Épisodes

  • SIN ANESTESIA - Polémica: la nueva cédula tendrá fecha de vencimiento - No Se Diga Más
    Sep 5 2025
    En este comentario, el panel de No Se Diga Más analizó la controversia en torno a la nueva cédula de identidad que impulsa la Junta Central Electoral (JCE). Se discutió el anuncio de que se destinará un nuevo presupuesto millonario para la emisión del documento y el detalle que más llamó la atención: el plástico tendrá fecha de caducidad, lo que implica que los ciudadanos deberán renovarlo obligatoriamente después de un tiempo.

    Los comunicadores cuestionaron si este nuevo esquema responde realmente a un interés de seguridad o si es una estrategia que generará más gastos al Estado y molestias a los ciudadanos. Además, se abordó el impacto que tendría en procesos como la votación, los servicios bancarios y las obligaciones legales.

    ¿Crees que es necesario que la cédula tenga fecha de vencimiento o solo significa más gasto para los dominicanos? 👇
    Suscríbete a nuestro canal, dale like, comenta tu opinión y comparte este video con otros.
    Voir plus Voir moins
    11 min
  • Manolo Pichardo - La Fuerza del Pueblo no está dividida ni debilitada - No Se Diga Mas
    Sep 5 2025
    En esta entrevista, el dirigente de la Fuerza del Pueblo, Manolo Pichardo, rechazó categóricamente las versiones de que su partido esté debilitado o dividido. Aseguró que la organización se mantiene cohesionada y preparada para los retos políticos venideros, defendiendo el liderazgo de Leonel Fernández.

    Pichardo lanzó duras críticas contra la política exterior del presidente Luis Abinader, calificándola como una “burla” y señalando que está subordinada a las directrices de Estados Unidos. En un punto polémico, el dirigente sostuvo que “no puedo decir que en Venezuela hay una dictadura”, comentario que desató reacciones y abre un debate sobre la postura internacional de la Fuerza del Pueblo.

    ¿Piensas que la Fuerza del Pueblo está realmente fortalecida o enfrenta divisiones internas? 👇
    Suscríbete a nuestro canal, dale like, comenta tu opinión y comparte este video con otros.
    Voir plus Voir moins
    26 min
  • Diputado Amado Díaz - A favor de la inversión privada en RD y Ataca al Gobierno - No Se Diga Más
    Sep 5 2025
    El vocero de los diputados del PRM por la Provincia Santo Domingo, Amado Díaz, conversó en No Se Diga Más sobre el panorama político nacional y la dinámica interna de su partido. Fue enfático al decir que “de la política, nadie se retira”, subrayando que la participación política no se limita a un cargo, sino a un compromiso constante con la sociedad.

    Díaz explicó que, dentro del PRM, los grupos internos no afectan la estabilidad del gobierno porque “no entran al litoral del poder, hay un gobierno que proteger”. También reafirmó su visión de que el país debe ser pro inversión privada, como motor para el crecimiento económico y la creación de empleos. Sus declaraciones abren un debate sobre la relación entre estabilidad política, intereses individuales y desarrollo económico en la República Dominicana.

    ¿Estás de acuerdo con que la política es un compromiso del que nadie se retira? 👇
    Suscríbete a nuestro canal, dale like, comenta tu opinión y comparte este video con otros.
    Voir plus Voir moins
    33 min
  • Rosalba Ramos - Explica inhabilitación en caso Montilla y habla del Caso Villa Gonz - No Se Diga Mas
    Sep 3 2025
    En esta entrevista exclusiva, la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, explicó cómo funcionan los procesos judiciales y la importancia de los acuerdos en la administración de justicia. Señaló que más del 90% de los casos, en el mundo, se resuelven por acuerdos, lo que permite que los recursos y energías del sistema judicial se concentren en los casos más grandes y complejos.

    Respecto al caso Montilla, Ramos aclaró que la sanción incluye la inhabilitación de la persona y de la razón social de la empresa para ser proveedores del Estado, aunque aún falta determinar el tiempo de esta restricción. También abordó el caso de la joven víctima de violación, explicando que los siete acusados fueron identificados a través del video y no por reconocimiento directo de la víctima, lo cual refuerza la validez de las pruebas.

    ¿Crees que los acuerdos judiciales son una herramienta válida o una vía de escape para los acusados? 👇
    Suscríbete a nuestro canal, dale like, comenta tu opinión y comparte este video con otros.
    Voir plus Voir moins
    52 min
  • Juan Alberto Liranzo y Francis Báez - Caso de violación en Villa González - No Se Diga Mas
    Sep 2 2025
    En este panel especial de No Se Diga Más conversamos con el ex fiscal Juan Alberto Liranzo y la dra. Francis Báez, quienes analizaron el controversial caso de violación ocurrido en Villa González. Ambos coincidieron en que el tema no solo debe abordarse desde la justicia penal, sino también desde una visión integral que incluya la salud mental y la prevención social.

    Liranzo fue enfático al afirmar que “la salud mental del dominicano es la misma desde los tiempos de Trujillo”, señalando que, aunque han cambiado las estructuras políticas y sociales, persisten traumas colectivos y patrones culturales que influyen en los comportamientos violentos. Por su parte, la dra. Báez explicó la necesidad de un sistema de salud mental más robusto, accesible y preventivo, que logre atender a tiempo casos que luego se convierten en tragedias.

    ¿Crees que la salud mental en República Dominicana ha evolucionado realmente desde la era de Trujillo? 👇
    Suscríbete a nuestro canal, dale like, comenta tu opinión y comparte este video con otros.
    Voir plus Voir moins
    47 min
  • Juan Alberto Liranzo - Caso de violación en Villa González y postura legal - No Se Diga Más
    Sep 2 2025
    En esta entrevista exclusiva para No Se Diga Más, conversamos con el ex fiscal Juan Alberto Liranzo sobre el impactante caso de violación ocurrido en Villa González, que ha estremecido a la opinión pública. Liranzo analizó los aspectos legales de este proceso y aclaró los alcances que tienen las declaraciones hechas por la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, figura clave en la persecución del crimen en República Dominicana.

    El ex fiscal puntualizó que el llamado realizado por Reynoso no tiene un peso legal, sino ético, lo que genera un debate en torno a los límites del Ministerio Público en cuanto a mensajes a la sociedad. Explicó que en un Estado de derecho, las acciones deben sustentarse en disposiciones normativas, aunque reconoció que los mensajes de carácter ético buscan generar conciencia en torno a la gravedad de este tipo de delitos.

    ¿Piensas que en este caso debe primar la ética como herramienta de presión social o el apego estricto a la ley? 👇
    Suscríbete a nuestro canal, dale like, comenta tu opinión y comparte este video con otros.
    Voir plus Voir moins
    25 min
  • Ministerio de Medio Ambiente - Estrategias para proteger recursos naturales - No Se Diga Mas
    Sep 1 2025
    La directora de investigación y economía ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, Solhanlle Bonilla, reflexionó sobre la importancia de repensar y transformar la gestión del capital natural en República Dominicana, asegurando que este debe convertirse en la base de un modelo de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.

    Bonilla subrayó que cuidar el medio ambiente y los recursos naturales no es una opción, sino una necesidad para garantizar un futuro digno a las próximas generaciones. Señaló que los ecosistemas son la fuente de servicios vitales como agua, alimentos y aire limpio, por lo que las políticas ambientales deben ser prioridad dentro de la agenda nacional. Asimismo, hizo un llamado a la sociedad a integrarse en la protección ambiental, destacando que la corresponsabilidad es clave para lograr un verdadero cambio.

    ¿Piensas que en RD se están tomando medidas suficientes para proteger nuestros recursos naturales? 👇
    Suscríbete a nuestro canal, dale like, comenta tu opinión y comparte este video con otros.
    Voir plus Voir moins
    13 min
  • Aguie Lendor - “La cesantía no es un derecho adquirido” - No Se Diga Mas
    Sep 1 2025
    En esta entrevista, Aguie Lendor, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), habló sobre el papel del sector turístico como motor de la economía dominicana y los beneficios que reciben los empleados de hoteles, que lo convierten en un sector atractivo para muchos trabajadores. Explicó que, además de salarios competitivos, la hotelería ofrece planes de capacitación, oportunidades de crecimiento y programas que impactan positivamente en la vida de los empleados y sus familias.

    Lendor también abordó un tema controversial: la cesantía. Aclaró que, desde su perspectiva, la cesantía no es un derecho adquirido, sino un esquema de protección que debe ser revisado en el marco de las discusiones sobre la modernización del Código Laboral. Señaló que ASONAHORES busca un equilibrio entre garantizar derechos a los trabajadores y asegurar la competitividad de las empresas turísticas frente a otros destinos internacionales.

    ¿Consideras que la cesantía debe mantenerse como está o revisarse en un nuevo esquema laboral? 👇
    Suscríbete a nuestro canal, dale like, comenta tu opinión y comparte este video con otros.
    Voir plus Voir moins
    21 min