Page de couverture de Denuncian abuso policial tras detención de manifestantes en Santiago

Denuncian abuso policial tras detención de manifestantes en Santiago

Denuncian abuso policial tras detención de manifestantes en Santiago

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

Santiago de Veraguas. Indignación y angustia expresa la profesora de inglés Fulvia Raquel Álvarez, del colegio Belisario Villar en Canto del Llano, tras ser liberada junto a otros manifestantes después de casi 24 horas de detención. La docente denunció en el espacio Su Voz al Aire con Jorge Rolando López que, pese a manifestarse pacíficamente, fueron reprimidos y tratados de manera inhumana. Álvarez relató que al momento de la detención, los manifestantes se encontraban a un lado del puente, sin obstruir el paso vehicular, cuando agentes policiales los abordaron abruptamente. “Sentí los brazos de los policías agarrándome y vi cómo maltrataban a una compañera, la lanzaron a un vehículo de manera violenta”, expresó. La profesora detalló las precarias condiciones en las que estuvieron detenidos, soportando horas de pie, sin acceso a alimentación ni condiciones sanitarias adecuadas. “Dormí en el piso, lleno de orines, al lado de una persona que tenía los pies atados. Fue un trato indigno”, denunció. También mencionó que su estado de salud se vio afectado, pues padece problemas cervicales que no fueron considerados por las autoridades. La profesora criticó el hecho de que fueran tratados como delincuentes, mientras que “los verdaderos criminales caminan libres por la calle”, dijo con impotencia. Gracias a la gestión del equipo legal que apoyó a los manifestantes, no se impusieron multas ni sanciones. “Esto no es justo, en otros países a los educadores se les honra, aquí se nos pisotea”, manifestó Álvarez, quien aseguró que continuará protestando y alzando su voz en defensa de los derechos ciudadanos.
Pas encore de commentaire