
El Veneno Silencioso de Uruguay: Un Monólogo Político sobre el Agua de OSE
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
CAPITULOS:00:00 El Sabor Amargo de la Verdad00:47 Cuando el Estado Te Envenena Despacio01:57 El Gran Silencio de la Crisis de 202303:00 Carolina Cosse y la Pregunta Incómoda03:48 Yamandú Orsi: Entre Casupá y la Realidad Química04:37 Los Niños, las Embarazadas y el Costo del Silencio05:27 La Máquina de Normalizar lo Anormal06:12 El Futuro que Nos Espera🚨 EL AGUA DE OSE TE ESTÁ ENVENENANDO: 74% DE MUESTRAS SUPERAN LÍMITES TÓXICOS | INVESTIGACIÓN EXCLUSIVADESCRIPCIÓN:🔍 INVESTIGACIÓN EXPLOSIVA | Durante más de una DÉCADA, el Estado uruguayo ha estado suministrando agua con niveles peligrosos de trihalometanos en Montevideo. Los datos oficiales de OSE revelan una verdad aterradora que ningún político quiere reconocer.⚠️ DATOS DEMOLEDORES: • 44 de 59 muestras de agua (74%) superan los límites de seguridad • En Cuchilla Pereira: 14 AÑOS consecutivos por encima de lo permitido • Riesgo de malformaciones cardíacas en bebés • Crisis asmáticas en niños y adolescentes • Posible efecto cancerígeno a largo plazo🎯 LO QUE DESCUBRIRÁS: ✅ Por qué Carolina Cosse sabía del problema desde 2023 ✅ Cómo Yamandú Orsi heredó esta bomba de tiempo sanitaria✅ El informe secreto de la Facultad de Medicina que revela TODO ✅ Por qué la crisis hídrica de 2023 fue solo la punta del iceberg✅ Los barrios más afectados por esta negligencia sistemática📊 BASADO EN DOCUMENTOS OFICIALES:• Registros de laboratorio de OSE (2018-2025)• Informes de la Facultad de Medicina• Respuestas a solicitudes de acceso a información pública• Normativa UNIT 833 y decreto 375/011💥 ESTE VIDEO CAMBIARÁ TU PERSPECTIVA sobre la gestión del agua en Uruguay. No es clickbait, son HECHOS documentados que el establishment político prefiere que no conozcas.#OSE #aguapotable #uruguay #yamandúorsi #carolinacosse #montevideo #SaludPública #Trihalometanos #CrisisHídrica #InvestigaciónPeriodística