Épisodes

  • Betty la Fea, cuando la moda… incomoda
    Oct 1 2025

    En este episodio de "A Lo Legal En Par Minutos", Edwin Cortés, socio, y Juan Pablo Colom, abogado del área laboral, analizan el acoso laboral utilizando de ejemplo la icónica novela "Betty la Fea". Se examinan conductas que hoy podrían constituir acoso laboral, como la constante referencia al "cartel de las feas", integrado por las amigas de Betty y se contextualiza en el marco legal colombiano vigente. El episodio también destaca la evolución normativa en Colombia: desde la Ley 1010 de 2006, que introdujo por primera vez una definición legal del acoso laboral, hasta la Ley 2365 de 2024 sobre acoso sexual laboral.

    Voir plus Voir moins
    3 min
  • Ley María y otras formas de incentivo legal a la paternidad responsable
    Sep 17 2025

    En este episodio de "A Lo Legal En Par Minutos", Edwin Cortés, socio, y Mariángela Cáceres, abogada de asuntos laborales, analizan la Ley María y la iniciativa en Colombia de ofrecer a los padres la oportunidad de participar más en la crianza de sus hijos. Como explican los abogados, en 2002 la Ley María estableció una licencia de paternidad de solo ocho días. En 2021 llegó la Ley 2141, que aumentó la licencia a dos semanas. Ese mismo año se crearon las licencias parentales, mediante las cuales los tiempos de las licencias de maternidad o paternidad pueden distribuirse de común acuerdo entre los padres, con el fin de fomentar una crianza más presente por parte de ambos. Este episodio también aborda cómo se compara este sistema con otros países en Latinoamérica y Europa.

    Voir plus Voir moins
    3 min
  • Betty, la fea y otras formas de acoso laboral
    Sep 3 2025

    En este episodio de "A Lo Legal En Par Minutos", el socio Edwin Cortés conversa con Juan Pablo Colom, abogado del área laboral, sobre el acoso laboral, tomando como referencia cultural la popular telenovela colombiana "Betty la Fea". Abordan cómo en la serie se reflejan conductas que hoy en día serían reconocidas como acoso laboral, a pesar de que en esa época no existían definiciones legales claras al respecto. Juan Pablo describe la evolución legislativa en Colombia sobre el tema, destacando normas como la Ley 10 de 2006 y la más reciente Ley 2365 de 2024, que amplían la definición de acoso laboral y sexual. También conversan sobre las responsabilidades empresariales, incluyendo el papel de los comités de convivencia laboral en la investigación y gestión de estas conductas, y señalan el aumento de denuncias por acoso sexual laboral en el país. El episodio ofrece una visión valiosa sobre los avances en la protección legal y las obligaciones de los empleadores para garantizar ambientes laborales seguros.

    Voir plus Voir moins
    3 min
  • Podcast - Cuando la marca viaja en turista y sin registro
    Aug 20 2025

    En este episodio de "A Lo Legal En Par Minutos", Edwin Cortés conversa con Danilo Romero, socio del área de propiedad intelectual y derecho de la competencia, sobre la importancia de proteger las marcas a nivel internacional. A partir del famoso caso Frisby en España, el Sr. Romero explica que es necesario registrar marcas en los países donde se tiene interés comercial, así como la obligación legal de usarlas para mantener esos derechos. También se aborda cómo Colombia ha reforzado las leyes para proteger marcas extranjeras, destacando los riesgos que enfrentan los empresarios cuando su marca es exitosa y otros intentan aprovecharla en el exterior. Finalmente, los abogados recomiendan que las empresas cuentan con asesoría legal para navegar estos complejos temas.

    Voir plus Voir moins
    3 min
  • Podcast - La Consulta Popular
    Aug 6 2025

    En este episodio de "A Lo Legal En Par Minutos", Edwin Cortés, socio, y Rossi Cruz, abogada que se desempeña en la Corte Constitucional, conversan sobre la consulta popular, un mecanismo de participación ciudadana en Colombia donde los ciudadanos son consultados sobre decisiones de trascendencia nacional. En este episodio, los abogados hablan sobre los diferentes escenarios de aprobación y recuerdan la consulta popular más reciente, la Consulta Popular Anticorrupción, que se realizó en 2018, así como el proceso que se agotó en el Congreso de Colombia este año para adelantar una nueva consulta popular, misma que fue rechazada en este órgano legislativo.

    Voir plus Voir moins
    4 min
  • Podcast - Ejecución de facturas electrónicas
    Jul 23 2025

    En el episodio 50 de "A Lo Legal En Par Minutos", el socio Edwin Cortés conversa con Lorena Martínez, abogada de litigios y derecho inmobiliario, sobre el cobro ejecutivo de facturas electrónicas. Lorena explica que las facturas electrónicas son documentos digitales que reemplazan las facturas tradicionales en papel y sirven como respaldo de las transacciones. También destaca la importancia de cumplir con ciertos requisitos legales para que estas facturas tengan mérito ejecutivo en los procesos de cobro. El episodio aborda las dificultades comunes para acreditar dichos requisitos y explora alternativas que incluyen la conciliación, la transacción o el interrogatorio anticipado. Se recuerda a la audiencia la relevancia de contar con una asesoría legal adecuada para manejar eficazmente las complejidades del cobro de facturas electrónicas.

    Voir plus Voir moins
    3 min
  • Impuesto de Timbre: Cuantía indeterminada
    Jul 9 2025

    Edwin Cortés, socio, y Nicolás Carrero, abogado de derecho tributario, analizan el impuesto de timbre en contratos de cuantía indeterminada en este episodio de "A Lo Legal En Par Minutos". Como explican los abogados, un contrato de cuantía indeterminada es aquel en el cual, al momento de su otorgamiento, no es posible precisar la cuantía, aunque esta puede determinarse durante la vigencia del contrato. También destacan cómo se establece dicha cuantía sobre cada pago o abono en cuenta que se realice mientras esté vigente el contrato o el documento. Además, abordan las discusiones suscitadas por los conceptos emitidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y su impacto.

    Voir plus Voir moins
    3 min
  • Mickey Mouse: un ratón con abogado
    Jun 25 2025

    En este episodio de "A Lo Legal En Par Minutos", Edwin Cortés, socio, conversa con Juana Cajiao Reina, abogada del área de propiedad intelectual, sobre la importancia del derecho marcario y el derecho de autor para proteger a los creadores y sus innovaciones. Como ella explica, el derecho de autor protege las creaciones del intelecto humano, mientras que el derecho de marca protege los activos marcarios. Los abogados hacen referencia al ejemplo de Disney, que se asegura de tener protección bajo ambas figuras — el derecho marcario y el derecho de autor — ya que existen diferencias tanto en lo que protegen como en el tiempo durante el cual cada uno ofrece protección.

    Voir plus Voir moins
    2 min