Épisodes

  • El mapa español de la medicina personalizada frente al cáncer
    Nov 13 2025
    La Sociedad Española de Oncología Médica ha hecho una encuesta a los hospitales sobre el grado de implantación de la medicina de precisión en el cáncer. Sus resultados revelan, no una España de dos, sino de mil y una, velocidades.

    Oído Clínico habla con Victoria Villafranca, periodista de EL ESPAÑOL especializada en sanidad, y César Rodríguez, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, sobre cómo de implantada está la oncología personalizada en los centros españoles.
    Voir plus Voir moins
    12 min
  • La gripe aviar, una amenaza sanitaria y económica que dispara las alarmas en España
    Nov 7 2025
    La gripe aviar se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. Algo a lo que nuestro país no es ajeno. De hecho, ante la expansión de la enfermedad, el Ministerio de Agricultura ha prohibido la cría de aves de corral al aire libre.

    Pese a que todavía no se ha producido un contagio entre humanos, las autoridades están alerta. No hablamos de una crisis únicamente sanitaria, sino también económica. El FMI y el Banco Mundial han estimado que, en el peor caso, una pandemia grave de gripe aviar podría costar más del 3% del PIB mundial.

    Oído Clínico analiza este problema de 'huevos' con Beatriz Rodriguez, coordinadora de One Health en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), y Cynthia de Benito, periodista de EL ESPAÑOL e Invertia.
    Voir plus Voir moins
    15 min
  • Los mejores aliados contra el cáncer de hígado: prevención y diagnóstico precoz
    Oct 30 2025
    El cáncer de hígado es el sexto más comúnmente diagnosticado del mundo y es la tercera causa de muerte por cáncer a escala global. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España se diagnosticarán unos 6.800 casos este 2025.

    Con motivo del día mundial de cáncer de hígado (30 de octubre), Oído Clínico, en colaboración con AstraZeneca, dedica un capítulo especial a esta patología, en la que es fundamental la prevención y el diagnóstico precoz.

    Para abordar estas cuestiones contamos con la participación de Andrés Muñoz, oncólogo médico de la Unidad de Tumores Digestivos del Hospital Gregorio Marañón, y Bruno Sangro, director de la Unidad de Hepatología de la Clínica Universidad de Navarra.
    Voir plus Voir moins
    17 min
  • César Hernández (Sanidad) : "Hacienda no cierra la puerta reformar el copago farmacéutico"
    Oct 17 2025
    Al Ministerio de Sanidad se le acumulan los deberes en esta recta final de 2025.Y no tira la toalla con poder reformar el copago farmacéutico. "Hacienda no tiene la puerta cerrada a esta reforma, se trata más bien de en qué momento se pone este asunto encima de la mesa".

    Quien habla es una de las voces más autorizadas de España para hablar de medicamentos. Se trata de César Hernández, director general de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y de Farmacia. Y lo hace en un nuevo capítulo de Oído Clínico, que cuenta una presentadora invitada: Mercedes Rivera, periodista de EL ESPAÑOL e Invertia

    El episodio se graba en directo durante el VI Simposio del Observatorio de la Sanidad. Durante el 'interrogatorio', el dueño de las llaves del botiquín de todos los españoles explica los planes del departamento en materia de política farmacéutica.
    Voir plus Voir moins
    17 min
  • Historias de un médico español en Gaza: "He perdido la cuenta de niños que he visto mutilados y atravesados por metralla"
    Oct 11 2025
    Dos años después, un atisbo de paz se asoma a Gaza. Israel y Hamás han aceptado una tregua a cambio de intercambiar rehenes y Hamás.

    Las cifras de lo que está ocurriendo en la Franja son dantescas: desde octubre de 2023, al menos 66.000 palestinos han perdido la vida y más de 170.000 han resultado heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

    Para abordar este drama, Oído Clínico conversa con Raúl Incertis, anestesista y médico de urgencias que ha colaborado y trabajado en los hospitales gazatíes en medio de los bombardeos. Nos cuenta sus vivencias y lo que necesita la Franca en postguerra que se avecina.

    Nota: este programa se grabó el 09/10/2025.
    Voir plus Voir moins
    31 min
  • Padilla: "Hemos defendido que la homeopatía deje de considerarse un medicamento en Europa"
    Oct 7 2025
    Oído Clínico empieza la temporada por todo lo alto. 'Asaltamos' el VI Simposio del Observatorio de la Sanidad de EL ESPAÑOL e Invertia y entrevistamos a un viejo conocido de esta casa: Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad.

    En la entrevista, el también médico de Atención Primaria no esquiva las preguntas y da jugosas novedades sobre el futuro de las listas de espera en España (también en los centros de salud), el anteproyecto de ley de los Medicamentos y los Productos Sanitarios e incluso qué se ha hecho en el Ministerio de Sanidad contra la homeopatía. Y cómo no, el Estatuto Marco de los sanitarios. No se lo pierdan.
    Voir plus Voir moins
    19 min
  • Lupe Martínez (Novartis): "La terapia con radioligandos muestra gran eficacia en cáncer con menos efectos secundarios"
    Jul 24 2025
    Más de la mitad de muertes en España están causadas por dos grupos de patologías: el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. El envejecimiento de la población, el estilo de vida o la exposición a determinados tóxicos están relacionados con la elevada incidencia de estas enfermedades.

    Oído Clínico, en colaboración con Novartis, habla con Lupe Martínez, directora médica del laboratorio, sobre los retos a la hora de afrontar estas patologías y el futuro de la innovación en este campo.
    Voir plus Voir moins
    13 min
  • López-Vilariño (PharmaMar): "El cáncer de pulmón de célula pequeña ha sido históricamente infraestudiado"
    Jul 17 2025
    Durante el pasado año 2024 se diagnosticaron 32.768 nuevos casos de cáncer de pulmón en España. Estas cifras lo colocaron como el tercer tipo de cáncer con mayor incidencia tras el cáncer colorrectal y de mama. Sin embargo, es el líder en mortalidad tanto en hombres como en mujeres.

    José Antonio López-Vilariño, médico especialista en Oncología y actual Global Product Lead de PharmaMar, participa en este capítulo especial de Oído Clínico, el podcast sobre sanidad de EL ESPAÑOL e Invertia, que, en colaboración con PharmaMar, está dedicado al cáncer de pulmón.
    Voir plus Voir moins
    21 min