Page de couverture de Sandra Lorenzano, Herida fecunda

Sandra Lorenzano, Herida fecunda

Sandra Lorenzano, Herida fecunda

Écouter gratuitement

Voir les détails du balado

À propos de cet audio

(Entrevista de Manuel Sollo). Argenmex. Así se define la profesora y creadora Sandra Lorenzano, que nació en Argentina en 1960 y se exilió en México en 1976, con 16 años, cuando su familia huyó de la dictadura militar. Reconstruye su experiencia vital en los textos fragmentarios de Herida fecunda (Páginas de Espuma), que así definió Clarice Lispector la trashumancia. Este libro fue reconocido con el XV Premio Málaga de Ensayo. La historia íntima de la autora impregna la piel y la memoria hasta coagularse en la colectividad. La acompañan los recuerdos, los ausentes, los desaparecidos, los migrantes, del Mediterráneo a las fronteras latinoamericanas, todos aquellos que sucumbieron a tantas violencias. El exilio causa dislocamiento del cuerpo y la lengua. El cuerpo, los abrazos, la libido nos salvan. Lorenzano es una reconocida poeta, narradora y ensayista, con libros como Vestigios, Saudades, Fuga en Mí menor o La estirpe del silencio. Da clases en la Universidad Nacional Autónoma de México y colabora en varios medios escritos y audiovisuales de ambos lados del Atlántico.


Escuchar audio

Ce que les auditeurs disent de Sandra Lorenzano, Herida fecunda

Moyenne des évaluations de clients

Évaluations – Cliquez sur les onglets pour changer la source des évaluations.