Page de couverture de Melpómene, la musa de la Tragedia

Melpómene, la musa de la Tragedia

Melpómene, la musa de la Tragedia

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

Artículo de la profesora Delia Steinberg Guzmán extraído del libro “Hoy vi...” https://www.editorial-na.com/product/hoy-vi/


"Hoy vi a Melpómene, la musa de la tragedia, la inspiradora de artistas a todo lo largo de la Historia, la amada y la temida, la imagen acusadora de la vida.

La vi como siempre nos la han pintado, con su larga túnica cayendo a sus pies, con su rostro severo e impasible, con su cetro, su puñal y la máscara trágica en la mano. El cetro hacía de ella la reina absoluta de la existencia, la dueña de los destinos, la que, en mayor o menor grado, tiñe todos los acontecimientos de la vida. La máscara, terrible en su rictus, recordaba las innumerables veces en que todos los humanos hemos con­traído nuestros propios rostros, dirigidos por el dolor; había en esa máscara una extraña conjunción, donde se sumaban todos los ojos, todas las miradas, todas las expresiones de todos los hombres… Y la conjunción hablaba, como siempre, de dolor… Y el puñal… era al menos la promesa de poder acabar con las sombras, con las mentiras y el sufrimiento obligado; en manos de Melpómene, el puñal era más dulce y prometedor que la máscara y el cetro de trágica poderosa.

Pero las visiones de este mundo son inestables, y se empañan como espejos de mala calidad… La propia vida, la esencia misma de Melpómene, nos hace perder claridad en las imágenes. Y así fue como mi primera visión de la musa se fue transformando, hasta centrarse por completo en la prodigiosa máscara que llevaba en la mano.”

Pas encore de commentaire