Épisodes

  • Ginecología: el daño que reparé, pero no reparé
    Sep 3 2025

    Un parto que parecía rutinario termina en un error quirúrgico que marca para siempre a una interna de pregrado.
    La Dra. Miranda relata este momento clave de su formación y analiza, desde la medicina y el derecho, qué responsabilidades existen incluso para quienes estánen entrenamiento.

    Voir plus Voir moins
    14 min
  • La niña de la midriasis
    Aug 27 2025

    En este episodio, la Dra. Miranda nos lleva a un caso que duele y que indigna: una menor de 13 años con varicela complicada llega al área de urgencias… y un error crítico en la intubación, sumado a omisiones graves, cambia para siempre el desenlace.

    Analizamos la historia desde la mirada médicay el lente del Derecho Sanitario: negligencia, lex artis, responsabilidad jurídica y vacíos en las políticas públicas de vacunación.

    Un recordatorio de que, detrás de cada bata blanca, hay decisiones que pueden salvar… o arrebatar vidas.

    Voir plus Voir moins
    14 min
  • El consentimiento informado no informado
    Aug 20 2025

    Una paciente sufre una complicación tras una cirugía aparentemente rutinaria… y descubre que ese riesgo nunca fue mencionado en su consentimiento informado.

    En este episodio analizamos el caso desde la mirada médica y la perspectiva legal: ¿Qué exige la Ley General de Salud?, ¿Qué dice la NOM?, ¿Cuándo puede el médico ser responsable civilmente?
    Un recordatorio de que un consentimiento incompleto, no es consentimiento.

    Voir plus Voir moins
    14 min
  • El MIP usurpador
    Aug 13 2025

    En este episodio analizamos un caso en donde un médico interno de pregrado (MIP) realizó funciones que no le correspondían, poniendo en riesgo la integridad de un paciente.

    ¿Hasta dónde llegan los límites del aprendizaje?

    ¿Quién es responsable cuando un estudiante finge ser un especialista que no es?

    Acompáñame a explorar las implicaciones legales y éticas de la práctica médica sin autorización y cómo la negligencia institucional también puede ser parte del problema.


    Voir plus Voir moins
    14 min
  • El evento centinela: La caída de nadie
    Aug 6 2025

    En este segundo episodio abordamos un evento que, aunque breve en duración, tiene consecuencias profundas: la caída de una paciente hospitalizada.

    ¿Quién es responsable cuando una persona vulnerable, aún bajo efectos de anestesia, cae de una camilla?

    ¿Dónde terminan los actos médicos y dónde comienza la negligencia institucional?

    Exploramos este evento centinela, analizamos las implicaciones legales y éticas, y te explicamos por qué muchas veces estas caídas no son "culpa de nadie", pero sí responsabilidad de todos.

    🎙️ Acompáñame a desmenuzar esta historia y a comprender cómo la medicina y el derecho se cruzan en los pasillos del hospital.

    Voir plus Voir moins
    15 min
  • La cicátriz que también es mía
    Jul 30 2025

    En este primer episodio, te comparto una historia que me marcó profundamente como médica y como persona.

    No se trata solo de una fractura o de una cirugía; se trata de una herida que, aunque no quedó en mi cuerpo, sí quedó en mi conciencia. Porque los errores, incluso los que parecen pequeños, también dejan cicatrices.

    Hablaremos de responsabilidad, de culpa, de humanidad. Y de cómo en la práctica médica —aun con la mejor intención— también podemos fallar.

    Esto también es medicina jurídica: el encuentro entre la ley, la ética y la memoria.

    Si tú también tienes una historia que merece ser contada, escríbeme a: dra.mirandamedicinajuridica@gmail.com

    Voir plus Voir moins
    14 min