Page de couverture de 119 | Ruta de la PYME: Informalidad y Brecha Digital con Karina Durney & Claudio Bravo Ortega | UAI

119 | Ruta de la PYME: Informalidad y Brecha Digital con Karina Durney & Claudio Bravo Ortega | UAI

119 | Ruta de la PYME: Informalidad y Brecha Digital con Karina Durney & Claudio Bravo Ortega | UAI

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

📉💻¿Qué hay detrás de los altos niveles de informalidad? ¿Cómo cerrar la brecha digital que impide crecer a miles de emprendedores? ¿Y qué políticas públicas pueden marcar la verdadera diferencia?

En el episodio 119 de 🎙️CONVERSACIONES [CON IMPACTO] podcast, el sexto de la SERIE EXCLUSIVA que desarrollamos junto a la Universidad Adolfo Ibáñez , analizamos los desafíos estructurales que enfrentan las PYMES y emprendedores a lo largo de Chile conversando con Karina Durney, académica del Centro de Innovación y Emprendimiento Tecnológico (CIET), y Claudio Bravo Ortega, profesor e investigador en economía e innovación de la Escuela de Negocios de la UAI.

Un diálogo con perspectiva territorial, de género y digital que invita a repensar cómo apoyar mejor a quienes desarrollan los empleos actuales y futuros de Chile y Latinoamérica.

Más info acerca de los speakers:

Karina Durney es Ingeniera Informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Magíster en Innovación de la Universidad Adolfo Ibáñez. Actualmente, es académica del Centro de Innovación y Emprendimiento Tecnológico (CIET) de la UAI. Su trabajo se centra en transformación digital, innovación y emprendimiento, con foco en el desarrollo de PYMES y microemprendedores. Ha liderado proyectos nacionales e internacionales junto a organismos como BID, USAID y CORFO, y cuenta con certificaciones del MIT en diseño de productos de IA y transformación digital.

Claudio Bravo-Ortega es Ph.D. en Economía por la University of California, Berkeley. Actualmente, es Profesor Asociado en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, donde también dirige el Doctorado en Administración de Empresas. Su investigación se centra en innovación, crecimiento económico y economía política, con énfasis en productividad, exportaciones y desarrollo tecnológico. Ha sido consultor de organismos como el Banco Mundial, BID y la OMPI, y ha trabajado en instituciones como Cieplan y el Centro de Economía Aplicada de la Universidad de Chile.

📌 Temas destacados:

  • Innovación y Formalización: Claves para la Supervivencia Empresarial
  • El Corazón de la Economía: PYMES y Emprendedores en Chile
  • Desafíos de la Formalización: Barreras y Oportunidades
  • Incentivos y Desincentivos para la Formalización
  • Educación y sostenibilidad Financiera de Emprendimientos y PYMES
  • Emprendimiento Femenino y Desigualdades
  • Innovación y Productividad en Chile y Latinoamérica
  • El Futuro del proyecto: La ruta de la PYME


📚Reportes, libros, links & publicaciones mencionados:

  • Ruta de la Pyme

  • Paso a paso del registro

  • Digitalización de las pymes: Solo el 23,1% de estas empresas en Chile cuentan con presencia en línea a través de un sitio web | Emol.com


🎙️ Episodios relacionados:

  • Episodio 94 con Jorge Welch
  • Episodio 78 con Valeria Andía
  • Episodio 70 con Alejandra Mustakis
Pas encore de commentaire