
Antisemitismo en el catolicismo tradicional
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
Durante siglos, el catolicismo tradicional mantuvo elementos teológicos y litúrgicos que alimentaron el antisemitismo, como la acusación de deicidio, la oración por los “judíos pérfidos” y las representaciones de la Pasión. Estas ideas no solo se predicaban, sino que también se manifestaban en rituales como la quema de Judas o expresiones populares como “matar judíos” en León, España, y en estallidos de violencia como los pogromos de Praga, Lisboa y Kishinev, ocurridos durante la Semana Santa. Aunque el Concilio Vaticano Segundo intentó romper con esa tradición mediante Nostra aetate y reformas litúrgicas, sectores tradicionalistas como la Fraternidad Sacerdotal San Pío Décimo y los grupos sedevacantistas han rechazado esos cambios y conservan discursos antijudíos. Figuras como Richard Williamson o E. Michael Jones han seguido difundiendo estas ideas en la actualidad. Frente a esto, académicos como Amy-Jill Levine y muchas comunidades cristianas han trabajado activamente para corregir estos discursos desde la predicación y la pastoral, marcando un camino de revisión histórica y responsabilidad.