
Treinta y tantos años para aprender inglés con la tele
Échec de l'ajout au panier.
Échec de l'ajout à la liste d'envies.
Échec de la suppression de la liste d’envies.
Échec du suivi du balado
Ne plus suivre le balado a échoué
-
Narrateur(s):
-
Auteur(s):
À propos de cet audio
Antes de que palabras o términos como crush, hype, shipear o lol inundaran las redes sociales, la televisión pública estatal se propuso que aprendiéramos un poco más de inglés. Eran capítulos con lecciones básicas para aquellas personas que no salían del yes o del hello.
¿Cómo lo hicieron? Con dibujos animados, porque si Barrio Sésamo triunfó, ¿por qué no repetir la fórmula ahora con las clases de inglés?. Eso debieron pensar en los despachos de las emisoras. La fórmula, por cierto, se aplicó a otros idiomas. Muzzy, big Muzzy, fue el encargado de llevar a cabo esta tarea. ¿Te acuerdas de él?
No fue el único profesor particular de inglés a través de la televisión. Francis Matthews fue el pionero en invitarnos a 'seguirle' mucho antes de que existiera la red social Twitter o cualquier otra. Su programa 'Follow me' nos daba una lección práctica de inglés.