Épisodes

  • Ep. 160 - Cerramos la 4ª Temporada: actualidad, ¡y libros!
    Jun 16 2025

    Después de un curso muy convulso en el exterior y en el plano nacional, cerramos la 4ª temporada de La Torre del Faro repasando los asuntos de mayor actualidad. En en plano internacional, repasamos el avance de Ucrania en la guerra contra Rusia, el desarrollo de la guerra de drones y la operación «telaraña» que ya están poniendo en práctica también los israelíes, las elecciones en Rumanía y Polonia, el problema de la deuda americana... Y en el plano nacional, grabando al filo de la actualidad, analizamos la crisis del PSOE y el gobierno de Pedro Sánchez tras el informe de la UCO que señala la corrupción de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. ¿Vamos hacia nuevas elecciones, moción de confianza o la bunkerización del presidente? ¿Puede sobrevivir el PSOE a uno de los mayores casos de corrupción de su historia? Acabamos recomendando libros para el verano y con anuncios de la 5ª temporada. ¡Gracias a todos los oyentes por seguirnos un año más y ayudar a que La Torre del Faro siga creciendo!

    Lecturas recomendadas:

    Jane Eyre (1847) de Charlotte Bronte

    Poder y Progreso: nuestra lucha milenaria por la tecnología y la prosperidad (2023) de Daron Acemoğlu y Simon Johnson

    La muerte en Venecia (1912) de Thomas Mann

    The Everything War: Amazon's ruthless quest to own the world (2024) de Dana Mattioli

    Voir plus Voir moins
    37 min
  • Ep. 159 - Chagos: entre Reino Unido, Mauricio y China
    Jun 11 2025

    En octubre de 2024, el gobierno británico de sir Keir Starmer acordó con la República de Mauricio la devolución del archipiélago de Chagos, la última colonia británica sita en el corazón del océano Índico. La decisión no ha estado exenta de polémica. En una de las islas de Chagos, Diego García, se asienta una de las bases navales anglo-americanas más importantes del planeta y hay quien acusa al gobierno del Reino Unido de haber cedido un importante activo estratégico a pesar de que, según este acuerdo, la base se mantendrá al menos otros 99 años. La historia de la posesión británica de Chagos se remonta al siglo XIX y la disputa territorial con Mauricio a finales de los años 60 del siglo XX. En este episodio, Nico y Alfonso repasan este conflicto olvidado en una de las regiones más importantes del mapa, donde la ascendencia de China y la amenaza de un futuro conflicto en el Indo-Pacífico hacen de estos atolones las claves de cualquier estrategia marítima.

    Voir plus Voir moins
    23 min
  • Ep. 158 - Haití, un país sumido en el caos
    Jun 4 2025

    Desde 2021 Haití no tiene presidente. El país vive sumido en un estado de desgobierno y caos absoluto, sin poder ejecutivo, sin políticos electos, tomado por las bandas armadas, y con un elevadísimo nivel de pobreza. Los efectos del terremoto de 2010, que dejó más de 200.000 víctimas mortales, y del de 2021 todavía se sienten. Sin embargo, las causas de la crisis sistémica en la que se ve sumido el país caribeño se encuentran en la historia, en los orígenes mismos de la república y en su tortuoso pasado como colonia francesa. En este episodio, Nico y Alfonso repasan la historia de Haití desde su creación hasta la crisis actual, pasando por la explotación francesa, los caudillajes del siglo XIX, el aislamiento racista de los occidentales y las dictaduras brutales del siglo XX, para entender que la situación de anarquía en la que se encuentra actualmente tiene sus raíces en lo que sucedió hace 200 años.

    Voir plus Voir moins
    25 min
  • Ep. 157 - El apagón del 28A: incertidumbre energética y nacional
    May 28 2025

    El pasado 28 de abril, España sufrió un apagón que dejó sin electricidad a toda la península durante más de diez horas. Un mes después, todavía no sabemos qué causó este fallo eléctrico generalizado. Mientras tanto, Red Eléctrica y las grandes compañías energéticas se acusan mutuamente de haber provocado el fallo, y el Gobierno proporciona información escasa y poco clara sobre lo que ocurrió aquel último lunes de abril.

    ¿Qué pudo fallar para que se perdiera repentinamente un 60% de la generación eléctrica de España? ¿Por qué se señala a las renovables como posible origen del problema? ¿Cómo funciona la red y qué mecanismos de seguridad tiene? En este episodio, Alfonso y Nico repasan cómo funciona la red eléctrica y explican la escasa información compartida hasta el momento.

    Fe de erratas: Europa considera la nuclear como energía verde (no renovable, como hemos dicho en el audio)

    Voir plus Voir moins
    36 min
  • Ep. 156 - Ucrania y Rusia: comprender la historia para negociar la paz
    May 21 2025

    La invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 sorprendió al mundo. Aunque las señales llevaban años presentes, preferimos creer que un conflicto así no era posible a las puertas de Europa. Hoy en día, con las conversaciones de paz en progreso, es aún más importante conocer el origen histórico de este conflicto para entender los argumentos que ambos bandos utilizan en las negociaciones.

    ¿Qué argumentos usa Rusia para justificar su invasión? ¿Cuál es el origen de la guerra de Ucrania? ¿Cuáles son sus raíces históricas? En este episodio, Alfonso y Nico explican la historia detrás del conflicto actual, desde los antiguos Rus de Kiev hasta las recientes revoluciones y guerras de los años 2000. Un recorrido imprescindible para entender cómo afrontan ambos bandos las conversaciones de paz actuales.

    Voir plus Voir moins
    31 min
  • Ep. 155 - India y Pakistán, al borde del abismo
    May 14 2025

    Desde el 22 de abril, cuando un ataque terrorista en el Cashmir indio dejó al menos veintiséis muertos, se han venido sucediendo las escaramuzas entre la India y su vecino Pakistán. Hoy parecen haber alcanzado un alto el fuego, pero sin duda uno quebradizo que podría romperse en cualquier momento. La tensión entre ambos países tiene en alerta a la región, en particular porque ambos son potencias nucleares con capacidad para aniquilarse la una a la otra. El epicentro del conflicto está en la región de Cashmir, al noroeste de la India. Este estado, que India gobierna de forma autoritaria desde 2019, es de población mayoritariamente musulmana y reclamado por Pakistán. Los orígenes de la disputa se remontan, sin embargo, mucho más atrás, al fin de la colonia británica y la partición del Raj en el año 1947. En este episodio, Nico y Alfonso repasan las tensiones históricas que han enfrentado a Pakistán e India desde entonces, así como el papel que juegan China y Estados Unidos en la peligrosa contienda.

    Voir plus Voir moins
    26 min
  • Ep. 154 - La OPA hostil a Sabadell: choque bancario y político
    May 7 2025

    La oferta de compra de BBVA sobre el Banco Sabadell ha despertado un intenso debate económico y político. Esta posible fusión, convertida en una OPA hostil, refleja las tensiones internas del Gobierno español. Por un lado, está la tendencia europea que busca favorecer la consolidación para hacer más competitivas a sus empresas; por otro, existen intereses políticos nacionales que se oponen firmemente a la operación.

    ¿Qué proceso ha seguido esta operación? ¿Quién tiene la última palabra para aprobarla? ¿Cuál es el papel del Gobierno y de los bancos implicados? En este episodio, Alfonso y Nico explican los entresijos de esta batalla corporativa, las condiciones impuestas por los reguladores y los intereses políticos involucrados en este último movimiento de consolidación bancaria en España.

    Voir plus Voir moins
    28 min
  • Ep. 153 - La historia de los papas: de San Pedro a Francisco
    Apr 30 2025

    La muerte del papa Francisco I y la llamada a un cónclave pronto darán un nuevo jefe a la Iglesia Católica y soberano de la Ciudad del Vaticano. El papa gobierna sobre la fe y los católicos, pero a lo largo de la historia también ha ejercido como soberano de los Estados Pontificios, un auténtico "rey" en su territorio italiano que participaba de las intrigas políticas italianas y europeas. La historia de la Iglesia católica como entidad política (una de las más antiguas del mundo) es también la historia de los papas, sus gobernantes. De los papas mártires que sucedieron a Pedro cuando el cristianismo era perseguido por los romanos, y los papas medievales que luchaban por influencia política contra los sacros emperadores germánicos, a los papas "guerreros" del Renacimiento y los que se enfrentaron a la unificación italiana; en este episodio, Nico y Alfonso repasan los dos mil años de pontificados. ¿Cómo se conformaron los Estados pontificios? ¿Cómo se pasó al Vaticano? ¿Qué poder tenían los papas? ¿Qué futuro le depara a la Iglesia tras la muerte de Francisco?

    Voir plus Voir moins
    34 min