Page de couverture de 57. Trump, Milei y los hispanos – ¿Apoyamos ideas que nos afectan?

57. Trump, Milei y los hispanos – ¿Apoyamos ideas que nos afectan?

57. Trump, Milei y los hispanos – ¿Apoyamos ideas que nos afectan?

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

📢 Episodio de MiPP: Trump, Milei y los hispanos – ¿Apoyamos ideas que nos afectan?

Las ideas políticas no son un paquete cerrado. Se puede estar a favor de algunas y en contra de otras, pero ¿qué pasa cuando las medidas que defendemos terminan perjudicándonos? En este episodio de MiPP voy a hablar de las contradicciones dentro de la derecha hispana, el doble estándar en las políticas migratorias y la tensión entre el liberalismo económico y la identidad cultural.

🔹 Apoyo a Milei, pero no a todo lo que hace Trump
Estoy de acuerdo con muchas ideas de Javier Milei y su defensa del liberalismo, pero hay cosas que no puedo pasar por alto en el discurso de Donald Trump. Mientras que desmantelar la ideología de género puede ser una medida discutible pero legítima dentro de una agenda conservadora, criminalizar a los inmigrantes ilegales como si fueran una amenaza es otro tema. No podemos ignorar que los latinos en EE. UU. son una parte esencial de la economía y la sociedad.

🔹 La hipocresía de la política migratoria
El discurso anti-inmigración ha sido un pilar del trumpismo, pero ¿qué tan realista es? Los trabajos más duros en EE. UU. –limpieza, construcción, agricultura– son ocupados mayormente por inmigrantes hispanos, muchos de ellos en situación irregular. Es un fenómeno que ya estamos viendo en Uruguay, donde los cubanos y venezolanos están tomando los empleos que los uruguayos no quieren hacer. Entonces, si sabemos que esto es una realidad económica innegable, ¿cómo justificamos que se los llame delincuentes?

🔹 Estados Unidos y su doble discurso con los territorios hispanos
¿Por qué Groenlandia podría convertirse en un estado de EE. UU. sin mayor problema, mientras que Puerto Rico sigue sin recibir el mismo trato? ¿Por qué México es visto como un país al que hay que cerrarle la puerta con un muro, pero al mismo tiempo se depende de su comercio y su fuerza laboral? El expansionismo estadounidense nunca ha tenido problemas en integrar territorios cuando le conviene, pero cuando se trata de tierras hispanas, el trato es otro.

En este episodio, voy a desafiar muchas posturas y abrir el debate sobre qué significa realmente ser hispano y apoyar ciertas ideas políticas. ¿Estamos eligiendo bien nuestras batallas? ¿O estamos defendiendo a quienes no nos defienden a nosotros?

Ce que les auditeurs disent de 57. Trump, Milei y los hispanos – ¿Apoyamos ideas que nos afectan?

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.