Page de couverture de Acá No Hay Einsteins

Acá No Hay Einsteins

Acá No Hay Einsteins

Auteur(s): Acá No Hay Einsteins
Écouter gratuitement

À propos de cet audio

Un podcast en el que no hay genios, solo preguntas. Hablamos de ciencia sin fórmulas raras y buscamos tirar abajo los estereotipos y barreras asociados a ella. Te mostramos, a partir de ejemplos concretos, la gran variedad de carreras y trabajos científicos que existen. ¡Capaz hasta descubrís que puede ser para vos!Acá No Hay Einsteins Science
Épisodes
  • Episodio 08: La que usa radiación para detectar el cáncer de mama
    Jun 26 2025

    Normalmente asociamos la radiación con cosas negativas. Pero incluso mucho antes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, la medicina la usaba para diagnosticar y tratar enfermedades.


    Hoy, Emilia Tejería, docente e investigadora de la Facultad de Química, estudia cómo usar la radiación para detectar (y espera que en un futuro también sea útil para tratar) el cáncer de mama triple negativo.


    ¡¡¿¿El quéeee??! ! Es un tipo de cáncer de mama que no responde a los tratamientos que funcionan en otros casos (como las terapias hormonales). Por eso es más difícil de tratar y muchas veces es más agresivo.



    ***

    Muchas gracias al Centro Ignis, de la Universidad Católica del Uruguay, por apoyar este podcast y por ser el hogar de su primera temporada.

    Voir plus Voir moins
    37 min
  • Episodio 07: La que modifica virus para combatir el cáncer
    Jun 19 2025

    Después de todo lo que nos hizo pasar el COVID, difícilmente asociemos conceptos que no sean negativos a los virus...


    Así y todo, en Uruguay hay una nueva empresa que está modificando a estos microorganismos para que en vez de generar enfermedades, ataquen específicamente a las células tumorales que producen cáncer.


    Paula Perbolianachis, integrante y científica de Guska, explica en este episodio cómo hace para que los virus con los que trabaja dejen de ser una amenaza para la salud y, en cambio, sean útiles para tratar algunos de los cánceres más problemáticos.


    Además, también cuenta cómo es el manejo de los ratones de laboratorio, la importancia que tienen estos a la hora de investigar y por qué no es posible sustituir el uso de animales de experimentación.



    ***

    Muchas gracias al Centro Ignis, de la Universidad Católica del Uruguay, por apoyar este podcast y por ser el hogar de su primera temporada.

    Voir plus Voir moins
    32 min
  • Episodio 06: El que descubrió al único dinosaurio 100% charrúa
    Jun 12 2025

    Aunque no lo creas, en Uruguay también hay personas que viajan en camionetas 4x4 con la valija llena de cajas, pinceles, palas y piquetas para desenterrar fósiles de dinosaurios.


    Sí, también tuvimos dinosaurios y si bien no eran los mismos de las películas de Jurassic Park, tenían lo suyo. Matías Soto es uno de los paleontólogos que descubrió al Udelartitán Celeste, el único dinosaurio que (al menos hasta ahora) se sabe que vivió únicamente en Uruguay.


    En este episodio, Matías cuenta cómo es un día en la vida de un paleontólogo, las características del Udelartitán y, sobre todo, si este dinosaurio se la bancaba.


    ***

    Muchas gracias al Centro Ignis, de la Universidad Católica del Uruguay, por apoyar este podcast y por ser el hogar de su primera temporada.

    Voir plus Voir moins
    30 min

Ce que les auditeurs disent de Acá No Hay Einsteins

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.