Page de couverture de Así es Asia

Así es Asia

Así es Asia

Auteur(s): FRANCE 24 Español
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Reportajes exclusivos, artículos y análisis de los eventos políticos y sociales de todo el continente asiático. Véalo cada miércoles a las 20:45 (Bogotá, Quito, Lima), 19:45 (México) y 22:45 (Buenos Aires, Santiago).

France Médias Monde
Politique
Épisodes
  • ¿La amenaza comercial de Trump acercará finalmente a China con la UE?
    Jul 17 2025

    China y la Unión Europea (UE) sostendrán una cumbre en Beijing a finales de julio, en la que líderes de alto nivel evaluarán el estado de las relaciones comerciales y buscarán reforzarlas en medio de la guerra arancelaria lanzada por Donald Trump. Miguel Sebastián, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, analiza las perspectivas de un acercamiento en esta edición de Así es Asia.

    Aunque las relaciones de la Unión Europea con China se han visto deterioradas por la situación geopolítica y las tensiones comerciales entre ambas partes, la guerra arancelaria emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece estar acercándolos.

    Es que buena parte de las diferencias entre ambos está precisamente en el tema comercial, ya que China exporta más a la UE de lo que importa.

    En cifras, la cooperación comercial entre los dos representa el 29,6% del comercio mundial. Solo en 2024, el intercambio de bienes y servicios ascendió a los 800.000 millones de dólares. China importó de la UE unos 247.000 millones de dólares y exportó unos 602.000 millones de dólares, lo que representa un déficit comercial para el bloque europeo de unos 355.000 millones de dólares.

    Para analizar el tema, participa en esta edición Miguel Sebastián, profesor de Economía de la Universidad Complutense de Madrid y exministro de Industria, Turismo y Comercio de España.

    Leer tambiénLa Unión Europea reclama acceso justo al mercado chino en plena escalada arancelaria

    En otros temas de este programa, las nuevas reglas para la compra y venta de cannabis en Tailandia han generado polémica e incertidumbre entre clientes y vendedores. Aunque, en 2022, Tailandia se convirtió en el primer país del Sudeste Asiático en despenalizar el consumo de marihuana, el Gobierno cambió de postura y anunció que toda compra de cannabis deberá estar respaldada por una receta médica.

    Y en Kirguistán, crece la tendencia de la construcción de viviendas con cáscara de arroz. Ante los problemas de escasez de agua y la vulnerabilidad a la crisis climática, el país intenta poco a poco dejar atrás el cemento y los demás materiales convencionales.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Voir plus Voir moins
    14 min
  • Fuego real y un despliegue inédito: las maniobras militares de Taiwán ante la amenaza china
    Jul 10 2025

    Taiwán inició 10 días de ejercicios militares, con los que busca probar y exhibir su capacidad de respuesta frente la amenaza de China. Las maniobras incluyen fuego real, nuevos tanques de combate y la participación récord de unos 22.000 reservistas. China, que considera a Taiwán una provincia rebelde, tildó los ejercicios de engaño. Así es Asia analiza el tema con la experta Raquel León de la Rosa.

    Las autoridades chinas consideran a Taiwán una "parte inalienable" de su territorio y no han descartado el uso de la fuerza para concretar una "reunificación nacional", uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente Xi Jinping tras su llegada al poder en 2012.

    Para hablar sobre cómo se desarrollan los ejercicios militares taiwaneses y analizar su contexto, participa en Así es Asia Raquel León de la Rosa, directora del Observatorio de Política China de la Universidad Autónoma de Puebla.

    La experta analiza desde Taipéi cómo vive la población este simulacro y cuáles han sido las medidas dictadas por el Gobierno taiwanés.

    Leer tambiénChina pone en alerta a Taiwán con maniobras militares de "advertencia a las fuerzas separatistas"

    Esta edición también repasa la historia detrás del mediático juicio del asesinato con hongos venenosos en Australia. Allí, Erin Patterson fue hallada culpable de asesinato e intento de asesinato contra cuatro familiares de su exesposo durante un almuerzo en 2023.

    Las nueve semanas de audiencia fueron seguidas no solo por locales sino también por extranjeros por la particular historia de la cual aún se desconocen los motivos que tuvo para llevar a cabo este hecho.

    Leer tambiénAustralia: mujer es condenada por proporcionar hongos venenosos a la familia de su exmarido

    Y, en el cierre, la serie más exitosa jamás transmitida en Netflix: 'El juego del calamar', que rompió récords después de su lanzamiento en 2021, estrenó la tercera y última temporada, acumulando más de 60 millones de vistas en los primeros 3 días.

    La macabra historia, con personajes que acceden a participar en juegos ultraviolentos solo para sobrevivir, es el mayor atractivo para millones de espectadores.

    Leer también'El juego del calamar': partido final para la serie coreana que cautivó el mundo

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Voir plus Voir moins
    14 min
  • China e India: la discreta postura de las potencias asiáticas ante la escalada Irán-Israel
    Jun 26 2025

    Mientras China ha mantenido su tradicional postura discreta, que se puede leer incluso como lejana, frente a la escalada bélica entre Irán e Israel, India busca manejar la encrucijada sobre sus lazos con ambas naciones. Esta edición de Así es Asia repasa, junto con el analista Evan Ellis, los intereses e impacto para las dos potencias asiáticas del renovado conflicto en Medio Oriente.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Voir plus Voir moins
    14 min

Ce que les auditeurs disent de Así es Asia

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.