boston la estuvo estudiando detenidamente, jamás se volvió
    a ver por aquellos contornos, es obvio.
    Un barco de arrastre, por ejemplo, capturó a un renacuajo en
    estado larvario que medía dos metros de tamaño. Si se le
    hubiera dejado desarrollar de acuerdo con los estudios
    naturalistas habría alcanzado el tamaño de 22 metros de
    largo. Ese tipo de criaturas en realidad de verdad es
    desconocido en general, ¿cómo viven?, ¿Cómo actúan?,
    ¿Dónde se desarrollan, tales criaturas?, ¿Por qué existen?
    Pensemos nosotros en aquel famoso pez azul, que se
    consideraba desaparecido. Se le ha llamado siempre en forma
    dijéramos poética con un nombre que nos recuerda al canto,
    la voz, la poesía. Me refiero francamente al Coleocanto.
    Francamente tal animal es un poco extraño. Tiene
    extremidades muy parecidas a las de los seres humanos, y
    vive especialmente en el fondo del Océano Indico; no
    olvidemos nosotros que precisamente en el océano Indico
    existió la Lemuria. Esto significa que todavía, a estas
    horas de la vida, aquel pez sigue existiendo en la
    mismísima Lemuria. Vive en las profundidades, rara vez ha
    salido a la superficie
    Incuestionablemente, las grandes profundidades del océano
    Indico resultan extraordinarias. Nos deja mucho que pensar
    la existencia de un animal antediluviano en pleno siglo XX.
    ¿Por qué existe en pleno siglo XX?, ¿A qué se debe? Se
    encontró alguna vez los restos fosilizados de un pez de
    ésos. Se le calcularon dieciocho millones de años de
    existencia. El Calicanto era muy conocido hace sesenta
    millones de años. Es asombrosa la figura del Coleocanto.
    Llama la atención que tenga desarrolladas las extremidades,
    es decir, miembros parecidos a los brazos, a las manos o los
    pies del ser humano. Aún existe y esta perfectamente vivo.
    ¿Criatura antediluviana existiendo en pleno siglo XX?
    ¿Qué podrían decir los antropólogos materialistas sobre una
    criatura así? ¿Cuál sería su concepto? Todo esto nos invita a
    la gran reflexión. ¿Qué diremos nosotros en verdad sobre
    el Monosauro o Ictiosauro de tiempos arcaicos? Todavía
    sigue existiendo en las profundidades terribles del Pacífico.
    ¿Qué saben sobre eso los hombres de ciencia? Absolutamente
    nada. Así que en verdad conviene que nosotros sigamos
    explorando todas estas cuestiones para formarnos un concepto
    claro, preciso.
    Las anguilas, por ejemplo, resultan bastante interesantes.
    Bien sabemos que algunas anguilas procedentes de Europa y
    de América se dan cita en el Mar de los Sargazos con el
    objeto de reproducirse, pero lo interesante es que nunca
    regresan al punto de partida original. Quienes en verdad
    retornan son los hijos. ¿Por qué sucede esto? ¿Por qué no
    regresan los padres sino los hijos? ¿Cómo podrían
    explicar esto los antropólogos de la ciencia materialista?
    ¿Qué es lo que saben sobre el particular? Estoy seguro que
    ellos ignoran totalmente estas cuestiones.
    Pasemos a la cuestión del atún, que en realidad es algo que
    merece reflexiones. Los atunes que salen del Brasil se
    dirigen hacia Escocia, posteriormente se acercan a Europa
    y pasan cerca del Mediterráneo. Pero raro es el atún que se
    mete por el Mediterráneo.
    Show more Show less

What listeners say about SÉPTIMA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 13

Average Customer Ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.