Épisodes

  • Electric Light Orchestra - Live in USA, Cleveland, 15 de julio de 1978.
    May 4 2025
    Electric Light Orchestra acababa de lanzar su álbum más ambicioso hasta la fecha, Out of the Blue. Es el pináculo de su creatividad artística y su sonido de rock sinfónico. El concierto de esta noche traerá un espectáculo de nave espacial a un estimado de 80,000 personas en el Estadio Municipal de Cleveland. Por primera vez en 44 años, presentamos ELO en su pináculo. ELO son: Jeff Lynne, Bev Bevan, Richard Tandy, Kelly Groucutt, Mik Kaminski, Hugh McDowell, Melvyn Gale. Bienvenidos a La Gran Noche. 0:00 Introduction 1:27 Standin' In The Rain 5:02 Night In The City 8:41 Turn To Stone 12:48 Can't Get It Out Of My Head 17:11 Hugh's Cello Solo 23:37 Tightrope 28:48 Telephone Line 33:23 Rockaria! 36:24 Mik's Violin Solo 41:57 Bev's Talk 43:10 Strange Magic 46:22 Showdown 49:58 Mr. Blue Sky 54:13 Sweet Talkin' Woman 58:06 Evil Woman 1:02:12 Do Ya 1:09:43 Livin' Thing 1:13:52 Ma-Ma-Ma Belle 1:22:07 Roll Over Beethoven 1:28:45 Outroduction
    Voir plus Voir moins
    1 h et 31 min
  • Shania Twain: Live - Come On Over tour - Dallas 1998
    Apr 27 2025
    The Come On Over Tour fue el debut de la cantante y compositora canadiense Shania Twain. Visitó América del Norte, Australia y Europa, la gira fue el apoyo de su tercer álbum de estudio Come On Over (1997). Considerada una de las giras más esperadas de la década de 1990, la gira se convirtió en la gira más taquillera de una artista country femenina en ese momento. La gira fue vista por más de dos millones de espectadores y ganó más de 80 millones de dólares. Los reconocimientos adicionales incluyen ser nombrado el “Country Tour of the Year” en 1998 y 1999 por los Pollstar Concert Industry Awards. Apoyando a Twain en la gira estaba la banda familiar Leahy y el artista country Shane Minor. La gira fue patrocinada por Gitano Jeans. “Man! I Feel Like a Woman!” “Honey, I'm Home” “You Win My Love” “Whose Bed Have Your Boots Been Under?” “You're Still the One” “I Won't Leave You Lonely” “Come on Over” “Love Gets Me Every Time” “I'm Holdin' On to Love (To Save My Life)” “When” Medley: “Home Ain't Where His Heart Is (Anymore)” / “The Woman in Me (Needs the Man in You)” / “You've Got a Way” “That Don't Impress Me Much” “If It Don't Take Two” “Black Eyes, Blue Tears” “God Bless the Child” “What Made You Say That” “No One Needs to Know” “Any Man of Mine” “Don't Be Stupid (You Know I Love You)” “From This Moment On” Encore “(If You're Not in It for Love) I'm Outta Here!” (contains elements of “Any Man of Mine”) “Rock This Country!” Band Marc Muller – pedal steel, guitar Randal Waller – guitar Brent Barcus – guitar Andy Cichon – bass J. D. Blair – drums Roddy Chong – fiddle, guitar, mandolin, percussion Allison Cornell – fiddle, keyboards, mandolin Hardy Hemphill – keyboards, percussion, harmonica, accordion Cory Churko – guitar, fiddle
    Voir plus Voir moins
    1 h et 59 min
  • Night of the Proms 2023 (TV Broadcast - Anastacia, Toto, James Morrison)
    Apr 20 2025
    Grabado en Múnich, Alemania, el 16 de diciembre de 2023 Emisión el 27 de septiembre de 2024 Con la participación de Anastacia, Toto, James Morrison, Aura Dione, Camouflage, Nathan Chan, Fine Fleur Choir, Orquesta Filarmónica de Amberes Directora: Alexandra Arrieche Presentador: Markus Othmer 04:10 - Toto - Rosanna 18:45 - Anastacia - Left Outside Alone 23:15 - Nathan Chan - Mashup 26:50 - Aura Dione - Geronimo 30:20 - Fine Fleur Choir - What Was I Made For 34:50 - James Morrison - You Give Me Something 38:50 - James Morrison - Wonderful World 42:20 - Camouflage - The Great Commandment 50:20 - Anastacia - Cello (with Nathan Chan) 55:15 - Anastacia - Sick and Tired 58:45 - Anastacia - I'm Outta Love 01:06:38 - James Morrison & Anastacia - Broken Strings 01:13:40 - Toto - Stop Loving You 01:19:10 - Toto - Africa 01:26:00 - Toto - Hold The Line
    Voir plus Voir moins
    1 h et 30 min
  • BBC Radio 1 Ibiza Prom | Live From The Royal Albert Hall
    Apr 13 2025
    Para celebrar 8 años desde el inicio de Ibiza Classics, regresa a donde todo comenzó en el ‪@royalalberthall‬. Con ‪@PeteTong‬, Jules Buckley y la‪@heritageorchestra‬, descubre o redescubre un momento atemporal en la música con los grandes clásicos de Ibiza. ... Pete Tong se hace cargo del baile de graduación de BBC Radio 1 y decide contratar a la Heritage Orchestra para tocar una selección de clásicos ibicencos. ¡El Royal Albert Hall nunca ha visto nada igual! 00:00:00 – Intro 01:31 – Right Here Right Now 05:38 – Pjanoo 08:40 – Lola’s Theme 11:16 – Children 13:24 – 9PM (Till I Come) 15:46 – Go 20:22 – Your Love 25:55 – Good Life feat. Ella Eyre 30:59 – Belfast 33:58 – Smoke Belch II 35:35 – One More Time 39:21 – Where Love Lives (Come On In) 43:59 – Rachel’s Song 46:12 – Porcelain 49:26 – Insomnia 58:35 – Waiting All Night feat. Ella Eyre 01:02:33 – Music Sounds Better With You 01:04:52 – Strings Of Life 01:06:47 – Knights Of The Jaguar 01:08:06 – Nightmare 01:09:46 – Cafe Del Mar 01:15:32 – Feel The Love feat. John Newman 01:22:54 – You Got The Love feat. John Newman 01:29:55 – You Got The Love feat. John Newman (Encore)
    Voir plus Voir moins
    1 h et 32 min
  • Liam Gallagher, Definitely Maybe Tour, London, The Forum,16 agosto 1994
    Apr 6 2025
    The Definitely Maybe Tour fue una gira de conciertos de la banda inglesa Oasis en apoyo de su exitoso álbum debut Definitely Maybe. La gira, que abarcó el Reino Unido, Europa, Japón, Estados Unidos y Canadá, incluyó 143 shows durante un período de varios meses en 1994 y 1995 en medio de 10 etapas diferentes de la gira. La gira comenzó el 6 de febrero de 1994 con un breve concierto en Gleneagles, Escocia, y terminó el 22 de abril de 1995 en el Sheffield Arena. El último espectáculo contó con un debut acústico del futuro éxito “Don't Look Back in Anger”, y también fue el último concierto en el que participó el baterista original Tony McCarroll. Definitely Maybe fue lanzado a mitad de la gira y fue ampliamente aclamado, impulsando a Oasis a convertirse en uno de los actos británicos más importantes y los puso directamente a la vanguardia de la escena britpop emergente. Los hermanos Gallagher aparecieron regularmente en los titulares de los tabloides por sus frecuentes caídas y estilos de vida de estrella de rock, y la gira tuvo varias interrupciones y cancelaciones. Una de esas ocasiones ocurrió cuando la banda consumió drogas antes del concierto del 29 de septiembre de 1994 en el legendario Whisky a Go Go en California. El concierto fue un fracaso con numerosos errores y después, Noel dejó la banda durante varios días. Finalmente, fue localizado por la dirección de la banda y persuadido para continuar la gira. Noel escribió la canción “Talk Tonight” durante este tiempo mientras estaba lejos de la banda. Luego se dirigieron a un estudio de grabación y grabaron nuevas canciones. El concierto de Cliffs Pavilion el 17 de abril de 1995 fue filmado y más tarde lanzado como Oasis VHS/DVD Live by the Sea. Setlist: Rock n Roll Star 0:48 Columbia 5:38 Shakermaker 10:13 Up In The Sky 15:18 Digsy's Dinner 19:48 Bring It On Down 22:16 Cloudburst 25:54 I Will Believe 31:03 Half the World Away 34:45 D'yer Wanna be a Spaceman? 38:58 Fade Away 41:40 Lock All The Doors 46:02 Good To Be Free 50:34 Whatever 54:04 Cigarettes & Alcohol 58:46 Married With Children 1:02:51 Supersonic 1:05:37 Slide Away 1:10:23 Live Forever 1:16:00 I Am The Walrus 1:20:13
    Voir plus Voir moins
    1 h et 26 min
  • The Rolling Stones live at Twickenham Stadium, London, 24 August 2003
    Mar 30 2025
    Live Licks es el noveno álbum en vivo de la banda británica de rock The Rolling Stones, publicado en 2004. Después de seis años de No Security este es el séptimo álbum oficial en vivo que recoge las actuaciones de la banda a lo largo de los años 2002 y 2003, en el marco del Licks Tour que vino gracias al lanzamiento del álbum compilatorio Forty Licks que celebraba los cuarenta años de la banda. Aparecen varios invitados especiales: Sheryl Crow aparece en "Honky Tonk Women", mientras que Solomon Burke canta en "Everybody Needs Somebody to Love", canción que The Rolling Stones registraron originalmente en el álbum The Rolling Stones No.2 de 1965. El álbum fue lanzado con dos versiones diferentes de portada; aunque ambos tienen la lengua de los Rolling Stones en un contexto muy llamativo, la versión británica cuenta con la mujer sin su parte superior del bikini. Live Licks alcanzó el puesto 38 en el Reino Unido y el 50 en los Estados Unidos. Recibió entrega del disco de oro. 00:00 intro 00:37 Brown Sugar 04:47 You Got Me Rocking 08:54 Don't Stop 14:10 Rocks Off 19:50 Wild Horses 24:54 You Can't Always Get What You Want 32:32 Paint It Black 37:16 Tumbling Dice 43:05 Band introductions 47:04 Slipping Away 53:30 Happy 57:27 Sympathy For The Devil 1:05:06 walk to b-stage 1:07:24 Star Star (B-stage) 1:11:27 I Just Want To Make Love To You (B-stage) 1:16:24 Street Fighting Man (B-stage) 1:21:24 Gimme Shelter (including intro/walk to main stage) 1:30:54 Honky Tonk Women 1:35:33 Start Me Up 1:39:58 (I Can't Get No) Satisfaction 1:48:10 Jumpin' Jack Flash (encore) 1:57:40 outro Personal The Rolling Stones Mick Jagger – voz principal Keith Richards – guitarras, coros, voz principal en "Happy", "The Nearness of You" y "You Don't Have to Mean It" Charlie Watts – batería y percusión Ron Wood – guitarras Músicos adicionales Darryl Jones – bajo Chuck Leavell – teclados Bernard Fowler – coros y percusión Lisa Fischer – coros Blondie Chaplin – coros y percusión Bobby Keys – saxofón Tim Ries – saxofón y teclados Michael Davids – trombón Kent Smith – trompeta Invitados especiales Solomon Burke – dueto en "Everybody Needs Somebody to Love" Sheryl Crow – dueto en "Honky Tonk Women"
    Voir plus Voir moins
    1 h et 58 min
  • The Cure - Live At Corona Capital, Mexico 20/11/2023
    Mar 23 2025
    The Cure hizo una verdadera fiesta gótica la noche del domingo en el festival Corona Capital en el que más de dos horas de concierto sirvieron para afianzar su oscuro cariño por el país. Con puntualidad británica, el vocalista Robert Smith apareció en el escenario principal a las 9:40 luciendo una camiseta negra con un estampado blanco que incluía un rostro femenino, una calavera y motivos prehispánicos, además de su característico pelo despeinado, para entonar “Alone” a la que siguieron algunos de sus temas más célebres como “Pictures of You”, “High”, “Lovesong” y “Fascination Street”. Pronto quedó claro que el concierto era para sus verdaderos fans, aquellos que no se conforman con los grandes éxitos, quienes se deleitaron con canciones como “From The Edge Of The Deep Green Sea”, “Burn” y “Disintegration”, que tienen una duración de más de cinco minutos Smith habló muy poco durante la presentación, pero agradeció al público y si bien hubo dos recesos, los integrantes del Salón de la Fama del Rock and Roll, cuya alineación completan Simon Gallup, Roger O’Donnell, Perry Bamonte, Jason Cooper y Reeves Gabrels, tocaron prácticamente sin parar. Desde que se anunció que la banda fundada en Crawley, Inglaterra, sería uno de los actos principales del festival, las expectativas eran altas, era su debut en el Corona y su regreso al país desde 2019. El ánimo sobrio que caracteriza a las letras introspectivas y existencialistas de The Cure fue correspondido por el público, entre el cual había muchos fans desde inicios de la década de 1980 y otros tantos jóvenes, muchos vestidos de negro y maquillados, que los miraban sin tantos gritos o baile, totalmente enfocados en su líder. La noche, para la que se dieron cita más de 85.000 asistentes, terminó con nota alta pasada la 1:00 de la mañana con “Close to Me”, “Why Can’t I Be You?” y “Boys Don’t Cry”. También brilló con otros artistas británicos, incluidos dos originarios de Manchester: The Chemical Brothers y Noel Gallagher’s High Flying Birds, el segundo incluso tenía el escudo de su querido equipo de fútbol, Manchester City, en el escenario. Noel Gallagher interpretó temas de su carrera solista como “Pretty Boy”, “Council Skies”, “Open the Door, See What You Find” y “We’re Gonna Get There in the End” en la primera mitad de su concierto. Después le preguntó al público si recordaban los años 1990 y la gente se emocionó pensando que tocaría una canción de su antigua banda Oasis. “¿Alguien se acuerda de una canción que se llama ‘Stand By Me’?”, dijo, provocando gritos de emoción. “No la voy a tocar, pero ¿se acuerdan del lado b? se llama ‘Going Nowhere’”, agregó apagando las ilusiones del público con humor seco, antes de entonar esa canción. La segunda mitad sí incluyó otros temas de Oasis como “Don’t Look Back in Anger”, “Live Forever”, “Little by Little” y “The Masterplan”. La presentación de Noel en el Corona Capital se dio justo un año después de la de su hermano Liam. Liam había dicho que Oasis se reuniría cuando el Manchester City ganara la Champions League, lo que ocurrió este año. Quizá el Corona logre la magia de verlos juntos después de su separación definitiva de 2009, tras años de relación tensa. The Chemical Brothers era una de las agrupaciones más esperadas de la noche y bastante antes de su concierto en el escenario Vans, el segundo más grande del festival, había una multitud apiñada esperándolos. El dúo de DJ y productores, integrado por Tom Rowlands y Ed Simons, se había presentado en el Corona en 2018 en el tercer escenario del festival y en esta ocasión, a pesar de aumentar el tamaño y tener pantallas más ostentosas y un sonido más poderoso, nuevamente parecía que el escenario les había quedado chico. Quizá sean artistas del escenario principal en el futuro. Los Brothers mezclaron dinámicamente temas antiguos como “Hey Boy Hey Girl” y “Go” con otros más contemporáneos como “Eve Of Destruction” y “MAH”, así como de su nuevo álbum “For That Beautiful Feeling”, recientemente nominado al Grammy. Por la tarde, la artista londinense Arlo Parks tuvo su debut en México y en el Corona, aunque no su primera visita al país. “México ha estado en mi lista de deseos de lugares donde quiero tocar por un tiempo súper, superlargo”, dijo en medio de una ovación. “Significa mucho para mí estar finalmente en la ciudad, vengo a México al menos dos o tres veces cada año y me encanta este lugar, es muy, muy especial para mí, así que gracias al festival por tenerme”. La agrupación The Lumineers, originaria de Denver, en Estados Unidos, volvió a tierra mexicana después de nueve años con su concierto en el Corona y los Pet Shop Boys encantaron nuevamente al público tras su presentación anterior en el festival de 2016. La 13ª edición del ...
    Voir plus Voir moins
    1 h et 42 min
  • Miguel Ríos – Rock & Ríos and Cía, 40 Años Después, 12 marzo 2022 en Wizink Center
    Mar 16 2025
    Reconozco que no iba a ser la crítica de hoy, sino la del lunes, pero al ver en múltiples medios de comunicación que es su cumpleaños parecía lógico adelantar los planes. Miguel Ríos estrena este 7 de junio sus 79 años y se acaban los calificativos para poder glosar la importancia y grandeza de su figura en su extensa y celebrada trayectoria, tanto en su legado discográfico como desde los escenarios (por cierto, todo ello bien contado en Cuadernos Efe Eme especial monográfico en el que tuve el gusto de participar con cuatro críticas). Justo hace casi dos años, el de Granada también se ‘autorregalaba’ la publicación de Un Largo Tiempo, un disco eminentemente acústico, con un descomunal The Black Betty Trío, capitaneado por Jose Nortes y con Edu Ortega y Luis Prado como lugartenientes, un álbum que no buscaba el efectismo, sino que busca la serenidad, tesitura y textura que confiere tal señorial edad. El caso es que su lejano anuncio de retirada quedó en agua de borrajas (como pasaba de manera cíclica con Los Suaves -aunque oficialmente solo se titulara así una vez, los comunicados siempre deslizaban la idea en las anteriores…- y, más reciente, con Barón Rojo) y tras una canción por allí, una colaboración por allá con motivo de actos solidarios, unos cuantos conciertos sinfónicos… Y, claro, te lías y te lías y acabas de nuevo en faena. Hasta el punto de querer celebrar por todo lo alto el 40º aniversario de la grabación del histórico Rock & Ríos. Uno de los discos en directo más simbólicos y, a buen seguro, el más crucial y determinante para su carrera. Todo ello lo narraba y documentaba Jose Miguel Valle en Rock & Ríos. Lo hicieron porque no sabían que era imposible, un libro y una historia a la que ha querido dar continuidad con un nuevo volumen, del que en un par de semanas tendréis de nuevo crítica, Miguel Ríos y el Rock de una noche de verano, la gira conjunta con Leño y Luz Casal, que reunió a 600.000 espectadores. El caso es que el bueno de Miguel reunió a toda la banda de entonces y a una quincena de invitados para gloria del rock español. Un Rock & Ríos 2.0 como acto de celebración de lo más gustoso. Lo que iba a ser una cita única el 12 de marzo de 2022 en WiZink Center agotó entradas a la velocidad del rayo y pronto se dobló fecha para el día 11, ambas haciendo el repertorio original. En escena, junto con Miguel, la banda que grabó el directo cuarenta años antes: el teclista y flautista holandés de los enjundiosos Focus, Thijs van Leer; el guitarrista galés John Parsons; el guitarrista Antonio García de Diego; el baterista Mario Argandoña y el teclista Mariano Díaz, además de José Nortes y Pablo Narea, en representación (lo de sustitución queda un tanto frío) de Paco Palacios y Sergio Castillo a la guitarra y batería, respectivamente. En los invitados, por orden de intervención, encontramos a Javier Bardem (aficionado declarado del rock, recordamos su vinculación con Obús), Lúa Ríos, Anni B Sweet, Javier Vargas, Rebeca Rods, The Black Light Gospel Choir, Víctor Manuel, Amaral (Eva y Juan), Santi Balmes y Julián Saldarriaga (Love of Lesbian), Shuarma (Elefantes), Ovidi Tormo (Los Zigarros), Jorge Salán, Rebeca Jiménez, Javier y Lucía Ruibal, Mikel Izal, Pucho y Guille Galván (Vetusta Morla), Ariel Rot, Johnny Cifuentes (Burning), Alejo Stivel, Rosendo, José Luis Jiménez y Lele Laina (Topo). Además, al ser dos conciertos, algunas canciones doblaron invitado, con Tarque y Ainoa Buitrago en los temas de Ovidi Tormo y Rebeca Jiménez. Por cierto, que en todo género cuecen habas, ya que cuando se fueron dando a conocer a los invitados muchos ‘opinólogos’ se llevaban las manos a la cabeza por ese concepto aperturista de Miguel, cuestionándose la legitimidad de algunos nombres. Lo de siempre. En propias palabras del artista: «No soy partidario de la nostalgia, pero soy deudor de la memoria. Por eso no he pretendido hacer una celebración mimética de algo irrepetible como fue el Rock & Ríos del 82. El agua no pasa dos veces por el mismo río. Mi pretensión fue reunir a la banda original, volver a sentir el impulso de “Los aliados de la noche”, y montar una gran fiesta para celebrar que el rock español, y en español, sigue vivo y resiste los avatares y las adversidades de estos tiempos. He convocado a compañeras y compañeros de varias generaciones para que compartan con nosotros, y con mi público, las canciones de un disco coral que ha ido creciendo en el tiempo hasta volar a las vidas de quienes las han escogido como su banda sonora”. Todo aquello se reúne en distintas ediciones, con triple vinilo, libro conmemorativo, doble cedé y deuvedé, si bien en el canal de YouTube oficial de Miguel Ríos se puede disfrutar casi al completo (os dejo al final el ‘medley’ y tramo final, donde podremos ver, entre otros, al gigante Rosendo. El trabajo editado refleja que la banda suena como un cañón,...
    Voir plus Voir moins
    1 h et 23 min