Épisodes

  • Atentado en la AMIA
    Jul 10 2025

    El 18 de julio de 1994, una bomba destruyó la sede de la AMIA en Buenos Aires. 85 personas murieron. Fue el atentado antisemita más letal en la historia de América Latina. Pero además del ataque, hubo algo igual de brutal: el encubrimiento. En este episodio de Antisemitismo en la Historia, exploramos las conexiones con Irán, Hezbolá, la infiltración policial y la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien investigó el caso durante años y fue hallado muerto justo después de denunciar a la presidencia argentina por encubrimiento.

    Voir plus Voir moins
    11 min
  • El exilio de Mawza
    Jul 7 2025

    En 1679, miles de judíos fueron expulsados de sus hogares en Yemen y forzados a marchar hacia el desierto de Mawzaʻ. Sin agua ni refugio, muchos murieron por hambre y agotamiento. Algunos abandonaron rollos de la Torá para sobrevivir. Los que regresaron lo hicieron despojados de todo, relegados a una vida de humillación. Fue una persecución estatal que selló el destino de los judíos en Yemen.


    Voir plus Voir moins
    11 min
  • ¿Qué es el antisemitismo?
    Jul 2 2025

    En este episodio abordamos qué es el antisemitismo y cómo identificarlo con claridad. A partir de la definición más aceptada internacionalmente —la de la IHRA—, explicamos sus manifestaciones más comunes usando ejemplos reales y actuales. El objetivo es entender cómo opera hoy el antisemitismo, más allá de los clichés, y por qué sigue siendo necesario nombrarlo con precisión.


    Voir plus Voir moins
    11 min
  • Majachkalá 2023: el pogromo del siglo XXI
    Jul 1 2025

    El 29 de octubre de 2023, una turba invadió el aeropuerto de Majachkalá, en la república rusa de Daguestán, buscando a judíos que acababan de llegar en un vuelo desde Tel Aviv. Revisaron pasaportes, persiguieron a pasajeros por la pista, exigieron nombres en los hoteles y gritaron amenazas de muerte. No era una protesta. Era un pogromo. En este episodio analizamos cómo un clima de odio antisemita, amplificado por rumores y silencio institucional, desembocó en el primer pogromo documentado del siglo XXI.

    Voir plus Voir moins
    10 min
  • El asesinato de Alejandro y el pogromo de Elizavetgrad
    Jul 1 2025

    El asesinato del zar Alejandro II en marzo de 1881 desató una ola de inestabilidad en el Imperio ruso. Aunque los autores del atentado no eran judíos, los rumores antisemitas no tardaron en señalar culpables. Apenas un mes después, en la ciudad de Elizavetgrad, estalló un pogromo que marcó el inicio de una serie de ataques sistemáticos contra comunidades judías. En este episodio analizamos cómo un magnicidio se convirtió en pretexto para la violencia, cómo reaccionó el Estado, y por qué Elizavetgrad se convirtió en el punto de partida de una tragedia que obligó a millones de judíos a abandonar sus hogares.

    Voir plus Voir moins
    10 min
  • Kristallnacht, ecos del pasado en nuestro presente
    Jun 30 2025

    En este episodio exploramos la Kristallnajt, la noche en que miles de cristales rotos marcaron el inicio del terror nazi contra los judíos de Alemania. A través del relato detallado de aquella jornada, examinamos cómo el silencio de las autoridades y de la sociedad permitió que el odio se volviera política de Estado, y cómo ese mismo silencio resuena hoy, cuando actos antisemitas vuelven a normalizarse tras el 7 de octubre.


    Voir plus Voir moins
    9 min
  • Los Protocolos de los Sabios de Sion
    Jun 26 2025

    A comienzos del siglo veinte, el antisemitismo encontró en un texto falso una herramienta de odio que recorrería el mundo durante generaciones. Este episodio examina con detalle el origen, el contenido, la difusión y las consecuencias de los Protocolos de los Sabios de Sion, una obra que fue escrita por la policía secreta rusa para desviar el descontento popular y que terminó justificando desde pogromos hasta el Holocausto. A través de ejemplos, análisis y contexto histórico, desmantelaremos no solo la mentira que representa este texto, sino también el sistema que permitió su propagación global. El objetivo no es solo histórico: entender cómo se fabrican y sobreviven estas falsificaciones es clave para resistir el antisemitismo en todas sus formas.

    Voir plus Voir moins
    11 min
  • El castigo de un judío blasfemo: arte, poder y antisemitismo en el Renacimiento
    Jun 25 2025

    En este episodio abordamos un caso menos sangriento que las matanzas de 1391, pero no por ello menos revelador. Hablaremos de un episodio ocurrido en el corazón del Renacimiento italiano, donde el antisemitismo se manifestó no con espadas ni pogromos, sino con arte, arquitectura, poder y humillación simbólica. Esta es la historia de Daniele da Norsa, un banquero judío de Mantua, y de cómo un simple gesto cotidiano se convirtió en un castigo público perpetuado por siglos.


    Voir plus Voir moins
    7 min