
Fed baja las tasas: Inflación, El futuro económico de México y EE.UU.
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
Send us a text
El panorama económico global está experimentando una transformación que marcará nuestras finanzas personales durante las próximas décadas. El reciente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense, dejándolas en un rango entre 4% y 4.25%, señala un punto de inflexión con consecuencias directas para México.
Este movimiento monetario revela una realidad inquietante: la trampa del dinero fiat está en pleno funcionamiento. Mientras muchos observan con satisfacción cómo aumentan nominalmente sus inversiones en CETES o plazos fijos, no perciben que el valor real de ese dinero se erosiona constantemente. La inflación, que se proyecta significativamente más alta durante los próximos 5-20 años que en las últimas tres décadas, está devorando silenciosamente esos supuestos rendimientos.
En el corazón de esta dinámica encontramos niveles de endeudamiento históricos. Estados Unidos carga con más de 37 trillones de dólares en deuda, lo que lo obliga a mantener tasas bajas para evitar un colapso económico. Esta debilidad estructural del dólar crea una falsa percepción de fortaleza en el peso mexicano, pero la realidad se manifiesta en el precio del oro, que ha aumentado casi un 40% en pesos durante el último año.
Mientras tanto, México enfrenta desafíos adicionales con infraestructura deteriorada y un gasto público orientado a programas sociales más que a inversión productiva. Las reformas institucionales en curso, especialmente en el sistema judicial, generan incertidumbre entre inversionistas. Sin embargo, para quienes comprenden estas tendencias, surgen oportunidades en sectores como la salud privada, donde el deterioro de servicios públicos está creando un espacio para el crecimiento.
La buena noticia es que con conocimiento adecuado, es posible no solo proteger nuestro patrimonio sino hacerlo crecer significativamente en este entorno. Te invito a unirte a mi comunidad para aprender estrategias de inversión que conviertan estos desafíos en oportunidades para tu futuro financiero.
Support the show