
Juan Rodríguez Garat explica las funciones del buque 'Furor' en la Flotilla Global Sumud
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
Este jueves, el Buque de la Armada (BAM) 'Furor' tiene previsto partir desde el puerto de Cartagena hacia el encuentro con la Flotilla Global Sumud, bajo el pretexto de llevar ayuda humanitaria a la Franja y de proteger a los pasajeros en caso de que surja alguna dificultad, asegurando el rescate de todos los españoles a bordo, así como de los integrantes de los 45 países participantes. En Mediodía en RNE hemos hablado sobre esta misión y la utilidad del buque con Juan Rodríguez Garat, almirante retirado.
Garat ha explicado que el buque de la Armada "es un patrullero de altura, lo que la Armada denomina Buques de Acción Marítima, una denominación genérica", y ha destacado que "no tienen armas" y que se utilizan para "detener a un buque de contrabando". La función que va a desempeñar será que, "en caso de que hubiera algún problema real, podrían rescatar a las tripulaciones".
En cuanto a si el uso de un buque de la Armada Española podría considerarse una amenaza desde el punto de vista israelí, el almirante retirado ha recalcado que "no, en absoluto", y ha detallado que, una vez que los buques lleguen a las proximidades de sus aguas territoriales, Israel podrá "detener a los tripulantes y deportarlos", pero España no podrá oponerse, ya que Israel se acogerá a las competencias que le asigna la Convención sobre el Derecho del Mar. "La suerte de estos buques será probablemente, con nuestro patrullero o sin él, la misma que la de flotillas anteriores", ha concluido.
Escuchar audio