
Somos Gamers - Capítulo 5: Pintura
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
El arte es una de las expresiones más humanas que hay. Y depende de la visión propia de cada uno. En la prehistoria, el Homo neandertalensis recogía materiales de formas y colores llamativos, con los que decorar sus cuevas y despedir a sus difuntos. Es decir, que la pintura cuenta con más de 67 000 años de antigüedad. Así que empezamos pintando en cuevas y fabricando herramientas a modo de manualidades. Y hemos acabado con NFTs e ilustraciones virtuales. Entre medias, siglos de historia del arte con movimientos, desde el renacimiento hasta el pop art, pasando por el barroco, el realismo, el impresionismo, el cubismo o el surrealismo.
La pintura ha pasado de estar en cavernas y lienzos a convertirse en ilustraciones, activos digitales, películas de animación y videojuegos. Existen tantas obras de artes como gustos hay en el mundo. Y los videojuegos tienen también sus propios procesos de creación y de conceptos de arte. Nos lo cuentan Enrique Cabeza, director artístico de Blasphemous en The Game Kitchen, y Jordi Cruz, mítico presentador de Art Attack, en el quinto episodio, un creativo "mejunge Somos Gamers".
Escuchar audio