Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois + 20 $ de crédit Audible

OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE
Page de couverture de Economía

Economía

Economía

Auteur(s): FRANCE 24 Español
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Para saber todo sobre la actualidad económica del día, los periodistas de France 24 analizan los tipos de cambio de las principales divisas mundiales y todos los movimientos de la globalización económica. Véalo de lunes a viernes a las 7:45 y 8:45 y en la noche a las 19:15 y 20:15 (hora Bogotá - Lima - Quito).

France Médias Monde
Économie
Épisodes
  • Nvidia registra ingresos récords en el tercer trimestre en medio de temores por la IA
    Nov 20 2025

    La empresa Nvidia, considerada como una de las principales tecnológicas en Estados Unidos, superó la expectativa de ganancias para el tercer trimestre al registrar ingresos por el orden de los 57.000 millones de dólares. El informe se presenta en medio de los temores de los inversores sobre una presunta burbuja alrededor del sector de la Inteligencia Artificial.

    De acuerdo con el comunicado emitido por la empresa, los ingresos registrados durante el trimestre que terminó el 26 de octubre del presente año fueron 22% superiores a los revelados en el trimestre anterior. A nivel interanual, la cifra se ubica un 62% más que lo anunciado durante el mismo período del año 2024.

    Para los ejecutivos de la empresa, cuya sede central está ubicada en la localidad californiana de Santa Clara, los resultados revelan una buena salud de la empresa y una demanda que supera ampliamente la oferta.

    “Hemos entrado en el círculo virtuoso de la IA. El ecosistema de IA está escalando rápidamente, con más creadores de modelos básicos, más startups de IA en más sectores y en más países. La IA está presente en todas partes haciendo de todo simultáneamente”, dijo Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia en un comunicado.

    El beneficio neto de la compañía se situó en 31.910 millones de dólares, un 65% más que hace un año, mientras que los beneficios por acción se ubicaron en 1,30 dólares, superando en un 67% la cifra alcanzada en el mismo trimestre del año 2024.

    Resultados en medio de temores respecto a la burbuja de la IA

    Vale decir que en la previa había mucha expectativa en torno a la presentación de resultados debido, en parte, al temor que ha surgido en las últimas semanas respecto al establecimiento de una burbuja en torno al sector de la Inteligencia Artificial (IA).

    “Esto responde a muchas preguntas sobre el estado de la revolución de la IA, y el veredicto es simple: está lejos de alcanzar su punto máximo. Mientras los inversores temen que el aumento de los gastos de capital obligue a las empresas a ralentizar sus ciclos de adopción de IA, Nvidia sigue demostrando que la escalabilidad de los centros de datos no es opcional, sino una necesidad fundamental para cualquier empresa tecnológica del mundo”, dijo Thomas Monteiro, analista sénior de Investing.com al medio británico ‘The Guardian’.

    Durante los primeros días de noviembre, la empresa Nvidia vio una caída de 7,9% en el valor de sus acciones luego que importantes inversionistas, entre ellos el banco Softbank, vendieran sus participaciones en la compañía.

    En medio de la situación, Nvidia ya anunció que superará las estimaciones para el cuarto trimestre con ventas que podrían alcanzar el valor de 65.000 millones de dólares.

    Con Reuters, EFE y medios británicos

    Voir plus Voir moins
    8 min
  • China eleva la presión sobre Japón con posible veto al marisco
    Nov 19 2025

    Crece la tensión entre China y Japón tras los comentarios de la primera ministra Sanae Takaichi sobre Taiwán. Beijing evalúa suspender las importaciones de marisco japonés y endurece sus represalias mientras los mercados reaccionan con cautela, el yen se debilita y los inversores miran con recelo los próximos resultados de la estadounidense fabricante de chips Nvidia.

    La disputa diplomática entre China y Japón escaló este miércoles 19 de noviembre hacia el terreno económico, después de que medios japoneses informaran sobre una inminente suspensión de las importaciones de marisco nipón por parte de Beijing.

    La medida, aún no confirmada oficialmente, se interpretó como un nuevo gesto punitivo en medio del deterioro bilateral provocado por los comentarios de la primera ministra japonesa, sobre la posibilidad de defender militarmente a Taiwán.

    China sostiene que el eventual veto de las importaciones de este producto responde a la necesidad de monitorear las aguas residuales tratadas que Japón vierte desde la planta nuclear de Fukushima.

    Leer tambiénEscalada diplomática entre Japón y China: advertencias a ciudadanos, boicot aéreo y disputa en torno a Taiwán

    Sin embargo, la decisión llegaría apenas semanas después de que Beijing retomara, parcialmente, la compra de estos alimentos, tras la prohibición impuesta en 2023 cuando comenzó la descarga de aguas procedentes de la central dañada. Justamente ese año, las exportaciones japonesas hacia China, incluido Hong Kong, representaron un 38% y a Estados Unidos el 15,7%, cifras que subrayan el peso del mercado chino para el sector pesquero japonés.

    Los comentarios polémicos

    La tensión se agravó desde el 7 de noviembre, cuando Takaichi afirmó que un ataque armado contra Taiwán podría justificar el envío de tropas japonesas para defender la isla que China reclama como suya y que no ha descartado intervenir.

    Leer también¿Cómo han sido históricamente las relaciones entre China y Japón? - France 24

    Las palabras fueron calificadas por Beijing como una provocación y desde entonces ha iniciado represalias contra Japón. China convocó al embajador japonés, emitió advertencias de viaje a sus ciudadanos y pospuso el estreno de dos películas japonesas.

    El temor de los mercados

    El clima geopolítico también repercute en los mercados. El yen, considerado un refugio seguro en Asia, se mantuvo por debajo del umbral de 155 unidades por dólar, afectado por la incertidumbre bilateral y por la preocupación de los inversores ante la inminente presentación de resultados de Nvidia.

    La compañía estadounidense, símbolo del auge de la inteligencia artificial, enfrenta una ola de cautela entre quienes temen que la capitalización de las firmas ligadas a la IA haya alcanzado niveles insostenibles. Pero el temor también suscita escepticismo sobre los alcances que realmente la IA pueda lograr luego de las millonarias inversiones que hacen las empresas en su infraestructura.

    A la presión externa se suma la inquietud interna en Japón. Los inversores muestran reservas frente al amplio paquete de estímulo que prepara Takaichi, preocupado por su impacto fiscal en un país que ya enfrenta elevados niveles de deuda. Ese escepticismo ha debilitado la demanda por bonos del Gobierno, impulsando al alza los rendimientos y añadiendo tensión al panorama monetario.

    Aunque ya se desarrollan conversaciones diplomáticas de alto nivel, todavía quedan dudas sobre la capacidad del Banco de Japón para subir las tasas de interés en diciembre mientras persisten las presiones de deflación.

    Con Reuters y AFP.

    Voir plus Voir moins
    8 min
  • España destinará más de 800 millones de euros en nuevas ayudas para Ucrania
    Nov 19 2025

    Durante un encuentro con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que la movilización de 817 millones de euros irá destinada para la ayuda militar y para la reconstrucción de la nación devastada por la guerra.

    De acuerdo con lo informado por Sánchez, tras un encuentro con el líder ucraniano, 615 millones de euros irán destinados al apoyo militar para que Ucrania pueda adquirir nuevos equipos de defensa. El presidente del Gobierno español refirió que estos recursos están enmarcados dentro del acuerdo bilateral de seguridad firmado por ambos países, valorado en 1.000 millones de euros.

    Por otro lado, Sánchez destacó que al monto mencionado se sumarán 202 millones de euros, donde 200 estarán destinados para la reconstrucción de la nación al tiempo que dos millones serán invertidos en un proyecto conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para reconstruir el sistema de calefacción de la localidad ucraniana de Samar, que beneficiará a cerca de 28 mil personas.

    "Estamos hablando de que España movilizará 817 millones de euros, en primer lugar, para apoyar al ejército ucraniano en la defensa de la libertad e integridad territorial contra el invasor. En segundo lugar, para proteger a su población civil y, finalmente, para promover la reconstrucción y modernización de la infraestructura dañada por el neoimperialismo de Putin", dijo Sánchez.

    Voir plus Voir moins
    7 min
Pas encore de commentaire