Épisodes

  • A la luz del pensar - Entrenar la mirada estética: saber ver para comprender
    Jul 7 2025

    Las ciudades albergan cada vez menos espacios en los que poder reunirse sin el imperativo de consumir. El negocio no tolera espacios “inútiles” donde detenerse, contemplar o conversar al margen del consumo. Carlos Javier González Serrano charla con Roberto Valencia, profesor de literatura y crítico literario, sobre si el arte tiene cabida en nuestros entornos existenciales y cómo la arquitectura urbana configura nuestra conducta y maneras de pensar.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    34 min
  • A la luz del pensar - ¿Se ha convertido la educación en adaptación productiva?
    Jun 30 2025

    ¿Qué es hoy enseñar y aprender? ¿Cuál es el sentido de la educación? Carlos Javier González Serrano conversa con Olga García Fernández, profesora de Filosofía y ensayista, sobre la militancia docente que lucha por cultivar la atención de nuestro estudiantado ante el imperio del ruido, de la insidiosa disponibilidad y de la interrupción constante. ¿Es hoy aún posible ejercer el derecho a aprender?


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    30 min
  • A la luz del pensar - No se puede vivir sin filosofía
    Jun 23 2025

    El sigiloso totalitarismo occidental no nos impone silencio, sino que nos empuja a generar ruido y nuevos contenidos con los que guiar nuestros deseos, monitorizarnos y vigilarnos. Carlos Javier González Serrano charla con Jesús Núñez Perea, profesor de Filosofía y novelista, sobre cómo la alegría de un pensar compartido al que nos invita la filosofía tumba los muros del miedo y genera lazos de solidaridad, cooperación y ayuda mutua.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    29 min
  • A la luz del pensar - Sin relato: la imposibilidad de decirnos
    Jun 16 2025

    Carlos Javier González Serrano conversa con Lola López Mondéjar, psicoanalista y escritora (premio Anagrama de ensayo 2024), sobre cómo la incapacidad contemporánea para narrarnos y decirnos desemboca en una menor capacidad para el diálogo social, para la solidaridad y para ejercer una activa empatía: hoy cada cual vive, parece que inevitablemente, en su incomunicable burbuja de culpa represiva. ¿Existe aún alguna forma de recuperar nuestra palabra?


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    21 min
  • A la luz del pensar - Aprender a mirar: los santos paganos de la Antigüedad Tardía
    Jun 9 2025

    Plotino no fue sólo un filósofo neoplatónico; fue también, y sobre todo, un iniciador, un maestro que nos introduce en el misterio de la existencia. Un mentor anímico que trató de elevar lo que de divino hay en nosotros hacia lo que hay de divino en el todo. Carlos Javier González Serrano conversa con Marco Alviz Fernández, profesor de Historia Antigua en la UCM, sobre algunas figuras humanas, pero casi sagradas (theios aner), que no fueron santos en sentido confesional o religioso, sino iniciadores de un nuevo sentir, estimulantes de la atención, de la renuncia a la omnipresente dispersión.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    34 min
  • A la luz del pensar - La colonización de la muerte
    Jun 2 2025

    Nadie escapa, de tarde en tarde, al temblor que provoca la presencia real o imaginada de la muerte. Nada es más desconcertante que imaginar que alguna vez dejaremos de ser. Y, sin embargo, ha sido ese innombrable temor el que, a la vez, nos ha permitido hacer filosofía o literatura, o inmiscuirnos a través de la religión o de la mística en terrenos recónditos del alma humana. Carlos Javier González Serrano se enfrenta al miedo a morir y a los mercaderes que intentan colonizar la muerte y comerciar con ella, junto con Raquel Ferrández, profesora de Filosofía (UNED). En una cultura obsesionada por lo joven, lo rápido y lo productivo, acaso sea la muerte la última frontera que no hemos logrado domesticar. Y eso es una buena noticia.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    29 min
  • A la luz del pensar - Contra la indiferencia: los jóvenes piensan el mundo
    May 26 2025

    Nos han hecho creer, con mensajes que afirman injustamente que son la generación de cristal, que la juventud es un mero trámite que hay que finiquitar cuanto antes, pero ¿y si en su mirada juvenil encontráramos claves fundamentales que hemos olvidado a fuerza de responder a las exigencias adultas? Los jóvenes no son el futuro: son el presente. Su imaginación y pasión nos pueden ayudar a conjeturar nuevas posibilidades de ser y existir. Carlos Javier González Serrano conversa con un grupo de jóvenes de primero de Bachillerato, del carabanchelero colegio San Gabriel de Madrid, para hablarnos de sus inquietudes y preocupaciones, de su forma de entender, sentir y ver el mundo, de sus expectativas, de sus miedos y de sus esperanzas.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    45 min
  • A la luz del pensar - Explorar los malestares desde lo colectivo
    May 19 2025

    Resiliencia y adaptación se han convertido en las virtudes cardinales del sistema productivo, en las palabras clave de una neolengua que impide cualquier tipo de desacuerdo con lo establecido. Carlos Javier González Serrano s e pregunta, junto con Javier Erro, psicólogo y escritor, si no estaría de más que reaprendiéramos a hablar, porque quizá debamos reapropiarnos del lenguaje para decir nuestros malestares , o lo que es lo mismo, dejar de utilizar la lengua que los amos nos han enseñado a hablar.


    Escuchar audio
    Voir plus Voir moins
    33 min