HERMANN HESSE. Nació el 2 de julio de 1877 en Calw, Alemania y murió enMontagnola, Cantón del Tesino, Suiza, el 9 de agosto de 1962. Novelista y poetaalemán, nacionalizado suizo. A su muerte, se convirtió en una figura de culto en elmundo occidental, en general, por su celebración del misticismo oriental y labúsqueda del propio yo.Hijo de un antiguo misionero, ingresó en un seminario, pero pronto abandonó laescuela; su rebeldía contra la educación formal la expresó en la novela Bajo lasruedas (1906). En consecuencia, se educó él mismo a base de lecturas. De joventrabajó en una librería y se dedicó al periodismo por libre, lo que le inspiró su primeranovela, Peter Camenzind (1904), la historia de un escritor bohemio que rechaza a lasociedad para acabar llevando una existencia de vagabundo.Durante la I Guerra Mundial, Hesse, que era pacifista, se trasladó a Montagnola,Suiza; se hizo ciudadano suizo en 1923. La desesperanza y la desilusión que leprodujeron la guerra y una serie de tragedias domésticas, y sus intentos por encontrarsoluciones, se convirtieron en el asunto de su posterior obra novelística. Sus escritosse fueron enfocando hacia la búsqueda espiritual de nuevos objetivos y valores quesustituyeran a los tradicionales, que ya no eran válidos. Demian (1919), por ejemplo,estaba fuertemente influenciada por la obra del psiquiatra suizo Carl Jung, al queHesse descubrió en el curso de su propio (breve) psicoanálisis. El tratamiento que ellibro da a la dualidad simbólica entre Demian, el personaje de sueño, y su homólogoen la vida real, Sinclair, despertó un enorme interés entre los intelectuales europeoscoetáneos (fue el primer libro de Hesse traducido al español, y lo hizo Luis Lópezebookelo.com - Página 208Ballesteros en 1930). Las novelas de Hesse desde entonces se fueron haciendo cadavez más simbólicas y acercándose más al psicoanálisis. Por ejemplo, Viaje al Este(1932) examina en términos junguianos las cualidades míticas de la experienciahumana. Siddharta (1922), por otra parte, refleja el interés de Hesse por el misticismooriental —el resultado de un viaje a la India—; es una lírica novela corta de larelación entre un padre y un hijo, basada en la vida del joven Buda. El lobo estepario(1927) es quizás la novela más innovadora de Hesse. La doble naturaleza del artistahéroe —humana y licantrópica— le lleva a un laberinto de experiencias llenas depesadillas; así, la obra simboliza la escisión entre la individualidad rebelde y lasconvenciones burguesas, al igual que su obra posterior Narciso y Goldmundo (1930).La última novela de Hesse, El juego de abalorios (1943), situada en un futuroutópico, es de hecho una resolución de las inquietudes del autor. También en 1952 sehan publicado varios volúmenes de su poesía nostálgica y lúgubre. Hesse, que ganó elPremio Nobel de Literatura en 1946, murió el 9 de agosto de 1962 en Suiza.