
Cerebros sin fronteras. El podcast - Ramon Gras y la nueva ciencia del urbanismo
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
No estamos acostumbrados a pensar en el urbanismo como una ciencia y sí como un arte. Ramon Gras es un erudito de las ciudades: investiga urbanismo en Harvard, le contratan ayuntamientos de todo el mundo, y asegura que el buen diseño de una ciudad necesita arte, pero también ciencia y tecnología. Al hablar con nuestro “cerebro sin fronteras” de hoy, una de las primeras ideas que comprendemos es que las ciudades son sistemas complejos que se pueden analizar y modelizar matemáticamente. Algunos urbanistas como Ildefons Cerdà ya lo habían comprendido de forma intuitiva en el siglo XIX, y hoy esa visión se traduce en algoritmos de inteligencia artificial como los que se usan en Aretia, la spin-off de la Universidad de Harvard fundada por Ramon.
Escuchar audio