Page de couverture de Eduardo Gisen desde la COP29 en Bakú

Eduardo Gisen desde la COP29 en Bakú

Eduardo Gisen desde la COP29 en Bakú

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

El planeta está compuesto de 196 países reconocidos por la ONU. En todos ellos hay diversos ecosistemas presentes, desde salares, manglares, humedales, océanos hasta desiertos, montañas y bosques. En la década de los 90’ se logró un consenso para crear diferentes convenios que darían un marco para proteger eso que contiene la vida en la tierra, junto a las fuentes de agua y de alimento. A más 30 años de los convenios apodados “las hermanas de Río”, las negociaciones van en sus reuniones 16 (para los acuerdos en diversidad biológica y sequía) y 29 (para disminución de gases de efecto invernadero.

Para Eduardo Gisen, miembro del Colectivo Vientosur y representante para Latinoamérica de la Campaña Global para Exigir Justicia Climática, los objetivos estas reuniones están yendo en líneas equivocadas.

Para complementar: Guía para entender qué es la COP29, la siguiente y las que vienen
Pas encore de commentaire