Page de couverture de Te acuso de acoso

Te acuso de acoso

Te acuso de acoso

Auteur(s): Te acuso de acoso
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Examinamos todas aquellas situaciones en las que una victima sufre las consecuencias de la conducta de otra persona, en especial en situaciones de acoso. Sin perjuicio de que tratamos de abordarlo desde un plano netamente jurídico , ofreciendo soluciones prácticas para prevenir esas conductas o cuando menos, lograr una adecuada respuesta en derecho, tratamos de analizarlo mediante un acercamiento a aquellos aspectos sobre psicología, educación y sociología que puedan incidir. Realizamos entrevistas a profesionales, mantenemos charlas y debatimos sobre conocidas obras cinematográficas de interés, amen de desarrollar contenidos más detallados.© 2025 Te acuso de acoso
Épisodes
  • Episodio 82.-Lo esencial de Hitchcock (1951-1976),con Alfredo García Iglesias.
    Jun 22 2025
    En el podcast continuamos analizando la carrera cinematográfica del Mago del suspense, fallecido en 1980. Y así, repasamos su época dorada, como paso previo a otra etapa más errática de Hitchcock, como errático fue el comportamiento del director con algunas de sus estrellas femeninas. Sin embargo, en los años setenta, ya durante el ocaso de este genio irrepetible, el cineasta tuvo oportunidad de realizar su última obra maestra, que es además la más violenta y descarnada de sus cincuenta y tres películas. En este episodio escuchamos música y efectos de Pixabay. Agradecemos suscripción a este podcast y que nos deis un “me gusta” a los episodios que siempre podéis escuchar, descargar y compartir gratuitamente las veces que queráis. Para cualquier sugerencia o comentario, nuestro correo electrónico es info@teacusodeacoso.com Y para cualquier otra consulta disponemos de la web teacusodeacoso.com, donde podéis leer todas las publicaciones escritas de nuestro blog y también escuchar, descargar y compartir gratuitamente todos los episodios de este podcast.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 58 min
  • Episodio 81.-Lo esencial de Hitchcock (1925-1950),con Alfredo García Iglesias.
    Jun 14 2025
    Encaramos la recta final de nuestra cuarta temporada del podcast publicando sobre uno de los mejores directores de la historia del séptimo arte, de quien, visto que cuenta con varias obras maestras, resulta imposible escoger las mejores películas. Y para ello contamos con la ayuda de uno de nuestros colaboradores habituales de las tertulias cinematográficas, con quien repasamos toda su obra fílmica, de principio a fin. En este primer episodio, a modo de introducción, debatimos sobre lo que Hitchcock ha supuesto como autor que ha inspirado a multitud de cineastas y como artífice del entretenimiento de masas. A continuación, repasamos la particular metodología que imprimió durante el rodaje de sus películas, que no siempre resultó fácil para quienes trabajaron con él, vista la compleja personalidad del director. Finalmente, y ya de forma más detallada, nos centramos en un período que abarca todo un cuarto de siglo, abordando sus películas, una por una. Y así, tras su comienzo en el cine mudo y su posterior etapa británica sonora que lo afianzan como el cineasta más importante de su Inglaterra natal, es tras su exitosa llegada a Hollywood, de la mano de David O. Selznick, cuando Hitchcock ya se sitúa en la cúspide de los directores más reconocidos de la meca del cine. Sin embargo, lo mejor (y también lo peor) estaban aún por venir….. En este episodio escuchamos música y efectos de Pixabay. Agradecemos suscripción a este podcast y que nos deis un “me gusta” a los episodios que siempre podéis escuchar, descargar y compartir gratuitamente las veces que queráis. Para cualquier sugerencia o comentario, nuestro correo electrónico es info@teacusodeacoso.com Y para cualquier otra consulta disponemos de la web teacusodeacoso.com, donde podéis leer todas las publicaciones escritas de nuestro blog y también escuchar, descargar y compartir gratuitamente todos los episodios de este podcast.
    Voir plus Voir moins
    2 h et 42 min
  • Episodio 80.-La clave de El hundimiento.
    May 19 2025
    En el podcast damos por finalizada nuestra detallada aproximación al nazismo con una nueva tertulia cinematográfica en la que analizamos la película El hundimiento. En los tres anteriores episodios hemos tratado de explicar cómo es posible que la inmensa población de una nación, cuna de la intelectualidad europea, se viera arrastrada por el fanatismo y obsesión enfermiza de un líder que años atrás, con su subversiva conducta e incendiaria obra literaria que trasladaba a sus arengas, ya había mostrado anticipadamente una serie de rasgos que no aventuraban nada bueno o positivo. Y es en este cuarto episodio cuando con la ayuda de Iván, Sofía, Pelayo, Antonio y Alfredo nos aproximamos a una destacada obra de ficción, muy cercana a los acontecimientos históricos, en cuanto que se trata de una producción cinematográfica alemana. Dirigida por Oliver Hirschbiegel y protagonizada por un Bruno Ganz en estado de gracia, El hundimiento aborda los últimos días de la vida del personaje más odiado de la historia, así como el inmediato desenlace tras su muerte, con una agotada y desesperada población ya abandonada a su suerte y a un cruel destino no previsto: la capitulación de Alemania en la Segunda Guerra Mundial. En este episodio escuchamos “Sacred garden” de Pixabay. Agradecemos suscripción a este podcast y que nos deis un “me gusta” a los episodios que siempre podéis escuchar, descargar y compartir gratuitamente las veces que queráis. Para cualquier sugerencia o comentario, nuestro correo electrónico es info@teacusodeacoso.com Y para cualquier otra consulta disponemos de la web teacusodeacoso.com, donde podéis leer todas las publicaciones escritas de nuestro blog y también escuchar, descargar y compartir gratuitamente todos los episodios de este podcast.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 4 min

Ce que les auditeurs disent de Te acuso de acoso

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.