Épisodes

  • La sala - El Madrid de la Guerra Civil, dramawalker del Centro Dramático Nacional
    Sep 27 2025

    En este nuevo dramawalker del Centro Dramático Nacional, Laura Ortega y su equipo (muchos levantando el montaje 1936, dirigido por Andrés Lima), proponen un recorrido sonoro por el Madrid de la Guerra Civil. Un mapa vivo de voces y resonancias, que despliega la ciudad entre 1936 y la actualidad. Una cartografía donde la ficción y el archivo, la historia y la imaginación se encuentran en lo invisible. Y la guerra, las guerras, no como imagen fija, sino como paisaje sonoro.

    Imagina una guerra.

    Imagina una ciudad en guerra.

    Imagina una ciudad, Madrid, en guerra.

    Laura Ortega

    Enlace al dramawalker

    https://dramatico.inaem.gob.es/evento/madrid-guerra-civil/

    Enlace al mapa de Madrid bombardeado, de Luis de Sobrón y Enrique Bordes

    https://diario.madrid.es/carteles/madrid_bombardeado/


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    52 min
  • La sala - FITLO con ‘Huérfanos’ en Logroño y 'Leonora' (Carrington) en manos de Alberto Conejero y Natalia Huarte - 27/09/25
    Sep 27 2025
    Comenzamos el programa número 700 de La sala de RNE con María Goiricelaya, directora de La dramática errante, nos habla del estreno de R & J, que es una revisión contemporánea del clásico Romeo y Julieta, de William Shakespeare, Por ahora, en euskera y castellano en la Sala BBK de Bilbao. Y Elena Correa nos trae la primera edición de un festival de ópera en Sevilla.Del 29 de septiembre al 5 de octubre se celebra el IX FITLO, Festival Iberoamericano de Teatro de La Rioja. En los estudios de RNE en Logroño se encuentra su director artístico, Jorge Tesone, esperando a profesionales de las artes escénicas como Luis Sorolla, Irene Serrano y Pablo Gómez-Pando, director y de los de los intérpretes (junto a Nacho Sánchez) de Huérfanos, de Dennis Kelly.Leonora es un "poema dramático o monólogo poético", en palabras de Alberto Conejero, autor y director de esta pieza que, primero editada por Pepitas de Calabaza, cobra ahora vida con el cuerpo y la voz de Natalia Huarte. Un montaje de Teatro del Acantilado, con producción ejecutiva de Kike Gómez y la colaboración del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. Leonora es un acercamiento poético y libre al universo de la célebre pintora, escultura y escritora surrealista Leonora Carrington, con especial atención a los años de juventud de la creadora y a su paso por España justo después de la Guerra Civil. Se podrá ver del 10 al 12 de octubre en Madrid, con música compuesta por Luis Miguel Cobo.Un año más —y ya van 44— regresa el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, una cita imprescindible en el calendario escénico español. Lo que comenzó como el sueño de dos apasionados del teatro, Vega y Teo, se ha consolidado como uno de los encuentros favoritos por todas las compañías del país, palabra de Patricia Estremera. Nos cuenta Raúl Morán Ortega que el Festival Festeje es un nuevo evento escénico en Arucas, Gran Canaria, dedicado a los jóvenes espectadores. Y en Terrassa, 18º Festival TNT del 2 al 4 de octubre, del que nos da detalles su directora, Marion Betriu.FiRCO, con dirección de Carlos Such, reúne en la pista del Teatro Circo Price a los mejores artistas de circo de Iberoamérica del 3 al 5 de octubre. Lucía Collini con su texto La perla ha sido reconocida con el Premio Calderón de la Barca y Angélica Liddell con el Premio Nacional de Teatro. Carolina África se enfrenta a su primer monólogo; la directora y dramaturga Raquel Alarcón se somete al cuestionario de “Julietas y Medeas”, de Prado Campos.El Festival 7 Villas de la Comunidad de Madrid es un proyecto que pretende llevar cultura, actividad económica, mediación y formación a núcleos urbanos con menos población; nos citamos con el autor, director e intérprete Ángel Caballero en el Palacio de la Prensa de Callao (Madrid) con las funciones de Donde nacen las palabras; Javier de Dios y Ángela Monleón nos hablan de la edición de Esto no es una antología, que reúne las obras ganadoras y finalistas de los ocho Torneos de Dramaturgia de Lazona y el Teatro Español.FiRCO, con dirección dereúne en la pista del a los mejores artistas de circo de Iberoamérica del 3 al 5 de octubre Carlos Such, Teatro Circo PriceLucía ColliniLa perlaPremio Calderón de la BarcaAngélica LiddellPremio Nacional de TeatroCarolina ÁfricaRaquel AlarcónJulietas y MedeasPrado Camposcon menos población; nos citamos con el autor, director e intérprete en el (Madrid) con las funciones de ; nos hablan de la edición de ,El Festival 7Villas de la es un proyecto que pretende llevar cultura, actividad económica, mediación y formación a núcleos urbanosComunidad de MadridÁngel CaballeroPalacio de la Prensa de CallaoDonde nacen las palabrasJavier de Dios y Ángela MonleónEsto no es una antologíaque reúne las obras ganadoras y finalistas de los ocho .Torneos de Dramaturgia de Lazona y el Teatro EspañolEscuchar audio
    Voir plus Voir moins
    2 h
  • La sala - MUT! 10º Festival Internacional de Artes Escénicas Sin Texto de Castelló
    Sep 26 2025

    Cerramos septiembre con una nueva edición muy especial del MUT! 10º Festival Internacional de Artes Escénicas Sin Texto de Castelló / Castellón de la Plana. Nos citamos con su director artístico, Sergi Heredia Gallén, en el Menador, espacio cultural, sede de una exposición fotográfica a modo de legado, uno de los epicentros de una cita municipal y pública que ha convocado a más de 100 compañías de 20 países, con cerca de 130 espectáculos distintos a lo largo de sus diez años de historia. De la programación de este año, gratuita y en las calles y las plazas, nos habla Sergi, al frente de LA FAM Teatre, reconocida este año con el Premio Max a la Mejor Labor de Producción por Ambulant, una declaración de amor al circo.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    15 min
  • La sala - 30º Festival Internacional de Humor de Santa Fe y Ana López Segovia (Las niñas de Cádiz)
    Sep 26 2025

    Del 4 al 25 de octubre se celebra el 30º Festival Internacional de Humor de Santa Fe (Granada), una cita con espectáculos y actividades en torno a la sonrisa y la carcajada por el que pasan nombre como Leo Bassi, Yllana... Y este año, de nuevo, Las niñas de Cádiz con La reina brava, de la que nos habla su dramaturga, directora e intérprete, Ana López Segovia, y la Cía. La Liquida, de David García-Intriago. Se encarga de la programación el gestor cultural José Manuel García Ávila y nos lleva hasta esta localidad granadina una de sus paisanas, nuestra compañera Jessica Martín (Culturas 2, Un país para leerlo).


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    25 min
  • La sala - IX Encuentro CircoRED en León y Ponferrada y IX Ciclo de Circo Sin Red
    Sep 26 2025

    Del 7 al 9 de octubre, León y Ponferrada acogen en IX encuentro CircoRED que organiza la Federación de Asociaciones de Profesionales de Circo de España, que agrupaa entidades y creadores para defender, fortalecer y profesionalizar el sector circense. Hablamos con su presidenta, Marta Sitjà, y otras profesionales de la junta directiva: Rosa Colell, Paula Gutiérrez y Morgane Dejaudou, de la Compañía Maintomano, promotores del IX Ciclo de de Circo de Ponferrada Sin Red, cuya programación de sala se exhibe del 8 al 11 de octubre.

    IX Encuentro CircoRED en León y Ponferrada y IX Ciclo de Circo Sin Red


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    26 min
  • La sala - Jesús Torres y 'Poeta (perdido) en Nueva York', de El Aedo Teatro
    Sep 26 2025

    Nos vamos hasta el Teatro Fernán Gómez de Madrid para charlar con el actor, director y dramaturgo Jesús Torres. El Aedo Teatro, los de Puños de harina, tienen otro montaje con el que están girando por España y el mundo en torno a Federico García Lorca: Poeta (perdido) en Nueva York, un texto editado por El Aedo Libros.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    19 min
  • La sala - Teatro Defondo: 'Orlando', 'Señora Einstein'... ¡Y 'el estreno de Shakespeare & Compañía'!
    Sep 24 2025

    Casi 23 años de trayectoria tiene Teatro Defondo, con montajes en repertorio como La Teatropedia, Orlando, Señora Einstein... ¡Y el próximo estreno de Shakespeare & Compañía en Barakaldo! De todo ello nos hablan Pablo Huetos, Pedro Santos, Gustavo Galindo y Ángela Garman.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    24 min
  • La sala - 29º Festival TEMUDAS de Las Palmas de Gran Canaria en Informativos RNE y 'El ojo crítico'
    Sep 21 2025

    Hasta el domingo 28 de septiembre, escenarios repartidos por el Parque de Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria, acogen los espectáculos de teatro, música, danza y circo, artes de calle, programados en el 29º Festival TEMUDAS, con dirección artística de Marisol García Abraham. Contamos los detalles con Daniel Galindo (La sala de RNE) en informativos de la radio pública, con Adrián Ferro, y en El ojo crítico, dirigido por Ángeles Caso.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    10 min