Épisodes

  • Las abogadas y compañía - T2. E9 - De la legalización del PCE al votante 'hooligan'
    Jul 9 2025

    Manuela, Paca y Cristina recuerdan momentos clave de polarización política en España, lo que supuso la legalización del PCE y cómo ha evolucionado desde entonces una democracia por la que los jóvenes sienten desafección. Delia Rodríguez analiza con ellas el papel que está jugando internet y las rrss


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    1 h et 5 min
  • Las abogadas y compañía - T2. E8 - Del divorcio y el aborto a la diversidad familiar
    Jul 2 2025

    Manuela, Cristina y Paca crecieron en una España donde solo era posible un modelo de familia, el que formaban un hombre y una mujer destinados a tener hijos y pasar la vida juntos. Ellas rompieron el molde de la familia tradicional. La democracia consolidó esos cambios con la recuperación del divorcio y la despenalización del aborto. Ellas, como Bob Pop, han vivido además otra transformación, la conquista de derechos de la comunidad LGTBIQ+.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    1 h et 1 min
  • Las abogadas y compañía - T2. E7 - De la sanidad pública a la cobertura en salud mental
    Jun 25 2025

    Manuela, Paca y Cristina recuerdan el precario sistema de salud de su infancia donde las casas de socorro, las igualas y los médicos rurales eran el eje de un sistema que no fue público, universal y gratuito hasta 1986. Con Denisa Praje hablan de los retos actuales: la salud mental y la soledad.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    1 h
  • Las abogadas y compañía - T2. E6 - Del emigrante al inmigrante
    Jun 18 2025

    Manuela, Rosa María y Cristina recuerdan nuestra historia de exilio y migración hacia América y Europa y expresan su preocupación porque miles de personas trabajen ahora sin papeles en España. Ahmed Younoussi les cuenta su historia. Con solo 9 años se subió en un camión y llegó a Barbate.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    1 h
  • Las abogadas y compañía - T2. E5 - Del TOP a la judicialización de la política
    Jun 11 2025

    Manuela, Cristina y Paca recuerdan por qué estudiaron derecho y cómo se hicieron abogadas laboralistas, el papel del Tribunal de Orden Público durante el franquismo y la corrupción del sistema judicial. La jueza Cristina Meré charla con las abogadas de los problemas de la justicia en la actualidad.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    1 h
  • Las abogadas y compañía -T2. E4 - Del "que vienen las suecas" a la UE y Elon Musk
    Jun 4 2025

    Manuela, Cristina y Rosa Mª Calaf recuerdan sus primeros viajes al extranjero, la llegada de las ‘suecas’ a España y la entrada en la UE. El periodista Emilio Doménech, conocido en redes como Nanísimo, conversa con las abogadas sobre los retos actuales de la democracia para ilusionar a los jóvenes.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    59 min
  • Las abogadas y compañía - T2. E3. De la canción protesta a las 'influencers'
    May 28 2025

    Manuela, Paca y Cristina recuerdan el papel que jugaron algunos cantautores y sus letras durante el franquismo. Su generación acariciaba la libertad al cantarlas, pero marcaron también a nuevos artistas como Rozalén, que se ha inspirado en la canción protesta para poner música a nuevas luchas.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    58 min
  • Las abogadas y compañía - T2. E2. ¿Qué fue de la clase media y de mi piso?
    May 21 2025

    Hoy, apenas 3 de cada 10 jóvenes pueden comprar un piso y eso deja a muchos fuera del ascensor social. La idea de que la vivienda en propiedad es la puerta de entrada a la clase media se instauró durante la dictadura cuando se popularizó esta frase: "Queremos una España de propietarios y no de proletarios". La pronunció en 1959 el Ministro de Vivienda, José Luis Arrese. Comenzó entonces el boom de la construcción en España.

    Valeria Racu es la invitada de este capíutlo.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    57 min