Épisodes

  • Mundo Hormiga - 16 de noviembre de 2025
    Nov 16 2025
    Charlamos con Ruth Muñoz, de la Universidad Nacional General Sarmiento, para que nos cuente sobre la nueva Diplomatura en Gestión Pública Local para las Otras Economías que acaban de inaugurar con el apoyo del IPAC de la Provincia de Buenos Aires. También charlamos con Charly Pisoni, miembro de la Agrupación HIJO, para que nos cuente sobre una nueva edición de la Feria Cultura Cooperativa y Memoria. Un espacio de encuentro para reafirmar y articular los derechos humanos, el cooperativismo y la economía popular. Además, Juan Manuel Rossi, presidente de Fecofe, nos cuenta sobre la articulación que están teniendo con diversas cooperativas de Brasil y el reciente encuentro que organizaron de manera conjunta en el país vecino. Como siempre, el Laboratorio de noticias de la Economía Popular y Solidaria. Sale durante toda la semana por radios comunitarias del país.
    Voir plus Voir moins
    52 min
  • Laboratorio de Noticias de la Economía Popular y Solidaria - 16 de noviembre
    Nov 16 2025
    Noticias del mundo de la economía popular, social, solidaria, la agricultura familiar y la comunicación y cultura comunitarias Noticias del mundo de la economía popular, social, solidaria, la agricultura familiar y la comunicación y cultura comunitarias Memoria y cooperativismo en la Noche de los Museos → En el marco de la Noche de los Museos, se realizó en el Espacio de la Memoria de la ex-ESMA la Feria Cultura Cooperativa y Memoria, un espacio de encuentro que articula los derechos humanos y la economía social. La feria se realiza desde 2023. Diplomatura en Gestión Pública para otras economías → La UNGS presentó la Diplomatura en Gestión Pública Local para las Otras Economías, una propuesta formativa virtual de ocho meses. Está destinada a gestores, concejales y organizaciones de la provincia de Buenos Aires, y es fruto de la asociación entre el Instituto del Conurbano y el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC). FECOFE en Brasil prepara Plenario 2026 → La Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE) visitó Cotrirosa, una cooperativa agropecuaria brasileña, para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación internacional. FECOFE está preparando un plenario anual para pensar el 2026. Flor de Jardín busca nuevos mercados → Ante la crisis de costos y la desregulación de precios de la yerba mate, la cooperativa misionera Flor de Jardín confía en el modelo cooperativo. Busca nuevos mercados externos e internos e incorporará el mate cocido "Flor de Jardín" a sus góndolas en el corto plazo. Jornada de Vinculación Regional Asociativa → Se realizó en Resistencia la Primera Jornada de Vinculación de actores del sector cooperativo y mutual, organizada por la Cooperativa Excelencia Profesional para la Economía Social. La consigna que guió los intercambios fue: "La siembra es individual, la cosecha es colectivo". Mapeo agroecológico en Córdoba → Investigadores de las universidades de Río Cuarto y Villa María impulsaron "Aldea", un mapa de la agricultura libre de agroquímicos. La iniciativa, que relevó 83 campos del sur de Córdoba, confirma las ventajas de producir sin venenos, generar trabajo y arraigo.
    Voir plus Voir moins
    4 min
  • Mundo Hormiga - 9 de noviembre de 2025
    Nov 9 2025
    Charlamos con Melén Vergniaud, presidenta de la Federación Red Textil sobre la articulación lograda en La Plata para la producción de indumentaria y los desafíos que enfrenta hoy el sector textil de la economía popular. También charlamos con la profesora Bárbara Altschuler, Directora del Observatorio de la Economía Social de la UNQ, para realizar un balance de la 8va Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria y el rol de las universidades en el fortalecimiento de los circuitos socioeconómicos. Además, nos acompaña Carlos Carballo, de la Cátedra Libre de Sobernía Alimentaria, para un emotivo recuerdo de la trayectoria de Miriam Gorban, una figura clave para la soberanía alimentaria del país. Como siempre, el Laboratorio de noticias de la Economía Popular y Solidaria. Sale durante toda la semana por radios comunitarias del país.
    Voir plus Voir moins
    56 min
  • Laboratorio de Noticias de la Economía Popular y Solidaria - 9 de noviembre
    Nov 9 2025
    Noticias del mundo de la economía popular, social, solidaria, la agricultura familiar y la comunicación y cultura comunitarias Semana de la Economía Social en la UNQ → La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) organizó la Octava Semana Nacional y la Primera Latinoamericana de la Economía Social y Solidaria, realizando diversas actividades como charlas, ferias y encuentros de estudiantes. Punto.Coop: El evento de cooperativas tecnológicas → FACTTIC (Federación de Cooperativas de Tecnología) invita a la primera edición de Punto.Coop el 13 de noviembre en Buenos Aires, un espacio clave para el intercambio de experiencias entre cooperativas del sector tecnológico. La Cooperativa El Zócalo, de interés legislativo → La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de interés para la Comunicación Social y la Cultura a la Cooperativa El Zócalo y su librería, un logro que la entidad celebra como un trabajo "colectivo y compartido". Cooperativa Obrera celebró su 105 aniversario con reapertura → La cooperativa re-inauguró el hipermercado de Aguado, Bahía Blanca, tras haber sido afectado por el temporal de marzo, ofreciendo un local modernizado y sustancialmente mejorado para la comunidad. La Cámara de Diputados reconoció a IMOWI → La Cámara de Diputados de la Nación reconoció a IMOWI, el operador móvil virtual de CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), destacando su asociación con cooperativas de servicios públicos para llevar internet y telefonía móvil a numerosas localidades.
    Voir plus Voir moins
    3 min
  • Mundo Hormiga - 2 de noviembre de 2025
    Nov 2 2025
    Charlamos con Ignacio Vila, referente de la Red Nacional de Alimentos Cooperativos, con motivo de los 10 años que está cumpliendo la Red que vincula productores, comercializadoras y consumidores de la agricultura familiar y la Economía Solidaria. También charlamos con Pablo Saraceni, de FETRAES, para que nos cuente sobre el crédito recibido a través de Fuerza Solidaria para la adquisición de un terreno para desarrollar un centro de acopio y distribución de materias primas y materiales de las 30 cooperativas que integran la Federación. Además, como siempre, el Laboratorio de noticias de la Economía Popular y Solidaria. Sale durante toda la semana por radios comunitarias del país.
    Voir plus Voir moins
    53 min
  • Laboratorio de Noticias de la Economía Popular y Solidaria - 2 de noviembre
    Nov 2 2025
    Noticias del mundo de la economía popular, social, solidaria, la agricultura familiar y la comunicación y cultura comunitarias 10 años de la Red de Alimentos Cooperativos → En su aniversario, Ignacio Vila advirtió que “no podemos quedarnos viendo cómo desaparece la industria de alimentos”. Reclamó fortalecer a productores que trabajen la tierra con valor agregado y calidad. Fecotra reeligió autoridades → Cristian Orton seguirá al frente de la federación y Sofía Imeroni será la vicepresidenta. En asamblea anual, Fecotra reafirmó su rumbo cooperativo y renovó su Consejo de Administración. Las cooperativas y el trabajo de cuidados según la OIT → Una nueva nota técnica del organismo destaca que las cooperativas pueden transformar el sector de cuidados, cerrar brechas de género y garantizar condiciones laborales dignas en América Latina. Fetraes tendrá centro de acopio → Con crédito del Programa Fuerza Solidaria, la federación construirá un nuevo espacio para fortalecer su red de trabajadores y trabajadoras de la economía social. La Litoraleña: 10 años de autogestión → La empresa recuperada celebró su década de trabajo cooperativo y renovó su reclamo por el espacio de trabajo que sigue judicializado. Recibió el apoyo de referentes del sector. Un proyecto de ley a medida del agronegocio → Legisladores impulsan fumigar con agrotóxicos a solo 10 metros de las viviendas. El proyecto contradice fallos judiciales y evidencia la alianza entre poder político y empresas del sector.
    Voir plus Voir moins
    4 min
  • Mundo Hormiga - 26 de Octubre de 2025
    Oct 25 2025
    Nos comunicamos con Julio Delgado, presidente de la Cooperativa Copegraf, para que nos cuente sobre el 10 Congreso Internacional "La Economía de los Trabajadores y las Trabajadoras" que se va a estar realizando en noviembre en La Rioja. También charlamos con Alan Otto Prietto, de la Cooperativa textil Chanquita, formada por ex trabajadores del INADI, que están desarrollando vestimenta y acaban de acordar con Alimentos Coopreativos la producción de la vestimenta para los compañeros y compañeras de la Red. Por último, Guillermina Mendy, Directora de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria, nos cuenta sobre la propuesta de formación que inicia un nuevo período de inscripción para cursarla en la Universidad Nacional de Quilmes. Además, como siempre, el Laboratorio de noticias de la Economía Popular y Solidaria. Sale durante toda la semana por radios comunitarias del país.
    Voir plus Voir moins
    55 min
  • Laboratorio de Noticias de la Economía Popular y Solidaria - 26 de octubre
    Oct 25 2025
    Noticias del mundo de la economía popular, social, solidaria, la agricultura familiar y la comunicación y cultura comunitarias La mala nutrición en la Argentina → Un informe presentado en el Congreso Argentino de Nutrición advierte que más de la mitad de la población sufre malnutrición por falta de acceso a alimentos frescos y nutritivos, especialmente en las infancias y sectores populares. Alimentarse saludablemente cuesta hasta siete veces más que la canasta básica del INDEC. Encuentro internacional de la economía de las y los trabajadores → Del 27 al 29 de noviembre se realizará en La Rioja el décimo encuentro internacional de la economía de las y los trabajadores. El evento reunirá a cooperativas, organizaciones sociales y académicos para debatir sobre autogestión y nuevas formas de economía del trabajo. El IPAC se reunió con la MIC y FACTIC → Autoridades del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo mantuvieron un encuentro con representantes de la Mutual de Trabajadores de la Informática y del Conocimiento. Acordaron avanzar en proyectos conjuntos y fortalecer el marco legal y normativo del sector. Un mes de huelga y represión en Ecuador → La CONAIE, principal organización indígena del país, encabeza un paro nacional que ya lleva cuatro semanas contra las políticas extractivistas y el aumento del combustible del gobierno de Daniel Novoa. Se registran tres personas asesinadas y denuncias por “dictadura minera”. Productores de alimentos ganaron la calle contra Milei → Organizaciones de la Mesa Agroalimentaria Argentina realizaron un alimentazo frente a la Casa Rosada para denunciar el hambre y la concentración económica. Exigieron el fin de la “motosierra” y apoyo a la producción campesina y cooperativa. Cipolletti se sumó a la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales → En el marco del 122° aniversario de la ciudad, la Municipalidad de Cipolletti firmó su adhesión a la red junto a la Confederación Cooperativa de la República Argentina y la Federación de Cooperativas de Río Negro. La provincia ya cuenta con 16 municipios integrantes.
    Voir plus Voir moins
    4 min