OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE. Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois. Profiter de l'offre.
Page de couverture de Así es Asia

Así es Asia

Así es Asia

Auteur(s): FRANCE 24 Español
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Reportajes exclusivos, artículos y análisis de los eventos políticos y sociales de todo el continente asiático. Véalo cada miércoles a las 20:45 (Bogotá, Quito, Lima), 19:45 (México) y 22:45 (Buenos Aires, Santiago).

France Médias Monde
Politique
Épisodes
  • Crisis en Nepal: ¿cómo una revuelta juvenil arrasó con el Gobierno?
    Sep 11 2025

    Nepal afronta una grave crisis política e institucional detonada por una prohibición de redes sociales que condujo a jornadas de manifestaciones violentas. Tras la dimisión del primer ministro, K.P. Sharma Oli, el Ejército terminó asumiendo el control de la seguridad y liderando la negociación con el movimiento juvenil acéfalo que impulsó las protestas.

    El diálogo en Nepal sigue en compás de espera tras un levantamiento juvenil iniciado sin un liderazgo unificado o una estructura jerárquica.

    La revuelta se diseminó de forma orgánica en redes sociales por diversos colectivos que llamaron a la juventud de la "Generación Z".

    Leer también¿Qué hay detrás de las protestas en Nepal que provocaron la dimisión del primer ministro?

    En otros temas de esta edición, se repasa la situación en Japón, que también se encuentra en un periodo de incertidumbre política tras la renuncia de Shigeru Ishiba como primer ministro tras los malos resultados electorales que despojaron a la coalición gobernante del partido liberal democrático de sus mayorías en ambas cámaras del Parlamento.

    Nuria Giniger, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, analiza la situación en Así es Asia.

    Y, en India, los fenómenos climáticos extremos están arruinando las cosechas de té, poniendo en peligro el futuro de una industria famosa por variedades icónicas, como Assam y Darjeeling, al tiempo que están transformando un comercio global estimado en más de 10.000 millones de dólares al año.

    Leer tambiénPrimer ministro japonés Shigeru Ishiba se adelanta a su partido y presenta su renuncia

    Voir plus Voir moins
    12 min
  • Xi llama a la contención a Trump y Maduro: ¿hasta dónde se involucrará China?
    Aug 28 2025

    China instó a Venezuela y a Estados Unidos a desescalar las tensiones en el mar Caribe tras el envío de buques y miles de militares estadounidenses que, según el Gobierno de Donald Trump, buscan "frenar el tráfico de drogas" hacia su país. ¿Brindará Xi Jinping un apoyo más allá del diplomático a Nicolás Maduro? Lo abordamos en Así es Asia.

    Esta edición de Así es Asia analiza el tema del papel chino en la pugna entre Estados Unidos y Venezuela. Para ello, participa en el programa Aribel Contreras Suárez, coordinadora de la licenciatura de negocios globales en la Universidad Iberoamericana.

    En este análisis se repasa también si el conflicto puede complicar las relaciones entre China y EE.UU. y si Rusia podría brindar apoyo militar a Maduro.

    De otro lado, abordamos los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos a India, que suponen una gran presión económica para el primer ministro Narendra Modi. ¿La razón? La compra de petróleo ruso, que según el Gobierno de Trump, alimenta la guerra en Ucrania.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Voir plus Voir moins
    13 min
  • Kim ordena una rápida expansión del arsenal nuclear y escala aún más la tensión entre las Coreas
    Aug 21 2025

    Mientras crece la tensión en la península coreana por cuenta de nuevos ejercicios militares de Seúl y Washington, Kim Jong-un se niega a cualquier acercamiento con su vecino y advirtió ahora con una rápida expansión de su arsenal nuclear. Esta edición de Así es Asia analiza, junto con Susana Giuffré, la renovada retórica bélica norcoreana y la posibilidad de que Donald Trump desempeñe un rol de mediador entre las Coreas.

    En este programa también se repasa la situación generada por las lluvias monzónicas en China, India y Pakistán. Este último país ha sido el más devastado por las inundaciones, con centenares de muertos, heridos y desaparecidos. ¿Por qué no se prepararon las autoridades previamente para la llegada de este fenómeno natural y por qué es tan potente?

    Y, en China, un equipo de curadores chinos trabaja a contra reloj para conservar valiosos textos budistas grabados en hojas de árbol de palma que se remontan a siglos. Sus conocimientos y la tecnología son los mejores aliados para preservar este tesoro.

    Leer tambiénLluvias monzónicas devastan Pakistán: 695 muertos y más de 100 desaparecidos

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    Voir plus Voir moins
    12 min
Pas encore de commentaire