Aragón presentará alegaciones al Anteproyecto de Ley de Condonación. Una norma que todavía tiene que pasar el examen del Congreso y que se enmarca dentro del pacto de investidura entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Esquerra Republicana. En las alegaciones van a pedir una rectificación a lo que le correspondería a Aragón, pero no están de acuerdo con el espíritu ni el fondo de la norma. Es injusta, una trampa, que solo incrementa la deuda de los aragoneses, según la vicepresidenta, Mar Vaquero. Y añade que es más necesaria una reforma del sistema de financiación autonómica.
Sobre el reparto de menores extranjeros no acompañados, el Gobierno autonómico vuelve a denunciar la falta de información. Y envía al Ministerio de Infancia un requerimiento para que explique en qué han basado los criterios para reubicarlos. Y sobre la potencia eléctrica, exige al Ministerio de Transición Ecológica que tenga en cuenta las necesidades de esta tierra para que pueda ser próspera. Sobre los presupuestos de 2026, el Gobierno de Aragón tiene ya todo estudiado y elaborado, con incrementos en las partidas de Educación, Sanidad y Servicios Sociales. Lo que falta es un acuerdo para aprobarlos antes de que termine el año. Requisito necesario para que el Ejecutivo pueda, por ejemplo, levantar un nuevo Hospital de referencia para la margen izquierda de Zaragoza
La previsión del Gobierno es que entre en funcionamiento en 2030. El año que viene se encargará el proyecto para que el nuevo Hospital Royo Villanova que va a duplicar el espacio, incrementar consultas, quirófanos, camas y añadir nuevas unidades. Por cierto que la Ministra de Defensa, Margarita Robles, ha realizado esta mañana una visita privada al Hospital Militar de la capital aragonesa
En la provincia de Huesca, vecinos, pacientes y trabajadores sanitarios de Barbastro se han concentrado frente al Hospital para exigir mejoras en la asistencia. Una movilización que han impulsado DESDE una nueva Plataforma ciudadana En defensa de este centro y a la que se ha sumado el comercio local, que ha cerrado sus puertas en su apoyo durante media hora. Sanidad abre la puerta a celebrar una reunión con esta nueva Plataforma y recuerda el esfuerzo que ha realizado reorganizando la atención y contratando médicos.
El Grado de Medicina de Teruel entrará en marcha el próximo curso con unas 45 plazas para los primeros estudiantes. Lo ha anunciado la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, en el acto solemne de apertura del Campus Iberus. La lección inaugural ha corrido a cargo de su antecesor, José Antonio Mayoral ahora, investigado por presunta prevaricación administrativa y posibles delitos de malversación y tráfico de influencias. Aunque hay que dejar trabajar a la Justicia, el presidente Jorge Azcón, también presente en ese acto, confía en su gran trabajo por la institución académica.
Escuchar audio