
T3E7 - Voz, respiración y silencio: leer poesía en voz baja (ASMR poético) sin perder intención
Échec de l'ajout au panier.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Veuillez réessayer plus tard
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
En este episodio trabajo una guía práctica: respiración que estabiliza, dicción que dibuja, silencios que significan, dinámica pequeña que evita la planicie, presencia mínima que no borra a quien lee y edición mental para que el texto camine incluso cuando el volumen baja.
También hablo de proximidad al micro, del cuarto como instrumento, de cómo bloqueamos la exposición si grabamos con móvil, de cómo se mapean pausas cortas y largas, y de por qué la etiqueta ASMR puede ser un buen puente hacia nuevos lectores.
Cerramos con un poema ASMR extenso, “Casa que no hace ruido”, escrito para auriculares y habitaciones normales. Recomendación: escucha con volumen moderado, sin prisa, y si puedes, a oscuras.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/trazos-de-tinta--5668296/support.
Pas encore de commentaire