Épisodes

  • A la luz del pensar - Biología y evolución: la atención como libertad
    Sep 22 2025

    El ser humano ha sido catalogado, por numerosos pensadores y antropólogos, como el animal enfermo de conciencia. Nuestro excedente cerebral y cognitivo nos ofrece una formidable capacidad para pensar el mundo y buscar nuevas oportunidades de adaptación y supervivencia. Carlos Javier González Serrano se pregunta, a hombros de las ciencias naturales, con Emiliano Bruner (doctor en Biología Animal), qué función alberga el sufrimiento y si podemos darle un sentido que trascienda las categorías adaptativas, funcionales o evolutivas. ¿Por qué sufrimos?


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    32 min
  • A la luz del pensar - Lo bello y lo triste: la poesía de Chūya Nakahara
    Sep 15 2025

    Hay una melancolía, entreverada con lo bello y con la esperanza, que no nos hunde, sino que nos hace más hondos y atentos. En este episodio, Carlos Javier González Serrano se detiene a reflexionar sobre el poemario Triste y bello, del escritor japonés Chūya Nakahara (1907-1937), junto con su traductora, Sonia Arab Álvarez. Nakahara vivió apenas treinta años y habitó el fronterizo umbral en el que la belleza acontece mientras nos deja una indeleble huella. Sus poemas nos sitúan en el instante en el que el corazón tiembla sin saber muy bien por qué. Quizá Nakahara pagó una alta factura por atreverse a mirar el mundo con atención y sin anestesia, con el corazón enteramente disponible...


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    43 min
  • A la luz del pensar - La búsqueda del Absoluto
    Sep 8 2025

    Carlos Javier González Serrano charla con Irene de Juan Bernabéu, musicóloga y escritora, sobre el periodo romántico y de su encuentro con el Absoluto. El artista romántico nos abrió el camino para que el asombroso y turbador enigma de la Naturaleza conviva y se desarrolle en el interior de cada uno de nosotros. ¿Puede la música llegar a expresar la esencia última del mundo?


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    26 min
  • A la luz del pensar - En busca del Deus absconditus: la mística de Jacob Böhme
    Sep 1 2025

    Como Jacob Böhme explica en sus escritos, intentó explicitar “de qué manera puede el alma alcanzar a contemplar y oír a Dios”. En ese camino hacia el Uno, Böhme aboga por la renuncia de nuestro yo, y nos invita a convertirnos en una nada para nosotros mismos con el fin de ser testigos del deus absconditus, que por sí mismo es “inexpresable con palabras”. Carlos Javier González Serrano conversa con Francisco Martínez Albarracín, traductor de Jacob Böhme, sobre esta figura central de la mística universal.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    52 min
  • A la luz del pensar - Cerebro y pantallas: recuperar el tiempo de la vida
    Jul 28 2025

    Hemos normalizado un uso compulsivo de las pantallas en nuestras vidas. Y esta adicción no es distinta de las demás: también conlleva una falta de control y una profunda dependencia. Carlos Javier González Serrano conversa con María Couso, pedagoga e influencer de la red Play Fun Learning, sobre cómo con el uso excesivo de las pantallas nos hemos transformado en sujetos experimentales que responden continuamente a la necesidad de obtener gratificaciones rápidas, inmediatas e ininterrumpidas. ¿Estamos a tiempo de recuperar las riendas de nuestro deseo?


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    38 min
  • A la luz del pensar - Hablar desde el temblor: belleza y verdad en Simone Weil
    Jul 21 2025

    Sostuvo Simone Weil que el auténtico amor es la atención que nos profesamos unos a otros. Una atención “intensa, pura, desinteresada, gratuita, generosa” que es posible gracias a la “operación sobrenatural de la gracia”, la cual nos brinda la capacidad de pensar y pensarnos en igualdad mediante el “grito mudo” que caracteriza a los desdichados. Junto con Carlos Ortega, experto en la pensadora francesa, exdirector de la Biblioteca Nacional de España y del Instituto Cervantes de Viena, Carlos Javier González Serrano aborda la abrumadora actualidad de Simone Weil. Como ella misma escribió, la genuina libertad se forja por la relación entre el pensamiento y la acción.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    43 min
  • A la luz del pensar - El camino hacia el Olimpo: espiritualidad y mitología
    Jul 14 2025

    La mitología no es mera ficción. Los relatos míticos son un camino que nos invita a transitar nuestras biografías en compañía de elementos que dotan de sentido trascendente a nuestras palabras y acciones. Como leemos en el primer canto de la Ilíada por boca de Aquiles, “respetar la palabra” de los dioses significa vaciarnos de nuestro yo para dar cabida en nuestro ánimo a aquello que nos supera. Carlos Javier González Serrano conversa con Elena Almirall Arnal, doctora en Historia y profesora en la Universidad de Barcelona, sobre la posibilidad de poder ver nuestra realidad con ojos de asombro. Una realidad en muchas ocasiones violentada por mezquinos criterios de utilidad y rentabilidad que nos hacen olvidar el componente maravilloso y asombroso del mundo.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    30 min
  • A la luz del pensar - Entrenar la mirada estética: saber ver para comprender
    Jul 7 2025

    Las ciudades albergan cada vez menos espacios en los que poder reunirse sin el imperativo de consumir. El negocio no tolera espacios “inútiles” donde detenerse, contemplar o conversar al margen del consumo. Carlos Javier González Serrano charla con Roberto Valencia, profesor de literatura y crítico literario, sobre si el arte tiene cabida en nuestros entornos existenciales y cómo la arquitectura urbana configura nuestra conducta y maneras de pensar.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    34 min