Épisodes

  • Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y cuidados paliativos
    Nov 10 2025
    En este nuevo episodio, Nerea Gorostiola, enfermera de la unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de San Juan de Dios de Santurtzi, entrevista a Carolina Rodríguez, presidenta de la asociación ADELA Bizkaia. ADELA es una asociación que acompaña a las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y a sus familias. Carolina explica cómo les dan apoyo desde la Asociación en ese camino tan duro de pérdida de autonomía, ofreciendo un cuidado integral, con diferentes terapias y tratamientos, siempre desde el cariño, con cercanía y humanidad.
    Voir plus Voir moins
    29 min
  • Mitos sobre los opioides
    Oct 6 2025
    Tanto en la sociedad en general como en la propia profesión sanitaria se tiene una idea equivocada sobre el uso de algunos tratamientos como la morfina u otras medicaciones opioides. El miedo a utilizarlas es muy habitual. En este episodio las compañeras Àngels Ballesta y Miriam Oliver hablan sin tabúes sobre ello y nos acercan un poco más a la realidad.
    Voir plus Voir moins
    14 min
  • Pacto de Silencio
    Sep 5 2025
    El miedo a no saber qué decir, a cómo influirá la información en la persona enferma, el temor a producir dolor en el ser querido, entre otras cosas, llevan a mantener en silencio información sobre la enfermedad, su pronóstico y a evitar hablar sobre la muerte. Sobre este tema van a hablar en este episodio las compañeras Àngels Ballesta, Olatz Ortiz de Urbina y Aitziber Vázquez.
    Voir plus Voir moins
    33 min
  • Cara a cara entre TCAE. Compartiendo impresiones entre profesionales veteranos y noveles.
    Jul 7 2025
    En este episodio, cuatro técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, todos trabajadores en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, conversan sobre sus experiencias como profesionales, con mayor o menor bagaje en estos cuidados, desde que empezaron a trabajar en la unidad. Recuerdan casos vividos, contando cómo los han sentido, como profesionales y personalmente, y lo que han aprendido trabajando en esta unidad, compartiendo vivencias.
    Voir plus Voir moins
    31 min
  • Burnout y fatiga del cuidador
    Jun 6 2025
    Cuando somos cuidadores principales de una persona enferma podemos llegar a experimentar la llamada fatiga del cuidador o síndrome del quemado (Burnout). Iñigo Santisteban, psicólogo de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y Nerea Gorostiola, enfermera en la misma unidad, describen lo que sienten las personas con fatiga del cuidador y dan pautas para el autocuidado.
    Voir plus Voir moins
    31 min
  • Entrevista a la Trabajadora Social sobre su trabajo en la unidad de CPs
    May 2 2025
    La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de San Juan de Dios de Santurtzi esta formada por un equipo interdisciplinar. Entre todas las categorías hay una que realiza una labor muy importante y que siempre se mantiene en la sombra. Es la labor del Trabajador Social. En nuestra unidad tenemos dos compañeras que realizan este trabajo, ayudando a familiares y pacientes a gestionar toda la burocracia que existe alrededor de la enfermedad y la muerte. Son las gestiones de notaria, testamentos o DVAs, entre otros, además de ayudar con la gestión del personal de voluntariado para el acompañamiento de personas enfermas en situaciones de soledad. Maialen Akarregui, enfermera de la unidad entrevista a Iraide Sesmero, trabajadora social del hospital y nos hablan sobre estas cuestiones.
    Voir plus Voir moins
    14 min
  • SAER (servicio de atención espiritual y religiosa)
    Apr 4 2025
    Ante situaciones de sufrimiento es fundamental explorar la dimensión espiritual y religiosa de las personas. Para ello, Inés Becerra Cruces, responsable del Servicio de Atención Espiritual y Religiosa (SAER) del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi junto a Maialen Akarregi, enfermera en la Unidad de Cuidados Paliativos del mismo hospital, hablan sobre cómo acompañar a las personas en esta dimensión. Explican a través de casos reales las formas de vivir y sentir la muerte y la enfermedad desde las diferentes religiones y espiritualidades.
    Voir plus Voir moins
    21 min
  • Adecuación del esfuerzo terapéutico
    Mar 7 2025
    ¿Cómo decidir cuándo un tratamiento no está siendo efectivo o beneficioso para el paciente? ¿Cuáles son los criterios para suspender o no iniciar un tratamiento a un paciente? En este episodio, la médica Matxalen Aguiló y la enfermera Estíbaliz Bañales, trabajadoras de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, abordan una cuestión de gran importancia, como es el cambio en los objetivos terapéuticos.
    Voir plus Voir moins
    22 min