OFFRE D'UNE DURÉE LIMITÉE. Obtenez 3 mois à 0,99 $/mois. Profiter de l'offre.
Page de couverture de Presento mi voz real: resistiendo al mundo de lo artificial -Manual del Inadaptado Lúcido- S02E04

Presento mi voz real: resistiendo al mundo de lo artificial -Manual del Inadaptado Lúcido- S02E04

Presento mi voz real: resistiendo al mundo de lo artificial -Manual del Inadaptado Lúcido- S02E04

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

Vivimos en un mundo donde lo artificial subroga a lo real.


Se ha perdido, casi sin darnos cuenta, el hábito del contacto físico: sentarnos en una mesa, mirarnos a los ojos, y sostener una conversación que dure más de cuatro segundos. Eso es lo que se ha ido diluyendo, no por quejas, sino por pura descripción de la época que nos toca habitar.


La incertidumbre me asalta: ¿cómo subirse a este tren que avanza a toda velocidad? Porque si no nos subimos, quedamos fuera de todo.

Y si no consumimos lo que se consume hoy, debemos inventar un universo paralelo, una especie de VPN existencial: un mundo dentro de otro para poder sobrevivir al que nos pasa por encima.


El bombardeo de información es incesante. Metaanálisis que juntan miles de estudios —algo impensable hace un siglo— nos traen avances enormes, sí, pero también un desgaste mental feroz. Esa avalancha nos empuja al escapismo: al físico y, sobre todo, al digital.


De ahí nacen los contenidos de cuatro segundos, porque cinco ya parecen demasiado. Los mensajes que, si son largos, nadie lee. Los audios que, si superan el minuto, se escuchan a doble velocidad con voces falsas, tan falsas como los avatares, tan falsas como la inteligencia artificial que imita lo humano sin sus errores, sin sus titubeos, sin la verdad de una voz que tartamudea pero sigue siendo auténtica.


La artificialidad se infiltra en todo. Rostros filtrados hasta volverse irreales. Modas que unen y separan al mismo tiempo. Inteligencias que llaman “artificiales” mientras la natural parece estar en baja.


Yo, en medio de todo esto, me descubro con una memoria intacta, llena de recuerdos, llena de cosas que quiero dar. Y sin embargo, me siento víctima del edadismo. Tengo tanto por compartir, pero a veces siento que me relegan, que la velocidad del mundo me deja atrás.


Por eso este podcast es un acto de necesidad: necesito sentirme útil. Lo digo sin rodeos: necesito sentirme útil.

Que alguien, aunque sea una sola persona, escuche esto y lo tome como suyo, y que algún día me lo haga saber. Eso bastará.


Puede que sean mis hijos, con quienes no tengo relación hace años por razones que todavía no comprendo. Puede que sea alguien a quien lastimé sin intención y que nunca tuve oportunidad de reparar. Ese peso lo llevo conmigo, y pido al universo —a Dios, a la fuerza que me sostiene— que me regale tiempo para mostrar con hechos que puedo reparar lo que en algún momento se rompió.


Soy Pablo Mera —o Pablo E.M.G. para el mundo angloparlante—, aunque algunos amigos todavía me dicen “Trompo”. Rugbier de alma, sangre A+, fan de Metallica y Oasis.

Este es mi espacio, Manual del inadaptado lúcido, y mis palabras están —como siempre— en todas las plataformas.


Gracias por regalarme tu tiempo.


Tengo más de 12.950 posts en mi blog http://pablomera.blogspot.com


Y si querés escribirme, aquí estoy: mailto:tromp@hotmail.com.


Pas encore de commentaire