
El secreto profesional que planea el Gobierno, ¿protege o limita al periodista?
Échec de l'ajout au panier.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
Se trata de una iniciativa que Pedro Sánchez gestó durante sus cinco días de reflexión y que forma parte de su Plan de Acción por la Democracia.
En el capítulo de hoy, con la ayuda de Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL, analizamos las claves de este texto y por qué ha generado tanta controversia. ¿Protege realmente a los periodistas o, por el contrario, puede limitar su trabajo?
Uno de los puntos más polémicos del anteproyecto es que permitiría, bajo autorización judicial, intervenir los dispositivos de periodistas para identificar fuentes que revelen secretos. ¿Cómo afectará esto al periodismo de investigación y al derecho a informar?
¿Pondrá en riesgo la confidencialidad de las fuentes? ¿Estamos ante un cambio de paradigma que podría forzar a los medios a volver a lo analógico para proteger sus informaciones?
En este episodio también repasamos algunos casos recientes en los que los tribunales han llamado a declarar a periodistas por publicar datos de interés público.
Esta propuesta legislativa aún debe pasar por audiencia pública y volver al Congreso, pero el debate está ya sobre la mesa.
Pas encore de commentaire