Épisodes

  • Mosturito (Daniel Ruiz García) y más
    Jul 11 2025
    • “Mosturito” (2024) novela de Daniel Ruiz García. Comentarios de Adolfo Lázaro. • “Árbol desnudo” (1934-1952) colección de relatos de Chotaro Kawasaki. • “Sayonara” (1957) película dirigida por Joshua Logan. • “Los descubridores” (1983) libro de Daniel J. Boorstin. • Las extraordinarias biografías de Hedy Lamarr, Billie Holiday y Suzanne Valadon. • “Lord Jim en casa” (1973) novela de Dinah Brooke. • “La lista de los siete” (1993) novela de Mark Frost. • Muere a los 93 años el actor Manolo Zarzo (1932-2025). • George Cukor (1899-1983) como director no acreditado de “El mago de Oz” y “Lo que el viento se llevó”. • “Mujeres” (The Women, 1939) película de George Cukor.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 7 min
  • El Danubio (Claudio Magris) y más
    Jul 3 2025
    • “El Danubio” (1986) libro de Claudio Magris. • “Un puñado de polvo” (1934) novela de Evelyn Waugh. Entrevista 1963 para The Paris Review. • “Retorno a Brideshead” (1945) novela de Evelyn Waugh. • “La novia vestía de negro” (1940) novela de Cornell Woolrich. • “La muñeca sangrienta” (1923) novela de Gastón Leroux. • “El otro nombre de Laura” (2007) novela de Benjamin Black. • “Larga es la noche” (Odd Man Out, 1947) película de Carol Reed.
    Voir plus Voir moins
    59 min
  • Ganarás una mar en calma (Miquel Martín i Serra) y más
    Jun 26 2025
    • “Ganarás una mar en calma” (2025) novela de Miquel Martín i Serra. Entrevista al autor. • “Leonard y Hungry Paul” (2019) novela de Rónán Hession. • “Vida y maravillas” (2024) memorias del cineasta y escritor Manuel Gutiérrez Aragón. • “Hoy como ayer” (Never Say Goodbye, 1956) película dirigida por Jerry Hopper, con la colaboración de Douglas Sirk (VI). • “Tan fuerte, tan cerca” (2005) novela de Jonathan Safran Foer. • “El mundo deslumbrante” (2014) novela de Siri Hustvedt. • “El final de la historia” (1994) novela de Lydia Davis. • “La noche del oráculo” (2003) novela de Paul Auster. • “Amo a Dick” (1997) libro de Chris Kraus. • “Ganarás una mar en calma” (2025) novela de Miquel Martín i Serra. Entrevista al autor. • “Leonard y Hungry Paul” (2019) novela de Rónán Hession. • “Vida y maravillas” (2024) memorias del cineasta y escritor Manuel Gutiérrez Aragón. • “Hoy como ayer” (Never Say Goodbye, 1956) película dirigida por Jerry Hopper, con la colaboración de Douglas Sirk (VI). • “Tan fuerte, tan cerca” (2005) novela de Jonathan Safran Foer. • “El mundo deslumbrante” (2014) novela de Siri Hustvedt. • “El final de la historia” (1994) novela de Lydia Davis. • “La noche del oráculo” (2003) novela de Paul Auster. • “Amo a Dick” (1997) libro de Chris Kraus.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 10 min
  • Elisabeth, una muchacha hitleriana (Maria Leitner) y más
    Jun 19 2025
    • “Elisabeth, una muchacha hitleriana” (1937) novela de Maria Leitner. Entrevista a Javier Fernández Rubio, editor de El Desvelo. • “Carlitos y Snoopy. Las mejores tiras de Peanuts” (1950-2000) cómic de Charles M. Schulz. • Cien años del director de cine Sam Peckinpah (1925-1984). • “Ayer, hoy y mañana. Mis memorias” (2025) libro de Sophia Loren. • “El español que enamoró al mundo” (2025) libro de Ignacio Peyró. • “El libro de las ilusiones” (2002) novela de Paul Auster. • “Los jardines de la disidencia” (2013) novela de Jonathan Lethem. • Stanley Kubrick (1928-1999). Vida y obra.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 9 min
  • La vida instrucciones de uso (Georges Perec) y más
    Jun 12 2025
    • “La vida instrucciones de uso” (1978) novela de Georges Perec. Comentarios de Adolfo Lázaro. • “El cinéfilo” (1961) novela de Walker Percy. • Centenario del actor Jack Lemmon (1925-2001). • “Prohibido morir aquí” (1971) novela de Elizabeth Taylor. • “No voy a ninguna parte” (2012) libro de relatos de Rumena Buzarokska. • “Negro tal vez” (2022) libro de cuentos de terror de Attila Veres. • “Habitación de hotel” (1931) Óleo sobre lienzo de Edward Hopper. • “El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia” (2024) novela de Patricio Pron. • “Los Caimanes” (1931) novela de Manuel Ciges Aparicio. • George Cukor (1890-1983) vida y obra de este célebre director de cine.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 9 min
  • Las alas del caído (Javier Muñoz Villén) y más
    Jun 5 2025
    • “Las alas del caído” (2025) novela de Javier Muñoz Villén. Entrevista al autor. • “La verdad sobre el caso Savolta” (1975) novela de Eduardo Mendoza. • “Cada noche a las 9” (1963) novela de Julian Gloag. • “La noche se mueve” (Night moves, 1975) película de Arthur Penn. • “El talento de Mr. Ripley” (1955) novela de Patricia Highsmith. • “La bella durmiente” (1973) novela de Ross Macdonald. • “Una puerta al río” (2008) novela de Barry Gifford.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 8 min
  • De fuego cercada (Servando Rocha) y más
    May 29 2025
    • “De fuego cercada” (2024) libro de Servando Rocha. Entrevista al autor. • “Furtivos” (1975) película de José Luis Borau. • “Furtivos 50 años” (2025) libro de Carlos F. Heredero. • “Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios” exposición de este arquitecto gallego, hasta el 6 de julio en CentroCentro. • “Madrid ¡Viva la Bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria” exposición en el Museo de Historia de Madrid, hasta el 1 de junio. • “La voz tras el escenario” (1980) antología personal del crítico de arte y literario Mario Praz. • “Bournville” (2022) novela de Jonathan Coe. • “Una noche con Sabrina Love” (1998) primera novela de Pedro Mairal. • “Tres días de junio” (2024) novela de Anne Tyler. • “No guardar nada” (2017) libro de James Salter. • “Amanecer” (Sunrise: A Song of Two Humans, 1927) película muda de F. W. Murnau.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 18 min
  • Paul Newman (Harper, investigador privado) y más
    May 22 2025
    • “Eso no estaba en mi libro de historia del blues” (2025) obra de Mariano Muniesa. Entrevista al autor. • “Niágara” (2004) novela de Joyce Carol Oates. • “Veredicto final” (1982) película de Sidney Lumet. • Paul Newman (1925-2008): cien años de su nacimiento. • “Harper, investigador privado” (1966) película de Jack Smight. • “Paisaje con monumento a Wolfe” (1845) óleo sobre lienzo de Joseph Legaré. • “La que no existía” (1952) novela de Pierre Boileau y Thomas Narcejac. • “Los bajos fondos” (1936) película de Jean Renoir.
    Voir plus Voir moins
    1 h et 15 min